Características generales culturales y educativas de Francia
lucerokgTesis25 de Noviembre de 2013
711 Palabras (3 Páginas)492 Visitas
Características generales culturales y educativas de Francia.
Nombre oficial República Francesa
Superficie 543.965 km2
Población 58.616.000 habitantes
Capital París
Ciudades principales Marsella, Lyon, Toulouse
Forma de Gobierno República unitaria
Miembro UE Sí (desde 14 de junio de 1985)
Moneda Euro (desde 1 enero 2002)
Idioma francés (oficial) co-existen lenguas regionales como el provenzal, el bretón, el corso, el alsaciano, el vasco y el catalán
Religión 81% católica, 7% musulmana, 2% protestante, 1,5% judía, 1% budista, 0,5% ortodoxa, 7% otras.
En el caso de la pintura uno de los países más importantes en el desarrollo de este arte es Francia el cual ha sido sede de movimientos vanguardistas tales como el impresionismo en donde aquellos que participaron de esta revolución estética se dieron sede en Paris para hacer de este tipo de arte algo grandioso.
Dentro de los valores que han marcado al mundo entero y tienen que ver con la cultura francesa se encuentran las premisas fundamentales desde donde se desarrolló la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad, así como también el aporte fundamental que se hizo al mundo cuando se creó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, esta última siendo proclamada también por casi todos las naciones del mundo y convirtiéndose en uno de los cimientos más importantes del derecho universal.
Educación en Francia.
La escolarización en Francia es obligatoria hasta los 16 años. A los 3 años de edad se admiten a los niños en el parvulario, llamado "la maternelle" (o L'école maternelle).
• a enseñanza preescolar
En Francia, la enseñanza preescolar no es obligatoria y esta dirigida hacia los niños de entre los dos y los seis años de edad. En este nivel existen tres secciones, la básica (petite), para los niños de dos a cuatro años, la media (moyenne) para los niños de cuatro a cinco años y la grande (grande) para los de cinco a seis años. Estos tres ciclos conforman el llamado ciclo de “primeros aprendizajes”.
La escuela elemental (école élémentaire) dura cinco años y es de carácter obligatorio. Se dirige a los niños de seis a once años de edad.
Comparación con Mexico.
Cultura y Tradiciónes
(www.guiadelviaero.com )
• Saludos
Los franceses cuando se cruzan con un vecino lo saludan diciendo "Bonjour", o "Comment allez-vous?" (¿cómo estás?).
• Presentaciones
Para presentaciones informales es costumbre darse tres besos (los hombres se presentan dandose la mano, pero a veces se saludan entre amigos también dandose tres besos). Hay que empezar por la mejilla izquierda si no quieres crear confusión, ¡no te equivoques!.
• Fiestas privadas
Cuando se va a una fiesta privada o reunión social, se acepta cierto retraso (de 15, 20 minutos). Esto no significa que haya que retrasarse, sino que se da un cierto tiempo de gracia; un retraso mayor, injustificado, estará mal visto. Cuando hemos sido invitados a una casa, debemos traer algún detallito: dependiendo de la ocasión puede ser unas flores, unos pastelitos, un juguete para el niño o una botella de vino.
• En la comida
La cultura gastronómica francesa es una religión para los franceses. No se toman aperitivos o comidas previas al almuerzo o a la cena, ya que consideran que se estropea el sabor de los alimentos principales. Les gusta charlar en la mesa. Al acabar la comida se tomará café, copa y, si la ocasión lo merece, un cigarro (siempre que estemos en una zona para fumadores).
• Salidas nocturas
Los franceses no se quedan en casa, les gusta salir: tanto en salidas culturales
...