Chiapas, Tuxtla Gutiérrez
CmiReyhitaTutorial2 de Septiembre de 2014
5.554 Palabras (23 Páginas)202 Visitas
Chiapas, Tuxtla Gutiérrez:
Chiapas, formalmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas, es una de las 32 entidades federativas de México. Se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Con una superficie de más de 70 mil kilómetros cuadrados, ocupa el octavo lugar entre las entidades mexicanas. La capital del estado es Tuxtla Gutiérrez, que concentra aproximadamente a la octava parte de la población chiapaneca. Chiapas posee varios de los destinos turísticos más importantes de México, como la zona arqueológica de Palenque y la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que atrae a una cantidad muy importante de turistas, principalmente europeos. Por el volumen de su producción agrícola, Chiapas ocupa un sitio destacado en México, sobre todo por la producción de café y maíz.
El territorio chiapaneco presenta una morfología muy compleja, que contrasta las extensas zonas montañosas de la sierra Madre de Chiapas con la depresión central y las tierras bajas del nororiente del estado. Por este motivo, Chiapas presenta una gran diversidad climática y biológica. Algunas zonas de su territorio han sido declaradas reservas de la biosfera por albergar a varias especies animales y vegetales, entre las que se encuentran varios endemismos.
En el territorio de Chiapas se desarrollaron algunas notables pueblos mesoamericanos durante la época precolombina. Entre ellas se puede citar a la cultura epiolmeca, la cultura mokaya y la maya. En el período Clásico, tuvieron su auge ciudades como Palenque y Toniná. En el período Posclásico, los chiapanecas llegaron al centro del estado y dominaron a los zoques y los tzotziles, mientras que los mexicas controlaron la región de Xoconochco. La conquista española tuvo en la derrota de los chiapanecas uno de sus episodios más importantes. Durante la colonia, se fundó Ciudad Real, asiento del poder en la región hasta el siglo XIX. La provincia de Chiapas formó parte de la capitanía general de Guatemala hasta la independencia de esta y su posterior incorporación al Primer Imperio Mexicano. Cuando esta entidad se disolvió, Chiapas fue la única provincia centroamericana que optó por permanecer unida a México. A lo largo del siglo XX y XIX, en el estado se fortaleció una amplia desigualdad social que no fue mayormente modificada por las reformas que se vivieron en la mayor parte del país, especialmente después de la Revolución mexicana. Los abusos contra los pueblos indígenas generaron un conflicto latente en el último cuarto del siglo XX, que estalló en 1994 con el levantamiento zapatista, que continúa hasta la actualidad.
El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua Azul. Actualmente cuenta con 122 municipios oficiales, los últimos cuatro fueron aprobados el 14 de noviembre del 2011 por el congreso estatal.
Municipios.
El Estado mexicano de Chiapas está constituido en 15 Regiones Económicas promulgadas el 5 de enero del 2011, modificado según Última Reforma en el Periódico Oficial No. 299, Tomo III, de fecha 11 de mayo de 2011 ; y dividido a su vez en 123 municipios oficiales:
001 Acacoyagua
Acacoyagua
063 Osumacinta
Osumacinta
002 Acala
Acala
064 Oxchuc
Oxchuc
003 Acapetahua
Acapetahua
065 Palenque
Palenque
004 Altamirano
Altamirano
066 Pantelhó
Pantelhó
005 Amatán
Amatán
067 Pantepec
Pantepec
006 Amatenango de la Frontera
Amatenango de la Frontera
068 Pichucalco
Pichucalco
007 Amatenango del Valle
Amatenango del Valle
069 Pijijiapan
Pijijiapan
008 Ángel Albino Corzo
Jaltenango de la Paz
070 El Porvenir
El Porvenir de Velasco Suárez
009 Arriaga
Arriaga
071 Villa Comaltitlán
Villa Comaltitlán
010 Bejucal de Ocampo
Bejucal de Ocampo
072 Pueblo Nuevo Solistahuacán
Pueblo Nuevo Solistahuacán
011 Bella Vista
Bella Vista
073 Rayón
Rayón
012 Berriozábal
Berriozábal
074 Reforma
Reforma
013 Bochil
Bochil
075 Las Rosas
Las Rosas
014 El Bosque
El Bosque
076 Sabanilla
Sabanilla
015 Cacahoatán
Cacahoatán
077 Salto de Agua
Salto de Agua
016 Catazajá
Catazajá
078 San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas
017 Cintalapa
Cintalapa de Figueroa
079 San Fernando
San Fernando
018 Coapilla
Coapila
080 Siltepec
Siltepec
019 Comitán de Domínguez
Comitán de Domínguez
081 Simojovel
Simojovel de Allende
020 La Concordia
La Concordia
082 Sitalá
Sitalá
021 Copainalá
Copainalá
083 Socoltenango
Socoltenango
022 Chalchihuitán
Chalchihuitán
084 Solosuchiapa
Solosuchiapa
023 Chamula
San Juan Chamula
085 Soyaló
Soyaló
024 Chanal
Chanal
086 Suchiapa
Suchiapa
025 Chapultenango
Chapultenango
087 Suchiate
Ciudad Hidalgo
026 Chenalhó
Chenalhó
088 Sunuapa
Sunuapa
027 Chiapa de Corzo
Chiapa de Corzo
089 Tapachula
Tapachula de Córdova y Ordóñez
028 Chiapilla
Chiapilla
090 Tapalapa
Tapalapa
029 Chicoasén
Chicoasén
091 Tapilula
Tapilula
030 Chicomuselo
Chicomuselo
092 Tecpatán
Tecpatán
031 Chilón
Chilón
093 Tenejapa
Tenejapa
032 Escuintla
Escuintla
094 Teopisca
Teopisca
033 Francisco León
Rivera el Viejo Carmen
095 En la actualidad no existe municipio con la clave 0952
034 Frontera Comalapa
Frontera Comalapa
096 Tila
Tila
035 Frontera Hidalgo
Frontera Hidalgo
097 Tonalá
Tonalá
036 La Grandeza
La Grandeza
098 Totolapa
Totolapa
037 Huehuetán
Huehuetán
099 La Trinitaria
La Trinitaria
038 Huixtán
Huixtán
100 Tumbalá
Tumbalá
039 Huitiupán
Huitiupán
101 Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez
040 Huixtla
Huixtla
102 Tuxtla Chico
Tuxtla Chico
041 La Independencia
La Independencia
103 Tuzantán
Tuzantán
042 Ixhuatán
Ixhuatán
104 Tzimol
Tzimol
043 Ixtacomitán
Ixtacomitán
105 Unión Juárez
Unión Juarez
044 Ixtapa
Ixtapa
106 Venustiano Carranza
Venustiano Carranza
045 Ixtapangajoya
Ixtapangajoya
107 Villa Corzo
Ciudad de Villa Corzo
046 Jiquipilas
Jiquipilas
108 Villaflores
Villaflores
047 Jitotol
Jitotol
109 Yajalón
Yajalón
048 Juárez
Juárez
110 San Lucas
San Lucas
049 Larráinzar
San Andrés Larráinzar
111 Zinacantán
Zinacantán
050 La Libertad
La Libertad
112 San Juan Cancuc
San Juan Cancuc
051 Mapastepec
Mapastepec
113 Aldama
Aldama
052 Las Margaritas
Las Margaritas
114 Benemérito de las Américas
Benemérito de las Américas
053 Mazapa de Madero
Mazapa de Madero
115 Maravilla Tenejapa
Maravilla Tenejapa
054 Mazatán
Mazatán
116 Marqués de Comillas
Zamora Pico de Oro
055 Metapa
Metapa de Domínguez
117 Montecristo de Guerrero
Montecristo de Guerrero
056 Mitontic
Mitontic
118 San Andrés Duraznal
San Andrés Duraznal
057 Motozintla
Motozintla
119 Santiago el Pinar
Santiago el Pinar
058 Nicolás Ruiz
Nicolás Ruiz
120 Belisario Domínguez3
Rodulfo Figueroa
059 Ocosingo
Ocosingo
121 Emiliano Zapata3
20 de Noviembre
060 Ocotepec
Ocotepec
122 El Parral3
El Parral
061 Ocozocoautla de Espinosa
Ocozocoautla de Espinosa
123 Mezcalapa3
Raudales Malpaso
062 Ostuacán
Ostuacán
Ciudades más importantes:
Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez (náhuatl: Tōch-tla(n) [tuː(t)ʃtɬ͡a] ‘lugar de conejos’)? es la capital y sede de los poderes públicos del Estado Libre y Soberano de Chiapas , es la cabecera del
...