ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Historia De La Pedagogia

angel666727 de Septiembre de 2013

812 Palabras (4 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 4

Pensamiento pedagógico oriental

Autor Concepto de hombre Concepto de sociedad Telos educativo

Lao-Tse Cada individuo tiene un destino propio dentro de este universo. El orbe por sí mismo tiene sus propias leyes, dejando que la sociedad cree su propio mundo de acuerdo a su perspectiva. El orbe no se forjara a la fuerza, pues al tratar de hacerlo solo lo destruirá.

Talmud El individuo no es sabio por el conocimiento que posee, sin embargo se concibe más sabio al uso de la práctica que haga. Una buena sociedad se forja a base del estudió, gracias al aprendizaje que los sabios les impartan. El verdadero aprendizaje es al uso que hasta se le dé.

El pensamiento pedagógico griego

Autor Concepto de hombre Concepto de sociedad Telos educativo

Sócrates Cada persona tiene algún valor a balance de otros, puesto que cada ser tiene un talento o virtud más perfeccionada. La sociedad se enseña mutuamente, de la mejor forma posible. La principal manera de enseñar una virtud, depende de cómo la desee impartir el educador.

Platón El hombre tiene su propia percepción del mundo, acorde al entorno en el que se localice. El progreso de una sociedad, dependerá del escenario que adquiera de su medio. Para obtener a una idea final, hay que contemplar todos las fuentes desde al empiece y hasta el final.

Aristóteles El hombre ve transmutado su carácter, dependiendo en la etapa en la que se halle. La sociedad moldea al ser, razón por la cual el individuo tiene diferentes etapas en la vida. El hombre puede llegar hacer el más noble o el peor, de acuerdo en que sea llevado en sus tres etapas de existencia.

El pensamiento pedagógico romano

Autor Concepto de hombre Concepto de sociedad Telos educativo

Cicerón Todo individuo tiene un deber, “nada en nuestra vida escapa al deber” (Gadotti, 1998) el hombre busca lo preciso para su vida, desplegando lazos de amor hacia otro sujeto. Los más trascendental entre una sociedad son sus deberes, puesto que de aquí emanaran sus éxitos o fracasos. Los deberes y la búsqueda de la verdad, forjarán que el hombre triunfe o fracase en su estadía.

Quintiliano El hombre debe ser moldeado a la edad de su infancia, puesto que de ellos penderá si son lúcidos o no. Se debe procurar atención a los sujetos menos lúcidos, y no poseer bastantes derechos sobre individuos débiles. El educador deberá impartir al infante, alimentándole la ambición de instruirse, forjándolo a ser sabio y elocuente.

El pensamiento pedagógico medieval

Autor Concepto de hombre Concepto de sociedad Telos educativo

Santo Tomas de Aquino Las cosas u objetos que el individuo pueda anhelar son parte de su existencia activa, sin embargo, llegar a una profundidad en algún concepto es parte de su existencia contemplativa. La sociedad tiene dos tipos de existencia, en la cual ambas van de la par, puesto que la enseñanza viene de la existencia contemplativa, pero al obtener un razonamiento final, es parte de la existencia activa. La ilustración viene de la esencia de la existencia contemplativa, puesto que la existencia activa es el trabajo arduo.

San Agustín El hombre obtiene su inteligencia mediante la iluminación interna, puesto que su verdadero maestro es cristo. La sociedad no aprende mediante un hombre inteligente, puesto que este hombre solo informa a la sociedad su saber que adquirió mediante la iluminación. El verdadero aprendizaje solo es satisfecho por Dios, mediante la iluminación.

El pensamiento pedagógico renacentista

Autor Concepto de hombre Concepto de sociedad Telos educativo

Montaigne El individuo, no solo debe aprender fundamentos, asimismo desarrollar un buen cuerpo físico, abierto a todas las posibilidades. La sociedad solo busca su propio bien, su forma de instruir es impropia, puesto que es tiránica y cruel. No solo hay que trabajar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com