ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conociendo al municipio Lagunillas en su fase VIII

yeladaniInforme14 de Abril de 2020

987 Palabras (4 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 4

“Conociendo al municipio Lagunillas en su fase VIII”

Introducción

El Municipio Lagunillas cuenta con una gran variedad de diversos acontecimientos, festividades y/o otros eventos, los cuales hacen que sea un lugar muy valioso y emblemático de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, donde muchas personas que lo habitan no tienen conocimiento de estas. Y es así, como nace la necesidad de desarrollar íntegramente un juego como aplicación que inculca el folklore, la historia, la cultura y otros detalles que definen al Municipio Lagunillas.

Al conocer la problemática de la falta de conocimiento sobre el municipio de lagunillas se ve la necesidad de hallar la manera de llegar al público de todo tipo desde niños hasta adultos, dicho esto, visto a que las nuevas tecnologías están en todas partes y marcas de todo tipo hasta empresas utilizan estas tecnologías para llegar a sus clientes, ¿por qué no hacerlo nosotros también? ¡De ahí la idea de la creación de Col’s Adventure! Un juego de video que tiene como fin llegar a toda la población para que conozcan de manera dinámica cultura deportes, costumbres entre otras grandes cosas que posee nuestro municipio lagunillas

Como investigadores y con muchas ganas de colaborar en este proceso, decidimos formar parte de la fase VIII de este increíble proyecto, con el propósito de añadir información a la plataforma digital, entrevistamos al Licenciado Jonny Salcedo, historiador, oriundo de “Las morochas, Estado Zulia, quien es el actual director de la Casa de la Cultura de Ciudad Ojeda o Ciudad Faraute como es la nueva propuesta para el nombre de nuestra ciudad, sabeísmo la polémica que ha causado la posibilidad de cambiar el nombre a los UE hoy conocemos con “Ciudad Ojeda”, pero nos hace falta leer, conocer sobre nuestra historia, mediante la realización de esta investigación además de agregar información que severa de ayuda para finalizar la plataforma, también aclaramos la duda del cambio de nombre de la ciudad que nos ha visto crecer.

Alonso de Ojeda que por cierto también es el nombre que lleva nuestra prestigiosa casa de estudio.

Contenido

Se obtuvo información gracias a una entrevista aplicada al Sr Jonny Salcedo, que es el actual director de la casa de la cultura “Don Otilio Miquelena”, quien nos suministró la información referente a la historia del municipio, hay que acotar que el señor conoce detalladamente la historia de nuestros orígenes y del inicio de este pueblo, comento que la lectura le permitió adquirir todo ese conocimiento.

El grupo de servicio comunitario creo un formulario que contenía una serie de preguntas de ciertas áreas en específico, en relación a los primeros pobladores del municipio, en lo cultural, en o político, en lo deportivo, preguntas en relación al mural, y de conocimiento general. Al mostrarle el cuestionario el señor nos dijo lo siguiente:

Tradicionalmente cuando se va a abordar sobre la historia del municipio estas son las preguntas que todo el mundo se hace y está bien, es lógico, pero nadie se pregunta por el origen de nuestro municipio, el acoto que nos fundaron en 36 o sea hace 83 años, el 19 de enero del 2020 cumple 84 años.

Son 83 años, ¿antes de eso que había? ¿Se lo han preguntado? ¿qué había antes del petróleo? ¿que llego en 1926? ¿había vida? ¿se llamó siempre lagunillas? ¿qué existía antes de lagunillas?

El silencio respondió por nosotros, segundos pues el mismo respondió: Venezuela comenzó a existir después de 1498 que llego Cristóbal Colon a nuestras tierras por el estado Sucre, al estado Zulia llego en 1499 en un uva carabela, comandada por el capitán Alonso de Ojeda, acompañados por el cartógrafo Juan de la Posa y un gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (41 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com