Cortes, vistas y secciones
alecriDocumentos de Investigación13 de Noviembre de 2015
644 Palabras (3 Páginas)523 Visitas
Nombre: Rodríguez Silva Mayra Alejandra Numero de control: 15330123 Materia: Definición de cortes, vistas y secciones en un dibujo. | Unidad 3: Tarea 3.1. Cortes Fecha: 26/10/15 | [pic 1] |
Introducción:
La finalidad de esta investigación es el definir, identificas y realizar un corte, una vista y una sección en el dibujo de una figura o pieza.
Desarrollo:
1.- ¿Qué son los cortes en el dibujo?
Un corte es una herramienta grafica utilizada en el dibujo técnico que permite determinar u obtener los detalles ocultos de una pieza. Los principales tipos de cortes son:
- Corte total o longitudinal: este consta de un corte que divide a la mitad la pieza. [pic 2]
- Corte interrumpido: es una sección parcial usada sobre una vista exterior para indicar algún detalle inferior, sin dibujar una sección total o media. Por ejemplo:
[pic 3]
- Corte escalonado: se aplica cuando los detalles ocultos de la figura no se encuentran alineados sobre la misma línea de eje, por lo tanto siguiendo la mayor parte de detalles que se le posibilite al ejecutor. Por ejemplo: [pic 4][pic 5]
2.- ¿Qué son las vistas en el dibujo?
[pic 6] Las vistas de un objeto son las distintas imágenes que se pueden obtener cuando nos colocamos frente a sus diferentes caras (como lo podemos ver en la figura de al lado). De esta forma se puede obtener la vista en alzado (de frente), el perfil izquierdo, el perfil derecho y la planta, así como también las vistas auxiliares (que solo se utilizan en caso de ser necesarios para alguna cara a la cual no se le puede calcular el volumen fácilmente).
[pic 7]
Denominaciones de las vistas:
Vista A: Alzado
Vista B: Planta
Vista C: Perfil derecho
Vista D: Perfil izquierdo
Vista E: Inferior
Vista F: Posterior
[pic 8]Las vistas se pueden proyectar de dos maneras:
- Sistema europeo: se sitúa en el primer diedro.
- Sistema americano: se sitúa en el tercer diedro.
Vistas auxiliares: esta se obtiene al proyectar una superficie que no está en las seis caras principales, esto se puede dar en una figura que conste con alguna (as) cara (as) que tengan inclinación y no estén paralelas al plano horizontal o vertical, así como también que no pueda ser representada en alguno de los perfiles.
[pic 9]Las vistas auxiliares se dividen en:
- Simples: esta nos da la verdadera magnitud de la cara así como su forma natural, esta se encuentra perpendicular a uno de los tres planos principales y oblicuo a los otros dos.[pic 10]
[pic 11][pic 12]
- Dobles: en estas se muestran las formas y dimensiones en verdadera magnitud, sobre un plano de proyección que es oblicuo a todos los planos principales de proyección.
[pic 13]
3.- ¿Qué son las secciones en el dibujo?
Se le llama sección a la parte del corte que es mostrada en el plano, generalmente se representa una sección para facilitar el trabajo ya que queda mucho más clara y sencilla de representar.
Conclusión:
En lo personal ya tenía conocimiento de la información que está plasmada en este documento, pero, ahora me es más fácil el explicar cómo se realiza cada tipo de cosa, ya que, siempre e clasificado al corte y a las secciones como la misma cosa.
...