ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cortes Y Secciones

cachichurris1829 de Octubre de 2012

839 Palabras (4 Páginas)668 Visitas

Página 1 de 4

El plano de corte se indica de la siguiente forma:

a.- Se dibuja la traza del plano mediante una línea mixta fina con extremos gruesos.

b.- En cada extremo se le dibujan flechas perpendiculares de tal forma que las puntas toquen el rasgo grueso. Estas flechas señalan el sentido de observación del corte.

c.- El plano se designa mediante dos letras mayúsculas iguales de las primeras del alfabeto (una en cada extremo de la traza), escritas siempre en forma horizontal y por fuera del dibujo.

El corte se muestra e otra u otras de las vistas de la siguiente forma:

a.- La parte cortada se ashura*, o sea que se le dibuja un rayado uniforme con línea continua fina y con una inclinación tal que no pueda confundirse con aristas y contornos de la pieza.

b.- Se escribe el nombre del corte con las mismas letras utilizadas en la indicación del mismo y arriba de la vista.

* La palabra ashurado es un tecnicismo propio del dibujo técnico cuyo origen se desconoce, habiendo versiones de que proviene del francés atziure, o del italiano acciura. En castellano y siguiendo las reglas de pronunciación, lo más correcto es escribirla como se pronuncia ya que es imposible su traducción puesto que dicha palabra en realidad no existe en ningún idioma y sin embargo es reconocida en muchos países .N. de la ADT.

Las secciones se clasifican en tres tipos:

Sección Girada.-Se realiza sobre una de las vistas exteriores de una proyección ortogonal para representar la forma de la sección transversal de algún detalle de construcción.

El plano de corte se traza perpendicularmente al eje de la parte a seccionar y la vista en corte que se obtiene se gira sobre su propio eje, dibujándose en el mismo lugar. La forma de la sección transversal de una barra, un brazo, un rayo, u otro objeto alargado puede mostrarse en la vista longitudinal por medio de una sección girada, estas secciones se hacen suponiendo un plano perpendicular a la línea de centro o al eje de la barra o el objeto de que se trate.

Luego girando el plano 90? alrededor de la línea de centro, en ángulos rectos respecto al eje. La superposición de la sección girada requiere la eliminación de todas las líneas originales cubiertas por ella, debe conservarse la forma verdadera de una sección girada después de un giro del plano de corte sin importar la dirección de las líneas de la vista.

Sección Desplazada.-Al igual que la sección girada, sirven para representar la forma de detalles de construcción y se utilizan cuando, por falta de espacio no es posible hacerlo en secciones giradas.

Se trazan los planos de corte para indicar el lugar donde se selecciono con sus letras de identificación y flechas correspondientes, dibujándose las Vistas obtenidas fuera de las Vistas exteriores.

Una sección quitada o desplazada, es aquella que no esta en proyección directa partiendo de la vista que contenga el plano de corte, es decir, que no este colocada de acuerdo a la disposición estándar de las vistas.

Este desplazamiento con respecto a la posición de la proyección debe hacerse sin voltear la sección de su orientación normal. Las secciones desplazadas, deben tener su denominación tal como la sección A-A y la sección B-B, correspondiendo a las letras que hay en los extremos de la línea del plano de corte. Debe disponérselas en orden alfabético de izquierda a derecha en la hoja del dibujo.Habrá que emplear las letras de sección, en orden alfabético.

Sección Auxiliar.- Son los cortes realizados sobre una vista auxiliar por lo que seguirá el mismo procedimiento que se vio anteriormente en el trazo de vistas auxiliares.

Corte total

Es aquel que se obtiene haciendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com