Criaturas Mitológicas
Enviado por JaneDaus • 26 de Febrero de 2015 • 818 Palabras (4 Páginas) • 261 Visitas
Criaturas Mitológicas
La mitología
Desde el principio de los tiempos, los hombres han buscado una explicación para los diferentes fenómenos que ocurrían a su alrededor.
Nidhogg
Es un dragón serpiente que se envuelve en las sagradas raíces del árbol Yggdrasil, él habita en Niflheim, uno de los reinos de la parte inferior, donde reina la oscuridad y el frío, no hay lugar ara almas ni corazones de sangre caliente allí, sólo oscuridad miedo e ira. Ésta criatura que se arrastra sobre su vientre y sus garras delanteras se encarga de roer y comerse las raíces del árbol esperando que el día del Ragnarök la copa se venga abajo, y entonces, Nidhogg se encargará de atormentar las almas humanas que se hayan quedado en Niflheim.
Mientras Nidhogg habita las raíce del Yggdrasil, Ratatösk (La ardilla por excelencia en la mitología nórdica) recorre de las raíces a la copa del gran árbol llevando cotilleos o “chismes” entre el águila sin nombre y el halcón Veorfölnir, ambos situados en lo más alto de la copa de Yggdrasil, hacia Nidhogg, intentando causar trifulcas y discusiones entre ambos.
Hipogrifos
Los hipogrifos son seres voladores mezcla de caballo con grifo.
La figura del hipogrifo es conocida desde muchos siglos atrás. Fue Virgilio el primero en hablar de tales criaturas, a las que usó para explicar en qué se basa una incongruencia; la de la presa que además forma parte del depredador. Virgilio imaginó así a un ser que fuese mitad grifo y mitad caballo. En esa época eran famosas las historias de grifos, considerados como seres majestuosos, y conocidos por su apetito voraz hacia la carne de caballo.
Se sabe que un hipogrifo es una de las monturas voladoras más rápidas y ágiles que existen, por lo que ha sido usado con este fin por humanos y humanoides. La parte equina del hipogrifo lo convierte, quizá, en un ser inferior al grifo en cuanto a fuerza, pero no en velocidad. Y es que los hipogrifos son tan veloces en el vuelo que pueden planear y aterrizar a velocidades vertiginosas y, además, con gran maestría.
Físico.
• Es como un caballo de color marrón o pardo.
• Con alas de águila y plumaje anaranjado.
• Sus patas traseras son de caballo y las delanteras de águila.
• Suele medir unos 2 o 3 metros de largo.
Les gusta vivir en manadas y en lugares con pocas montañas y muchos pastos, y es que el hipogrifo es un ser omnívoro que puede comer tanto carne de caza como hierba de los prados. La zona habitada por los hipogrifos de una manada se considera su territorio y lo defienden vigilando y planeando desde los cielos.
Unicornios
El unicornio es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente. En las representaciones modernas, sin embargo,
...