ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crisis Política Mundial

PereiramEnsayo20 de Noviembre de 2014

853 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

Crisis Política Mundial

La crisis mundial no se reduce a las cuestiones económicas que siguen sin resolverse, también tiene una dimensión política preocupante. Por una parte basta comprobar la inmovilidad del presidente Barack Obama, prisionero de un Parlamento que muestra el tironeo enloquecido de dos partidos históricos. Obama avanza muy lastimosamente en el cumplimiento de sus promesas electorales. Atado, condicionado, presionado por los legisladores, por declaraciones de algunos jefes militares, y por afirmaciones de tono racista se reducen las chances para una reelección. Eso no es todo. De pronto, nada ni nadie pudo frenar una noticia (la rebaja de la calificación de la deuda gala) que hizo hundir las bolsas europeas y a los bancos franceses y españoles. Que el presidente Nicolás Sarkozy saliera a tranquilizar empeoró todo. Sarkozy no es creíble. Las encuestas en España sugieren que al 40 por ciento de los afiliados al Partido Socialista todavía en el gobierno de la península no se oponen a que el Partido Popular se haga cargo del poder en las muy próximas elecciones. Se están abrazando al enemigo después de comprobar que parte de la negra encrucijada que vive el país se debe a la persistente negación de la realidad por parte de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando se veía venir el estallido de la burbuja inmobiliaria y se evidenciaban los dilemas recesivos. En Europa resurge cada día más el nacionalismo y la xenofobia y, salvo Alemania, el continente cruje. El “clima” se parece a los años veinte y el sofocón económico no hace más que agravar las perspectivas en el terreno de las propuestas políticas. En este cuadro que se manifiesta en el ombligo del mundo habrá que sumar la extrema violencia desatada en varias ciudades de Gran Bretaña. Hordas de jóvenes portando machetes, cuchillos y bombas incendiarias nos recuerdan escenas de “La Naranja Mecánica” y “Blade Runner”, películas que fueron mostrando descarnadamente la destrucción impune. La juventud también ganó la calle, de distintas maneras, en Santiago de Chile y en Israel. En el país andino, el conflicto con alto grado de violencia, gira en torno de la falta de chances futuras para esta generación, que ve coartada su educación por los altísimos costos. Sin duda los respaldan sus padres porque la popularidad del presidente Sebastián Piñera ha descendido bruscamente al 25 por ciento. En Israel sucedió lo imprevisible: 250.000 manifestantes, jóvenes respaldados por adultos y militantes políticos ocuparon el centro de Tel Aviv y de Jerusalén el fin de semana pasado cuestionando los altos precios de las viviendas, el deterioro de la educación, el descuido de la salud pública, el fin de un Estado nacido en 1948 con el propósito de ser esencialmente benefactor. Herido políticamente, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu prometió un inmediato plan, a través del cual desea rehabilitarse. Muy difícil que lo logre.

Que Consecuencias Genera en la Sociedad Venezolana y Latinoamericana

La crisis financiera internacional, originada en el seno de la economía de los Estados Unidos, ha ocasionado una contracción de la actividad económica de este país, la cual a su vez ha afectado al resto de los países de la comunidad internacional, ya sea de forma directa o indirecta. No existe país alguno que sea completamente ajeno a los efectos negativos de esta crisis. En el caso venezolano, el efecto negativo más visible de la crisis financiera internacional ha sido la disminución del precio del barril de petróleo, principal producto de exportación del país, y cuyos ingresos componen aproximadamente la mitad del Presupuesto Nacional.

Ahora bien, las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para afrontar la crisis no se destacan tanto por las decisiones adoptadas hasta el momento sino, más bien, por las decisiones que se han evitado adoptar como consecuencia de la crisis financiera. Esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com