Cultura guarani
Enviado por rodry blight • 15 de Septiembre de 2020 • Apuntes • 533 Palabras (3 Páginas) • 127 Visitas
Luego de analizar los videos sobre los Mbya Guaraníes quiero destacar algunos puntos :
- Raíces
- Educación
- Naturaleza
- Identidades
Comenzaré con el principio , las raíces .
Desde mi punto de vista , necesitamos conocer y enseñar nuestras raíces verdaderas .Se nos cuenta una parte de la historia , “adornada “ , en la que lo nativo era lo erróneo .Se minimizan los males causados por los “blancos” , como nos llaman los guaraníes y hasta hablamos de ellos como si ya no existieran . Los minimizamos de todas las formas posibles . Olvidamos que existen , que gracias al blanco antes eran ricos , pero ahora son pobres . olvidar que existen implica que mueran de hambre , que no tengan acceso a los cuidados sanitarios , que no se cumplan sus derechos a una vida digna , que deban vivir en la pobreza extrema que sean despojados hasta de sus nombres para tener un DNI con identificación “blanca” .
En los pueblos guaraníes la naturaleza y el agradecimiento van de la mano . Los guaraníes entienden que lo que les da la naturaleza es lo que los hace ricos . Por este motivo agradecen y piden permiso para y por todo lo que hagan en la tierra .
El blanco los despojó de sus tierras y lo condenó a un espacio mínimo que casi no tiene recursos , en sus orígenes eran dueños de inmensos territorios y por eso eran ricos .
Creo que esta idea de riqueza es buena para nosotros y nuestros niños principalmente , despojada de lo material y del dinero , para revalorizar lo olvidado y extirpado hace tantos años .
Lo que respecta a educación queda relegada a los jefes espirituales , religiosos y a los padres . La educación formal que aparece en el video , explica el jefe , que solo la aceptaron para evitar que los blancos los sigan estafando , engañando etc . Para que sus niños , a través de la lengua , puedan defenderlos ante cualquier situación injusta .
La educación formal para ellos es herramienta importante para el futuro , para evitar que los pisoteen . El idioma les da poder .
A mi parecer sería ideal que nuestra sociedad pueda entender la educación de esta manera , como herramienta importante .A su vez también seria interesante que en nuestras escuelas se enseñen las lenguas nativas , propias de nuestras tierras.
Como docente creo muy acertado incluir las lenguas nativas en todos los estadios de la educación formal . De este modo acercaríamos más la cultura Guaraní hacia nosotros y las nuevas generaciones crearían lazos a modo de disminuir las distancias , aumentar el respeto y la conciencia por lo que realmente somos y lo que nos rodea .
Por último quiero plantear una cosa . Los guaraníes han sido han sido despojados de todo ,hasta de sus nombres .
¿ Por qué en la placas que el programa utiliza para identificarlos usan sus nombres “ blancos”? Ellos no se identifican con esos nombres , hasta les costaba recordarlos . Usar esos nombres , es perpetuar la investigación y la violencia a la que son sometidos .
...