Derecho Internacional
diema204 de Enero de 2013
587 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
¿Porque el Derecho Internacional Privado regula las obligaciones juridicas?
PORQUE ES UN CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS DE AMBITO INTERNACIONAL, TENDIENTES A SOLUCIONAR CONFLICOTOS ENTRE PARTICULARES-
PARA SABER A CUAL DE LOS ESTADOS PARTICIPANTES LE CORRESPONDE JUZGAR EL CONFLICTO,
ES DECIR CUAL DERECHO SE APLICA, EL NACIONAL O EL EXTRANJERO,
PERO SIEMPRE DEBE DE HABER UN ACUERDO PREVIO ENTRE LAS NACIONESPORQUE ES UN CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS DE AMBITO INTERNACIONAL, TENDIENTES A SOLUCIONAR CONFLICOTOS ENTRE PARTICULARES-
PARA SABER A CUAL DE LOS ESTADOS PARTICIPANTES LE CORRESPONDE JUZGAR EL CONFLICTO,
Derecho Internacional
Son acuerdos o convenios celebrados entre Estados o entre éstos y Organismos
Internacionales, que tienen especial importancia y responden a los fines de los
mismos en función de normas que rigen la relación de los países entre sí, y
también los de éstos con ciertas entidades que, sin ser Estados tienen
personalidad internacional; en función del ejercicio de la soberanía y de los
intereses de los pueblo en materia de derecho, defendiendo los intereses
económicos, sociales, culturas, políticos, etc siempre que hayan sido ratificada
por representaciones de los países y específicamente en Venezuela deben ser
aprobadas por la Asamblea Nacional
Diferencias entre el Derecho Internacional Privado y el Publico???
El derecho internacional Público se encarga de regular las relaciones entre los diferentes Países del mundo y la forma o formas en que pueden celebrar tratados internacionales, cuándo se le reconoce a un país como independiente y a su gobierno, cuáles formalidades debe reunir por ejemplo, las declaraciones de guerra entre dos países, la interpretación de los tratados internacionales, etc.;
por otra parte, el derecho internacional privado obedece más al fenómeno de la globalización y los efectos que pueden tener en las personas o gobernados de un país o de otro, por ejemplo el fenómeno de la inmigración y emigración, la celebración de contratos de compraventa entre personas de diferentes nacionalidades, el origen de embarcaciones, aviones, lo que es la nacionalidad y como se te reconoce en otros países del mundo, la forma en que puedes entrar a otro país, ya sea turista o con visa de trabajo; por otro lado y por ejemplo, la reglamentación o el trato que se va a tener a matrimonios entre personas de distinta nacionalidad, etc. Las normas de derecho internacional privado se encuentran principalmente en convenciones o tratados internacionales (celebrados bajo formalidades de derecho internacional público y totalmente válidos), que establecen algunas formalidades: por ejemplo, juan pérez es mexicano y viaja a estados unidos, por algún trámite que decide hacer en ese país le piden su acta de nacimiento, para que su acta de nacimiento sea válida en aquel país necesita ser expedida como nosotros conocemos "en original" que es copia certificada y además llevar un "apostillado", la regla del "apostillado" se encuentra en un tratado internacional y es igual aquí en México, en Estados Unidos y en todos los países principalmente latinoamericanos que firmaron ese tratado. Algo así funcionan las dos ramas del derecho, espero que te sirva esta información.
Diferencias entre el derecho Internacional Público y Privado: en el derecho internacional privado son personas naturales o jurídicas de diferentes estados, que los problemas son resueltos por un juez nacional, quien debe determinar cuál es la ley aplicable al caso, y para ello acude a los tratados o a las doctrinas existentes en esta materia, pero en ningún caso se resuelve por un juez internacional ; en síntesis el privado se refiere a cuestiones privadas y relaciones jurídicas entre los particulares
...