Derecho Laboral
Enviado por new1982 • 13 de Febrero de 2015 • 426 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………..…… 3
Mapa conceptual………………………………………………………….……… 4
1. El trabajo como objeto de regulación jurídica y termológica………... 5
1.1 Denominaciones con un valor…………………………………….….… 5
1.2 Histórico……………………………………………………………….….. 5
1.3 Denominación aceptada en la legislación mexicana…………….….. 8
1.4 Antecedentes históricos mexicanos del derecho del trabajo………. 8
2. La naturaleza jurídica del derecho del trabajo, clasificación
del orden jurídico interno ………………………………………………….. 10
2.1 Principales doctrinas del derecho mexicano del trabajo…………... 10
3. Los caracteres del derecho del trabajo……………………………….….. 11
3.1 Consideraciones generales………………………………………………….. 11
3.2 Como derecho de clase……………………………………………………… 13
3.3 Los principios rectores del derecho del trabajo………………………….… 14
4. La interpretación y aplicación del derecho del trabajo……………… 16
4.1 Concepto de fuente y sus diversos tipos…………………………………… 16
4.2 La interpretación………………………………………………………………. 17
4.3 La aplicación………………………………………………………………….… 18
5. Los sujetos del derecho del trabajo……………………………………... 19
5.1 Relación de trabajo……………………………………………………….…... 19
5.2 El sujeto del derecho del trabajo……………………………………………. 19
5.2.1clasificación de los sujetos de trabajo……………………………..... 19
5.3 Los sujetos individuales………………………………………………….….... 20
5.4 Los sujetos colectivos…………………………………………………….…… 20
6. Los elementos de la relación de trabajo………………………………… 21
6.1 Concepto de relación de trabajo y de contrato individual………………… 21
6.2 Elementos de la relación de trabajo………………………………………… 22
6.2.1 Trabajo subordinado………………………………………………… 22
6.3 Salario………………………………………………………………………….. 22
7. La estabilidad de los trabajadores en sus empleos…………………... 25
7.1 Idea general y objeto de la estabilidad…………………………………...… 25
7.2la duración de la relación de trabajo………………………………………… 25
7.3la sustitución patronal………………………………………………………… 25
7.4 La clasificación de los trabajadores en atención a la duración
de la relación de trabajo………………………………………………........... 25
7.5 La suspensión de las relaciones de trabajo…………………………...…..…
...