ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDAD MEDIA Y REFORMA PROTESTANTE

jmoralesloTrabajo17 de Mayo de 2018

869 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

EDAD MEDIA Y REFORMA PROTESTANTE

FRANCIA.

Francia tiene gran importancia sobre todo por determinados personajes como Juana de Arco y Napoleón Bonaparte.

Juana de Arco, jugó un importante papel en torno a las constantes disputas que existían entre Francia e Inglaterra, siendo ella incluso quien logró libertar en gran parte a Francia, de Inglaterra quien la tenía casi dominada.

Resulta paradójico que fueron los mismos franceses quienes entregaron a Juana a Inglaterra donde fue quemada en la hoguera como si fuese una bruja.

ESPAÑA.

Estudiar a España en la edad media, es estudiar la historia de un país en un constante proceso de unificación ya que se encontraba fraccionado.

Los españoles quitaron a los árabes lo que hoy se conoce como el sur de España (España mozárabe).

Los autores de esta unión de un país fraccionado fueron los reyes católicos, Isabel y Fernando, quienes cada uno vinieron a conformar un reino, Aragón de Fernando y castilla de Isabel, esta situación consistía básicamente en una diarquía, aunque es bueno resaltar que Isabel tenía un reino un poco más grande que Fernando.

Pese a lo anterior, ellos dos logran unificar a Castilla, Aragón y el sur de España (granada), además deciden que como nación van a ser católicos.

Carlos V fue el último gobernante de España en la edad media y recibió por herencia una España ya consolidada, compuesta por el sur de Italia y el sacro imperio romano germánico; le toco casi todo un continente.

A Carlos V se le fue la vida vigilando Europa, además es importante destacar que tuvo una pelea directa con Martin Lutero, ya que este último hace una revolución en pensamiento político, económico, religioso y social.

Dicha revolución es de especial relevancia puesto que da inicio a lo que sería el protestantismo, quien generaría a su vez el liberalismo que desembocaría finalmente en el capitalismo.

Con Carlos V termina la edad media para España quien gracias a él queda católica y queda en lo que se conoce como el siglo de oro (1430-1550), se dice que era su siglo de oro puesto que se consolidan como nación, se consolidan como potencia, descubren américa, invaden el sur de España y por último gracias a esta política de casar sus hijos con hijos de otros reyes, lograron abarcar gran territorio y poder a lo largo de Europa.

 Queda entonces España con ese pensamiento entre edad media y moderna que finalmente es la influencia que trae a nosotros, diferente al protestantismo.

INGLATERRA:

Enrique VIII 1491 a 1547 es el heredero de una línea compuesta por dos Familias, los Lancaster y los york que se peleaban al estilo de “Game of Thrones” por el trono de Inglaterra.

En enrique se consolida la unión de estas dos familias y conformaría lo que sería la dinastía Tudor, siendo precisamente la rosa Tudor el símbolo de esta unión.

El afán más grande de Enrique VIII era tener un hijo varón a quien dejarle el trono, esto lo llevo a tener muchas esposas e incluso a matar a varias de ellas, uno de los casos más emblemáticos fue su divorcio con Catalina de Aragón, ya que al no recibir el permiso del papa para divorciarse, decide autoproclamarse rey de la iglesia anglicana (de Inglaterra), concentrando en el no solo el poder de reino sino además el poder de la iglesia, una vez hizo esto, se separó de Catalina. Pese a todos sus esfuerzos, al final quien reinaría sería una mujer.

Por lo anterior, Inglaterra quedo anglicana y protestante, anglicana ya que el rey es la cabeza de la iglesia y del estado.

ALEMANIA:

“Reforma protestante”

De Alemania como tal, lo más destacado es la reforma protestante que tuvo origen en el pensamiento y obra de Martin Lutero porque ahí determina qué naciones quedan protestantes y que naciones quedan católicas.

Martin era un monje muy humilde y su sueño era conocer roma, cuando conoce roma se sorprende ya que se da cuenta de lo que ocurre en Italia en cuanto a las indulgencias y otras cosas con las que está en total desacuerdo puesto que era un estudioso de la biblia y sabía que la salvación de cristo es por fe y no por dinero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com