EL ENSAYO DE LA GUERRA
3165425 de Marzo de 2015
684 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Historia / Ensayo Sobre La Guerra Fria
Ensayo Sobre La Guerra Fria
Ensayos para estudiantes: Ensayo Sobre La Guerra Fria
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.390.000+ documentos.
Enviado por: Taake 12 junio 2013
Tags: guerra fria
Palabras: 744 | Páginas: 3
Views: 3972
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ENSAYO SOBRE LA GUERRA FRIA
Esta fue un conflicto más o menos pasivo entre Estados Unidos de Norteamérica, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y de los países que se aliaron a uno u otro bando. Aunque para la mayoría la guerra fría inicia al terminar la Segunda Guerra Mundial lo más seguro es que tenga sus orígenes mucho antes de la Primera Guerra Mundial. De manera general, una guerra fría es un estado de permanente conflicto donde no hay intervención militar directa, sino que las acciones se toman a nivel estratégico, política y económicamente (más el espionaje, sabotaje y otros medios indirectos); desde este punto de vista han existido históricamente diferentes “guerras frías”, pero al hablar de esto normalmente nos referimos al conflicto que relataremos en este artículo.
Las pésimas condiciones sociales del pueblo en la mayoría de las naciones europeas fue, entre otros factores, el caldo de cultivo para las ideas marxistas antes de la Primera Guerra Mundial. Sobre todo en Rusia estas condiciones fueron especialmente fértiles debido a la política de la familia reinante (los romanov), y al impulso que les da Lenin. La caída de la dinastía romanov adelanta la toma del poder por parte de los bolcheviques (la rama más radical del partido comunista ruso) pues el pueblo ruso estaba agotado por la guerra en que los romanov los había hecho participar. En los años siguientes a la revolución de octubre Rusia se ve aislada y sostiene una larga guerra civil con el ejercito blanco que es financiado por otros países temerosos del comunismo. En los años entre guerras los países “capitalistas” ven algunos regímenes totalitarios un freno al comunismo, lo que permite la aparición del nacismo y el fascismo.
Las condiciones tan injustas y excesivas impuestas a Alemania causan la depresión económica de 1919, pues Alemania no pudo pagar las indemnizaciones lo que provoco que muchos países no pudieran pagar su empréstitos con Estados Unidos y esto provoco la caída de
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
la bolsa. Gracias a esto los partidos totalitarios adquieren poder y en Alemania los nazis logran una milagrosa recuperación económica expropiando los bienes de quienes se oponían a ellos y los judíos, para luego iniciar la Segunda Guerra Mundial.
Que carrera estudiar?
Las mejores carreras y profesiones del momento, las que mayor...
Los mejores empleos del mundo
Los mejores trabajos en los que una persona puede...
Entonces los comunista no fueron vistos como enemigos sino más bien como aliados hasta que la guerra terminó. Alemania es repartida entre los ganadores de la guerra y tanto Estados Unidos como la Unión Soviética forman bloques de influencia intentando por este medio controlar el panorama mundial. En este momento empieza la Guerra Fría denominada así porque ninguno de los dos contendientes nunca se atacaron directamente. El término se atribuye a un estadista norteamericano y a un periodista también de ese país. Sin embargo si hubo conflictos armados financiados ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de
...