ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRENDIMIENTOS DE LA 4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL + ODS

Mayra RuedaEnsayo12 de Junio de 2022

564 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

EMPRENDIMIENTOS DE LA 4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL + ODS

EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES:

  1. Winky: El pequeño robot educativo para niños.

[pic 1][pic 2]

Winky fue creado en la universidad #1 de Francia, Polytechnique. Este pequeño robot tiene la intención de educar a los niños de 5 a 12 años acerca de distintos temas como la robótica, programación e inteligencia artificial mediante métodos divertidos que el niño puede disfrutar solo o en compañía de su familia. Winky ayuda a los niños a comprender el funcionamiento de la inteligencia artificial, así preparándolos para el futuro.

Este robot cuenta con una inteligencia artificial muy avanzada, y en su estructura tiene: 10 botones, 3 micrófonos, sensores, un altavoz, LED, un cabezal giratorio, orejas giratorias, un vibrador, un detector de movimiento y distancia y un giroscopio. Sus sensores y efectores le permiten interactuar con el niño en su entorno.

Este emprendimiento contribuye con el cuarto objetivo de Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de todos”.

[pic 3]

  1. UFACTORY Lite 6 – El brazo robótico colaborativo más asequible

[pic 4][pic 5]

Hoy en día, los robots se utilizan mucho en las grandes fábricas. Son caros, grandes y pesados, trabajan principalmente en tareas pesadas. Sin embargo, pocos de ellos están diseñados para tareas ligeras y económicas. Lite 6 está hecho para este tipo de tareas, simples, repetitivas y monótonas. Proporciona la velocidad y la precisión que requieren los fabricantes y, al mismo tiempo, garantiza la calidad. La accesibilidad de Lite 6 permite a los fabricantes optimizar el flujo de trabajo y reducir costos en este.

Lite 6 ayuda a las personas en distintas labores simples como servir café o manipular un celular o Tablet, esto sumando su gran durabilidad; este robot funciona con programación, solo colocamos en una aplicación las actividades y el empezará a hacerlas con su inteligencia artificial.

Este emprendimiento contribuye con el noveno objetivo de Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: “Industria, innovación e infraestructuras”.

[pic 6]

  1. FluentPet: tu perro tiene mucho que decir esta tecnología les da voz

[pic 7] [pic 8]

Se estima que el 53% de los hogares estadounidenses tienen perros, para la mayoría de nosotros, son parte de la familia. Los científicos cognitivos están descubriendo que su capacidad para pensar y sentir está más desarrollada de lo que imaginamos, y el conocer lo que a nuestra mascota le gustaría expresar es el sueño de muchos. CleverPet es una compañía en San Diego fundada por científicos cognitivos la cual diseña y fabrica el sistema “FluentPet”.

FluentPet es un sistema de botones de sonido grabables y HexTiles de conexión que permite a los perros, gatos y otros animales expresarse y ser comprendidos por los humanos. Esta innovación utiliza la ciencia cognitiva y la investigación académica para facilitar la enseñanza, el aprendizaje y la comunicación; las agrupaciones de palabras hacen que los conceptos sean más fáciles de encontrar, recordar y categorizar.

Este emprendimiento contribuye con el noveno objetivo de Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: “Industria, innovación e infraestructuras”.

[pic 9]

Referencias bibliográficas:

Plataforma virtual ulule. https://es.ulule.com/winky-robot/

Platamorma virtual kickstarted. https://www.kickstarter.com/projects/ufactory/ufactory-lite-6-most-affordable-collaborative-robot-arm?ref=discovery_category

Plataforma virtual republic. https://republic.co/fluentpet

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (356 Kb) docx (286 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com