ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCUELA DE APLICACIÓN DE ARMAS

davidhugocerezo8 de Agosto de 2013

679 Palabras (3 Páginas)610 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA DE APLICACIÓN DE ARMAS

“MCAL. JOSÉ BALLIVIÁN”

Tradición, Historia y Orgullo del Ejército de Bolivia

El año 1842, durante la presidencia del vencedor de Ingavi “GRAL. JOSÉ BALLIVIÁN”, se crea la “ACADEMIA DE GUERRA”, teniendo como asiento la población de Sorata, departamento de La Paz, años más tarde es clausurada

En 1857 durante la presidencia de José Maria Linares, funcionó nuevamente en la localidad de ZAPAHAQUI, teniendo vigencia hasta el inicio de la Guerra del Pacífico.

El 12 de febrero de 1902, el Gral. José Manuel Pando, en su gestión presidencial restaura el funcionamiento de la “ACADEMIA DE GUERRA”, con una planta de instructores extranjeros especialmente alemanes y argentinos, siendo disuelta al finalizar la misión en 1910.

En 1917, el presidente José Gutiérrez Guerra, por D.S., reabre la “ACADEMIA DE GUERRA” bajo la dirección de una Misión Militar Alemana, hasta el año 1932, fecha que entra en receso por el inicio de la Guerra del Chaco, finalizada la campaña en 1936, se establece el funcionamiento de las Escuelas de Infantería en Sucre, Caballería y Artillería en la Ciudad de La Paz.

El año 1938 durante la presidencia del Tcnl. Germán Busch Becerra, por orden del Ejército No. 07/38, de fecha 17 de enero, se fusionan las tres Escuelas con la denominación de "ESCUELA DE APLICACIÓN DE ARMAS", bajo la dirección del Cnl. Carlos Peña y Lillo, y es trasladada a la ciudad de Cochabamba, a las instalaciones de la calle Lanza, donde llega a acoger a una gran cantidad de Oficiales y Suboficiales que realizaron el Curso Básico y Avanzado. Su funcionamiento en la calle Lanza alcanza un periodo de 72 años.

Durante la presidencia del Gral. Hugo Banzer Suárez, el Gral. José Ballivián y Segurola es reconocido con el título de "MARISCAL DE INGAVI", motivo por el cual el instituto pasa a denominarse ESCUELA DE APLICACIÓN DE ARMAS "MCAL. JOSÉ BALLIVIÁN", asimismo la fecha de aniversario es el 5 de mayo en homenaje a la fecha de nacimiento del insigne militar.

La Escuela de Aplicación de Armas, es una Unidad Académica Militar de nivel superior (post - grado), que capacita y perfecciona a través del Curso Básico a distancia y Curso Avanzado presencial al personal de Oficiales, Suboficiales y Sargentos del Ejército; teniendo como misión la de constituirse en un Instituto Militar de “Excelencia Académica”, para responder a las necesidades, intereses y demandas institucionales, así como el encargo social, a partir de consolidar la preparación de sus “profesionales”, en áreas productivas como demanda la Constitución Política del Estado y la Ley Educativa No 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez y su propia reglamentación, siendo su visión e imagen objetiva la “Seguridad, Defensa y Desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia”.

En la gestión gubernamental del Sr. Evo Morales Ayma, Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, y de acuerdo a la Resolución Administrativa No 04/11 del 02 de febrero del 2011, emitida por el Comando General del Ejército, la ESCUELA DE APLICACIÓN DE ARMAS “MCAL. JOSÉ BALLIVIÁN” es transferida a las instalaciones de la ESCUELA MILITAR DE SARGENTOS DEL EJÉRCITO “SGTO. MAXIMILIANO PAREDES”

El 21 de Marzo el instituto inicia, el movimiento de traslado de sus instalaciones y a partir del 28 de Marzo del 2011, reencauza sus actividades educativas en sus nuevas instalaciones ubicadas en la Avenida Ramón Rivero, (final Este) zona de la Muyurina.

En la presente gestión académica se va preparando una nueva y visionaria propuesta dirigida a los Soldados, cual es la implementación de “Cursos de Formación Técnica Superior”,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com