El Hardware
jkjufiouetInforme11 de Marzo de 2015
607 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
.5.1. El Hardware son los elementos físicos, es decir, todo lo que se pueda tocar. El siguiente grafico muestra sus componentes básicos:
Los principales componentes son:
Unidad Central de Proceso o UCP. es el centro neurálgico de la computadora. coordina el ordenador y realiza las operaciones de proceso del sistema. Está compuesto por:
Procesador. Controla el ordenador y ejecuta las tareas. Está formado por la Unidad de Control o UC y la Unidad Aritmético-Lógica. La primera gobierna al resto de las unidades, la segunda realiza las operaciones de tipo aritmético y lógico.
Memoria Central. Almacena todos los programa y datos precisos para que le sistema trabaje
.
Periféricos. Se clasifican en:
Dispositivos de Entrada y Salida. Los de Entrada se encargan de recibir la información del exterior, ejemplo, el teclado. Los de Salida recogen y proporcionan al exterior los resultados de los procesos, ejemplo, la impresora.
Dispositivos de Almacenamiento Masivo. Son dispositivos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Los datos no desaparecen cuando se les corta el fluido. Ejemplo: el disquete, CD,…
'Informática'
1.5.2. El Software se basa en los programas, en la parte no tangible. Establece como se procesa la información. En la actualidad tienen mucha importancia. El siguiente esquema recoge los tipos de Software:
Tanto el Hardware como el Software con necesarios e imprescindibles.
Programa. Un programa es un conjunto de instrucciones. Ejemplo: Lee un numero
Lee otro número
Suma los números
Da un resultado
1.5.2.1. Lenguajes de Programación.
Todas las computadoras son programables según las necesidades del usuario. Al conjunto de pasos ordenados que hay que realizar para solucionar un problema de proceso de datos determinado que cubra las necesidades de los usuarios se le denomina algoritmo. Los Lenguajes de Programación son una forma de indicarle a la computadora un algoritmo, son como una notación para escribir programas. Dicho algoritmo se introduce mediante instrucciones, mediante una sintaxis, que genera el software que soluciona el problema.
Existen varios tipos de lenguajes atendiendo a su proximidad al lenguaje natural, se clasifican en: Lenguajes de bajo nivel, lenguaje ensamblador y lenguajes de alto nivel, (ventajas y desventajas en la Pág. 64 y 65 del libro).
Lenguaje de máquina o de bajo nivel, es un lenguaje escrito basado en lenguaje binario (0 y 1).
El lenguaje ensamblador enmascara la dificultad del primero. Este lenguaje ofrece unas notas memorísticas fáciles de aprender para que exista una traducción casi directa entre le lenguaje de máquina y el ensamblador.
El lenguaje de alto nivel es un lenguaje que nos permite programar en un lenguaje mucho más fácil para el usuario ya que trata de parecerse al natural. Ejemplo: el Basic, Pascal, C,… La ventaja es que son muy fáciles para elaborar un programa. Se clasifican en dos grandes grupos:
Lenguajes imperativos. La programación consiste en indicar como se realizan las tareas-
Lenguajes declarativos. Los programas se construyen mediante descripciones de lo que tienen que hacer.
Todo Lenguaje de Programación sigue una sintaxis conjunto de reglas que tiene que cumplirse. El problema de la sintaxis es que para nosotros es fácil hacer un programa, pero no lo es para el ordenador. Existen por ello traductores que cambia el lenguaje de alto nivel a lenguaje de máquina. Hay de dos tipos:
Compiladores. Traducen el programa escrito en lenguaje de alto nivel, a un programa escrito en lenguaje
...