El Paramilitarismo
fabian_0055 de Noviembre de 2013
709 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
INVENTARIO DE TERMINOS
TERMINOS DE DICCIONARIO
1. ENDEBLEZ: que es muy débil, que tiene poca fuerza o resistencia.
2. ALITERACIONES: figura retórica que consiste en repetir uno o varios sonidos en una palabra o frase para reforzar el contenido de lo que se quiere expresar.
3. IDILICA: que es perfecto, hermoso y produce bienestar físico o anímico.
4. AXIOMATICO: que es evidente e incuestionable como un axioma.
5. TRANSHUMANCIA: se define como un pastoreo en continuo movimiento.
6. DESLINDES: delimitacion de los limites de una cosa, especialmente de un terreno.
7. VAIVENES: cambio o variación inesperada en la situación o estado de las cosas.
8. MAXIMALISTA: se aplica a la persona que es partidaria de ideas o actitudes extremas o exageradas especialmente en política.
9. ZANJO: resolver y concluir de un modo definitivo cierto asunto, especialmente molesto o que cause problemas.
10. DIVERGENCIAS: falta de coincidencia entre las ideas y tendencias sociales, culturales o económicas de varias personas o grupos sociales.
11. TACITO: que no se expresa o no se dice pero se supone o se sobreentiende: acuerdo tácito.
12. ADALIDES: guía o líder de un movimiento, escuela o tendencia, especialmente el que se destaca por su defensa y sostenimiento.
13. TAUTOLOGICO: repetición de un mismo pensamiento o concepto expresado con distintas palabras o añadiendo otras innecesarias.
TERMINOS TECNICOS
PALABRAS CLAVE: CONFLICTO ARMADO, GUERRILLAS, ESTADO, PODER POLITICO, MODELO, MODUS OPERANDI, AUTODEFENSAS.
DEFINICIONES DEL AUTOR
- modus operandi es la única manera de contener la expansión de la guerrilla y proteger su ampliado patrimonio.
- “En Colombia los conflictos sociales por la tierra han sido sustituidos por las luchas por el dominio territorial, en las cuales la política cede su lugar a la fuerza y el estado actúa como uno entre otros poderes armados sobre la población” (reyes, Alejandro, (1988).)
- “es una organización contrainsurgente y aspiramos a que donde haya un frente guerrillero, haya un frente de autodefensa. Y como se van perfilando las cosas en este país, así va a ser. Porque cada día el estado, a través de las fuerzas armadas se muestras mas incapaz de controlar ese avance de la guerrilla. Entonces nosotros tenemos que ir marchando paralelo a como se vaya perfilando nuestro enemigo.”
(Carlos castaño)
PREGUNTA CENTRAL
¿Cual es el objetivo del paramilitarimo?
El paramilitarismo responde al desarrollo de una estrategia estatal que va mucho más allá de una política contrainsurgente, de una respuesta puramente militar. Tal estrategia tiene profundos alcances de orden político, económico y social. El paramilitarismo ha sido funcional a los grandes capitales, a las multinacionales, al despojo violento de propiedades y el narcotráfico. Sus acciones en lo fundamental han tenido como blanco a la población civil, especialmente son sus victimas las comunidades y personas que asumen critica o de opocision frente a las políticas del establecimiento.
Para conseguir sus objetivos han acudido a la comisión de masacres, de etnocidios, de genocidios, de asesinatos, de desapariciones forzadas, de desplazamientos forzados, en fin, de una cadena interminable de crímenes contra la humanidad.
Desde comienzos de la década de los 60 la fuerza publica y los organismos de seguridad del estado han sido formados bajo los parámetros de “seguridad nacional” y la aplicación de los fundamentos del conflicto de baja intensidad. Dentro de tal propósito se han implementado mecanismos prestos a la eliminación del supuesto enemigo interno, representado en la existencia del comunismo, la subversión
...