El Turismo Y La Economía De Argentina.
AgRos28 de Mayo de 2014
985 Palabras (4 Páginas)303 Visitas
El Turismo y la Economía
Al pensar en viajar al extranjero, es común que se olviden de Argentina. La mayoría se inclina en viajar a Francia, España, Italia, o en lugares con playas tropicales como: Cancún o Cabo. Sin embargo, hay mucho que se puede hacer y ver en Argentina. De hecho, es el segundo país más grande de América del Sur, después de Brasil, también es el segundo en referencia a la población. Limitado con Bolivia, Paraguay por el norte, por Uruguay y Brasil en el este, es llanura hasta los picos de los Andes (Fact). Su capital Buenos Aires, es frecuentemente un lugar turístico mas no en comparación con otros lugares. En realidad, hay mucho para explorar aquí, desde la experiencia de la cultura hasta la exploración de la naturaleza. Básicamente esta amplia variedad de atracciones turísticas afecta la economía de una manera leve, pero, en general, es positivo. Debido a esto, el turismo, aunque no se hable mucho sobre el o aunque no es muy conocido, es importante. En general, Argentina tiene mucho para ofrecer a los turistas, tanto en un aspecto natural como en un aspecto cultural. Debido a esto, es capaz de satisfacer a los diferentes tipos de turistas.
La geografía de Argentina se deja a disposición de los exploradores de la naturaleza y amantes de la playa. Por ejemplo, hay una cuidad conocida por el nombre de Puerto Iguazú que se encuentra ubicada en la región noreste de Argentina.
Es un lugar turístico ya que el Parque Nacional Iguazú está situado cerca de las Cataratas de Iguazú que es un sitio maravilloso. También hay una fauna autóctona que ayuda a que esta región sea única así como un sitio ideal para los exploradores de la naturaleza (“Puerto”). Otro sitio que también sería ideal para exploradores seria Cuyo, o como dice la lengua indígena, “país de los desiertos” .Esta región está llena de altas cumbres que incluyen volcanes nevados y calles vastas extendiéndose desde los Andes. Esta vista es maravillosa llena de una “increíble diversidad de formas y colores…tallado por la erosión” (“Cuyo”). Para los que quieren relajarse en las playas, una de las playas más famosa de Argentina está ubicada en la ciudad de Mar de Plata. En este mar hay casi 6 millones de visitantes cada verano. A pesar de pasar tiempo en la playa, pueden ir a los teatros, clubes, y restaurantes (Carr). Estos destinos son ideales para aquellos que les gusta estar en contacto con la naturaleza, pero para los que les gusta explorar la cultura, en Argentina hay diferentes atracciones que les pueden gustar. En Buenos Aires, en la capital de inglesa se exhibe “Las Paredes Que Hablan de Buenos Aires” que contiene más de 100 obras de artes de artistas urbanos (Coudannes). Esta sería una buena oportunidad de explorar la cultura urbana de argentina mientras explorando Argentina. Para los que quieren algo más tradicional, podrán visitar la Plaza de Mayo, conocida bajo el nombre “La Plaza del Pueblo Argentino,” es un lugar lleno de historia argentina. Muy cerca de la Plaza de Mayo está ubicado el Cabildo, un edificio donde en “1810 los criollos decidieron constituir un gobierno propio” después de que los franceses tomaron como prisionero el Rey de España (Coudannes).
Ahora, por varias razones, Argentina tiene una gran variedad de turistas cada año. En 2010, el International Tourism Poll indico que Argentina tuvo un de total de casi tres millones de turistas que no son residentes o visitaros. En general, los turistas casi siempre son vecinos latinoamericanos. La mayoría de los que visitan son de Brasil. Después de esto, el turismo viene de Europa y al fin los Estados Unidos (“International”).
Como en muchos países, el turismo debe tener un efecto en la economía de ser país. En Argentina, 6% del PIB (Producto Interno Bruto) y en adicional tiene un porcentaje mayor en la creación de trabajos
...