ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El contenido de El diario De Ana Frank

robertmac92Resumen30 de Mayo de 2013

652 Palabras (3 Páginas)662 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES

INGENIERÍA MECÁNICA

Nombre del alumno: José Macias

Nombre de la maestra: Cecilia Noel López Romo

Tema: Curriculum

Fecha de entrega: 6 de diciembre de 2012

INDICE

Introducción._ --------------------------------------------------pág. 3

Resumen._ ---------------------------------------------------- pág.4-5

Conclusión._ --------------------------------------------------- pág.6

Bibliografía._ -----------------------------------------------------pag.7

Introducción

El diario De Ana Frank

Anne Frank fue víctima alemana de la violencia nazi, nacida en Frankfurt del Main. Tanto ella como su familia, que eran judíos, abandonaron la Alemania nazi en 1933 y se establecieron en Amsterdam.

En 1942, se ocultaron, junto con otros cuatro exiliados, en las habitaciones traseras y aisladas de un edificio de oficinas para evitar ser arrestados por las fuerzas de ocupación alemanas. El lugar de su escondite fue descubierto en 1944 y todos fueron detenidos. Anne Frank falleció en el campo de concentración de Bergen Belsen en menos de un año.

El Diario que escribió durante la época que pasó en Holanda, en el que describe con humor y ternura sus dos penosos años de reclusión, se encontró en su refugio. Se publicó en 1947 y fue adaptado al teatro en 1956.

Resumen

Se trata de la vida de una niña antes de una guerra y cuándo empieza.

Al principio Ana era una niña normal como cualquier otra, deseada por los profesores y compañeros por su forma de ser. Era simpática, y bromista.

Un día sus padres le regalaron un diario por su cumpleaños y empezó a relatar su vida.

Pero un día a causa de la invasión de Holanda se tuvo que esconder de la GESTAPO en una buhardilla de una oficina donde trabajaba su padre ya que la GESTAPO estaba buscando a todos los judíos alemanes para llevárselos a Alemania.

Allí en la buhardilla también había otra familia, la familia Van Dan. Ya eran allí siete personas (Ana Frank, Margot Frank, su padre, su madre, Peter Van Daan, la señora Van Daan y el señor Van Daan.) aunque después vino un dentista que buscaba sitio para esconderse (Dussel).

En esa temporada que estuvieron conviviendo pasaron mucha hambre. La comida se la llevaban Killer, Bep, Kugler y Kleiman (estos dos últimos eran los que escondían a todos ellos).

En este tiempo de convivencia Ana despertó en ella la Ana que tenía dentro diciendo siempre lo que pensaba y sentía, y por ello hizo mucho daño a algunas personas como podían ser su madre y su padre (al que al principio tenía mucho aprecio). Al poco fue siendo más recatada al expresarse.

Ana siempre tenía esperanzas de que todo acabara bien y salir pronto a la calle y volver al colegio, lo cual no fue así:

El día 4 de Agosto les vino a buscar para llevárseles a los campos de concentración ya que alguien los había delatado.

Tras su detención Kugler y Kleiman fueron detenidos por haberlos mantenidos ocultos. Kleiman fue liberado por motivos de salud y Kugler consiguió escapar.

La madre de Ana murió en el centro de concentración por inanición en 1945. El señor Van Daan fue enviado a las cámaras de gas en 1944. La señora Van Daan murió en el centro de concentración en 1945. Margot y Ana fueron deportadas mediante una operación de evacuación de Auschwitz a Bergen-Belsen, a finales de octubre. Como consecuencia de las desastrosas condiciones higiénicas hubo una epidemia de tifus que las causó la muerte. Peter Van Daan murió el 5 de mayo de 1945 a sólo tres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com