ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El holocausto es tan inmenso que no puede llegar entenderse en su stotalidad, por eso debe entenderse en su especificidad.

luis miguel solisEnsayo13 de Septiembre de 2016

2.592 Palabras (11 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 11

El holocausto es tan inmenso que no puede llegar entenderse en su stotalidad, por eso debe entenderse en su especificidad

Cámara de gas

Nazis introdujeron la posibilidad de elminar toda una etnia de la fas de la tierra

¿Cómo pudo un grupo de personas ser tan odiado y considerado ser tan peligroso como para concluir que debían ser eliminadas de la fas de la tierra?

Definición   concentración

Expropiación  Einsatzgruppen Deportacion Campo de exterminio

Definicion

Ellos los definían a los judíos biologicamente en base a la religión de sus abuelos,  

Comenzaron a legislar contra ellos, leyes de nuremberg, Leyes Raciales, asi definían quienes no eran ciudadanos alemanes, y quienes eran judíos

Los judíos fueron obligados a añadir el nombre de Israel, y sara para las mujeres a mediados de  1938, ellos no podiían convertirse, daba  igual lo que tuvieran en la mente o en el corazón, eran judíos y punto (Sangre), para elminar judíos no valia la conversión, la solución era matarlos

Expropiacion

La confiscación de las riquezas judías, registro de bienes, prohibición de comprar casas. La población entendia que cuando se llevaban a los judíos, estos no iban a regresar, y se quedaban con sus propiedades y casas . uldado en nuestro paiz

Juden Raus! (1936) juego para personas de entre 8 y 99 años, puntua cuantos judíos haz expulsado de tu país.

1933-1939 80% de las propiedades judías confiscadas, 50% de los negocios cerrados, 50% de los judíos desplazados

Noches de los cristales rotos el 9 de nov de 1938

1 septiembre de 1939 insasion de polonia

Einsatzgruppen

Jun 1941 Alemania invade la unión soviética,

Fusilamiento de personas en Kaunas Lituania 29 oct 1941 ,  2007 hombres, 2920 mujeres, 4273 niños. Einsatzgruppen eran básicamente unidades móviles, que a cominezos del verano 1941 comenzaron a fusilar 1 a 1 a todos los hombres de  los pueblos y ciudades. Laoperacion continuo durante el verano.

Concentración

Reservas que fueron creadas para encerrar a los judíos. EN polonia el proceso de asilamiento en guetto comenzó en 1939,

Los Fotografos Naciz, filmaban desde los judiso que estaban en mejores condiciones, hasta los mas pobres que carecían de todos

Los campos se crearon desde el principio, fungían como penal, otra función era suminstrar mano de obra para os alemanes, los prisioneros eran marcados.

Hay un álbum de 92 fotos de las SS, para mostrar como fundionaba el campo, pero este álbum no se muestra lo que enrealidad pasaban.

Los nazis generaron un vocabuario para ocultar los genocidios de los judíos

Solucion Final, asesinato de todos los judíosde europa, La conferencia de Vansi,es un símbolo de como actuaban los cerebros de los asesinatos.

Deportacion

Lso trenes se hicieron un símbolo casi tan dramático como los campos de exterminio, El ferrocarril representa el nuevo modo de asesinar que inventaron los nazis, Los guettos eran rediles, eran reservas donde retenian a los judías hasta que inventaron insfraestructuras para asesinar a los judíos, Trenes, deportación, aniquilación…

Se trasladaban de 8000 a 10000 personas para ser aniquiladas, usaban vgones de carga por que podían cerrarse por fuera, metían 40 personas por vagos, En polonia solicitaban cargas de 5000 personas, pero solo podían enganchar 60 vagones, asi que metían 110 personas en un vagon

Uno de los horrores del holocausto es la energía mental, la capacidad administrativa, y las destreza del despliegue y la utilización de pocos recursos para eliminar a los judíos de europa,

Judios de hungria 437400 judios, 147 trenes, 54 dias entre 15 may, 18 jun

Campos de exterminio

Campo de concentración y de exterminio noo es lo mismo, muchos supervivientes de los campos de contentracion pero pocos de los de exterminio.

Sobibor Campo de exterminio

Llegaba el tren, le decían ala gente que bajaran y dejaran sus maletas a un lado, les prometían que no perderían su equipaje, un alemán que figia ser medico, daba una corta charla, se disculpaba amablemente, diciendo que por razones sanitarias tenían que ducharse, les pedían que se desnudaran y acomodaran su ropa para recojerla después, entraban por un pasilo hacia la cámara de gas, un pasillo que llamaban el camino al cielo, un minuto o dos después de que arrancaran los motores cuando empezaba a salir el gas se escuchaban muchos gritos que se iban apagando, estos gritos se esuchaban almenos en 15 minutos después se escuchaban como colmenas de abejas

Sobibor – 167000

Chelmno- 152000

Belzec- 434,508

Treblinka- 925,000

Auschwitz-1,000,000

2857000 – 3139000 de muertos

Holocausto es el nombre que se dio al asesinato de judios europeos,

Auschwits eran 3 campos en uno, una colonia penal, un campo de trabajos forzados, un campo de exterminio (Birkenau), contaba con 44 vias férreas paralelas,

Crematorios

El Zyklon B se vertía en tuberías perforadas desde el tejado, una vez que las víctimas eran encerradas. El Zyklon B reaccionaba con la humedad ambiental interna producida por las personas, y estas sufrían en primer lugar sofocación. Posteriormente perdían el control de los esfínteres por la anoxia. Como resultado de ello, las víctimas se orinaban y defecaban sin control, mientras que las mujeres en regla menstruaban desmesuradamente. Luego venía la inconsciencia, la muerte cerebral, el coma y la muerte, entre 20 y 25 minutos después de ingresadas las dosis de veneno. La muerte no es instantánea como podría deducirse sino debida a una sofocación creciente en las víctimas. Johann Kremer, un médico de las SS que supervisó gaseamientos, testificó que: "los gritos y gritos de las víctimas se oían a través de la mirilla de la puerta y estaba claro que lucharon por sus vidas".5

Eficiencia

El Zyklon B era un tóxico altamente eficaz. En condiciones ideales tan sólo se requería apenas 4 gramos por persona para causar la muerte, esto significaba que 1 tonelada de este producto tenía el potencial para dar muerte a 250.000 personas.6 Las producciones de este compuesto con licencia Degesch no están del todo documentadas pero por dar un ejemplo, en 1944 se usaron en Oranienburg 2175 kg y 1175 kg en Auschwitz suministradas por Degesch mediante el médico de las SS Kurt Gerstein. Esta cantidad, en total unos 3790 kg, representa el exterminio de casi 1 millón de personas.

  • Ahogamientos masivos: Este método era usado en mayor medida por la Ustacha y tropas SS del este de Europa. En algunos momentos y cuando la falta de munición se unía a suelos duros y helados por el frío que no permitía cavar fosas comunes, se agrupaban formaciones de prisioneros (hombres, mujeres y niños) a los que se les rodeaba con cuerdas o alambres formando círculos de varias decenas de personas para ser arrojadas a un río o pantano. La muerte por ahogamiento era inevitable.
  • Cámaras de gas (1): Las cámaras de gas primarias eran habitáculos toscamente construidos, incluso de madera, en las que se metían de 500 a 700 prisioneros en apenas 25 m²; una vez que quedaban encerrados, se arrancaba un motor diésel exterior y cuyo escape estaba conectado a la cámara. La muerte en estos casos con el monóxido de carbono era rápida e indolora, ya que antes de morir el prisionero se aletargaba en un sueño mortal carente de dolor físico, aunque brutal por saber que iban a morir.
  • Cámaras de gas (2): Con el "buen resultado" que dieron las cámaras primarias y con la “solución final” en marcha, se construyeron cámaras sólidas y dotadas de simuladas duchas por las que se introducía el gas Zyklon B; el proceso para morir estaba inteligentemente estudiado: Primero y tras la selección de los prisioneros sentenciados eran llevados mediante engaños a unas habitaciones en las que se les obligaba a desnudarse bajo el pretexto de someterlos a unas duchas de desinfección y limpieza. Cuando ya estaban apretados en la cámara, esta se cerraba con puertas metálicas y estancas y comenzaban a expandir el gas por las duchas; los gritos de horror eran espantosos mientras que por las mirillas o ventanucos de la cámara observaban los SS la lenta y dolorosa agonía de la muerte. Una vez que todos estaban muertos y el gas eliminado, se abría otra puerta en la que los sonderkommandos arrancaban las piezas dentales de oro y recogían anillos y pequeñas joyas que escondían en los orificios vaginales o anales. Tras este proceso, los mismos sonderkommandos los introducían en los hornos crematorios para incinerar los cadáveres.
  • Cámaras eléctricas: Aunque su existencia no ha sido probada, sí queda constancia por los testimonios de testigos y los propios acusados de Núremberg. Eran cámaras en las que el suelo metálico estaba electrificado; una vez que la cámara se encontraba llena de prisioneros, se activaba la corriente eléctrica y morían electrocutados de forma terrible.
  • Camiones de gas: Eran camiones con las cajas traseras completamente hermetizadas, en las que los prisioneros se colocaban de pie y apretados. Una vez cerradas las puertas traseras, se conectaba un tubo desde el escape del motor hasta la caja trasera y el vehículo se ponía en marcha. El monóxido de carbono producido por el motor diésel inundaba la caja y ahogaba en pocos minutos a los prisioneros. Cuando los camiones llegaban a las fosas comunes bastaba abrir las puertas traseras para que unos sonderkommandos sacasen los cadáveres de los prisioneros y fuesen sepultados inmediatamente.
  • El ahorcamiento: Prisioneros fornidos eran obligados a talar árboles y montar con ellos toscas construcciones para ahorcar a los reos; en grupos eran subidos a los troncos y se les colocaba una soga alrededor del cuello para después derribar el tronco en donde se apoyaban y morir asfixiados.
  • El despeñamiento: En las canteras y obras en las que trabajaban prisioneros esclavizados, a los más débiles o agotados por la fatiga y el hambre se les empujaba al vacío para morir despeñados. A estos muertos habría que sumar los que voluntariamente se arrojaban buscando una muerte rápida y menos dolorosa.
  • El hacinamiento: En los vagones de ganado destinados al transporte de prisioneros era tal el escaso espacio para moverse que cuando las puertas eran abiertas se descubría a personas que ya muertas habían permanecido de pie por no disponer de un retículo por el que desplomarse. El hambre, la sed o la falta de oxígeno eran las principales causas de estas muertes.
  • El hambre: Los prisioneros que eran seleccionados para vivir eran sustentados con raciones ínfimas de algo parecido a café (que no era café) por la mañana, una especie de sopa al mediodía y en algunas ocasiones un pedazo de pan duro. En poco tiempo la débil alimentación unida a la fatiga del trabajo continuado daban cuenta de la deteriorada salud, pero eso no importaba al régimen nazi, ya que el continuo flujo de nuevos prisioneros sustituía a los muertos por el hambre. Otra forma de morir por hambre era el castigo: muchos prisioneros eran encerrados en grupo y atados a las paredes de una celda para dejarlos morir de hambre. Tal es el caso del sacerdote Maximilian Kolbe, que prefirió dar su vida a cambio de la de un prisionero condenado a morir de hambre y que imploró por vivir para volver con su mujer e hijos; este sacerdote junto a otros seleccionados murió de hambre y sed como castigo.
  • El martillo: En algunos campos de concentración y exterminio (sobre todo en los de Polonia ocupada) se utilizó un sistema eficaz y barato de asesinar en masa: un prisionero era colocado tumbado y bocabajo y un martillo enorme accionado por una palanca golpeaba brutalmente la cabeza del reo, produciéndole la muerte inmediata. Unos chorros de agua para eliminar la sangre que manaba de la cabeza y otro prisionero se colocaba bajo el martillo. Muchos prisioneros de guerra soviéticos fueron asesinados por este método.
  • El veneno: En ciertas poblaciones del este de Europa, oficiales de las SS reunían a los niños de los pueblos en grandes grupos y bajo sonrisas y juegos, y con la excusa de una excursión campestre se les llevaba a un campo o bosque cercano en donde se les daba bebidas calientes con galletas envenenadas. Pocos minutos después de tomarlas morían entre dolores terribles por la intoxicación.
  • Fusilamientos masivos (1): A medida que invadían Europa, los soldados escogían a inocentes de forma aleatoria para fusilarlos como escarmiento por la muerte de algún soldado a manos de la resistencia o simplemente para eliminar focos de supuestos reaccionarios al régimen nazi. En el frente soviético las tropas alemanas llegaron a aniquilar totalmente más de 511 poblaciones matando a mujeres, hombres, niños y ancianos.
  • Fusilamientos masivos (2): En cualquier bosque se reunían centenares o miles de prisioneros a los que se les obligaba a desnudarse. Un grupo de ellos, bien por su fortaleza física o por humillarlos, eran destinados a cavar enormes fosas. Una vez que estaban terminadas se reunían pequeños grupos desnudos al borde de las fosas y se les disparaba con las ametralladoras en ráfagas o disparos de pistola. Cuando este grupo estaba muerto se traía otro y el sistema se repetía; familias enteras fueron asesinadas de esta manera y se estima que más de un millón de seres humanos fueron exterminados por este método.
  • Incineración: Esta era la forma de morir de quienes informaban a otros presos de lo que realmente ocurría en las cámaras de gas. Si un sonderkommando decía a los recién llegados que iban a morir, era introducido vivo en un horno crematorio y asesinado de esta manera cruel como ejemplo para los demás.
  • La enfermería: Aunque útil para ser utilizada por los verdugos, era un lugar de terror para los prisioneros. La mayoría de los médicos de los campos de concentración experimentaban nuevas medicinas o productos tóxicos con los enfermos o prisioneros que reunían características especiales, como ser gemelos, altos, fuertes, etc.
  • La estaca: con los brazos atados a la espalda, se colgaba a los prisioneros por la unión de las muñecas, por lo que las articulaciones se fracturan, los húmeros se desarticulan junto con la escápula y la clavícula. Tal dislocación producía horribles deformaciones, a menudo permanentes. La agonía se alargaba hasta que al fin el esqueleto se desmembraba. Por último, la víctima, paralizada, moría tras una dolorosa agonía.
  • La invitación: En los campos de concentración era habitual que los verdugos escogiesen a un prisionero cualquiera y le golpearan. Seguidamente se le suministraba una cuerda o cinturón y se le encerraba en las letrinas o cualquier habitación “invitándole” a suicidarse. Si tras 10 minutos de espera el prisionero no se había suicidado, se le daba otra paliza. Evidentemente muchos prisioneros prefirieron suicidarse para evitar la segunda paliza.
  • Muerte por duchas: Era común instalar en las regiones heladas duchas de campaña conectadas a bombas de presión; los prisioneros eran obligados a desnudarse en mitad de la nieve e introducirse bajo el agua helada de las duchas, por lo que pronto morían de frío. Los SS estaban armados de varas y látigos que usaban si algún prisionero salía de la ducha. Una vez que los prisioneros estaban muertos, se retiraban los cadáveres para que la misma nieve los sepultase. Otra forma de morir por este medio era cavar agujeros en la nieve en los que metían hasta medio cuerpo a prisioneros desnudos para que, una vez inmovilizados, echarles cubos de agua hasta quedar convertidos en estatuas de hielo.
  • Muerte por el fuego o por bombas: Este método era habitual de la Ustacha. Cuando llegaban a cualquier pueblo del este de Europa, reunían a la población y separaban a mujeres, niños y ancianos por un lado y a hombres por el otro. Los hombres eran torturados y fusilados y los demás encerrados en graneros, iglesias o sinagogas a las que se les prendía fuego para morir abrasados en su interior. En algunas variaciones, el lugar era cerrado y se lanzaban por las ventanas granadas de mano y bombas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (193 Kb) docx (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com