Holocausto” el genocidio de un pueblo que no estaba en guerra”.
JBragachiniApuntes30 de Marzo de 2017
721 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
Holocausto” el genocidio de un pueblo que no estaba en guerra”
Paso 1: Presentación de un PPT de Sebastián Klor, dando una explicación sobre los
Genocidios poniendo énfasis en el Holocausto Judío, martes 22 de junio,
Paso 2: Formar grupos de trabajo máximo 6 integrantes
Para: Leer y hacer un esquema con la información los sobre:
gobiernos Totalitarios, Ideologías, relación con la sociedad: El terror nazi, las leyes Núremberg y el proceso de desnazificación, Genocidio, Campos de Concentración y de Exterminio, símbolos o representaciones que llevan los distintos actores sociales. ( este es el material será comprado en grupo y estará en COPY center a partir del lunes)
Paso 3 Deben observar una película relacionada con la temática: “EL PIANISTA”, “LA LISTA DE SCHINDLER”, EL ÚLTIMO TREN A AUSCHWITZ, EN NOMBRE DE TODOS LOS MIOS
Debida a la extensión del film , dos son obligatorias, para los integrantes del grupo , deben ponerse de acuerdo cual ver
• Para observar las películas deben tener en cuenta:
# Vestuarios de los protagonistas: ropa, símbolos.
# Contexto espacial e histórico de los hechos: lugar, año, región territorio, etc
# Que perspectiva presenta la película:
a) Punto de vista del narrador de la historia, primera persona, narrador en tercera persona, testigo, observador o protagonista.
b) Es una visión parcial de los hechos, o tiene propaganda implícita o explícita.
# Anotar palabras o diálogos relacionados a la temática, escenas que estén relacionado específicamente con el Tema, o alguna escena que te impacto
Paso 4: cada integrante deberá tener su propia toma de apuntes, se evacuarán dudas en clase el martes 26 de julio, se revisará la toma de apuntes, las síntesis, la información seleccionada y la información buscada, NO DEBES IMPRIMIR NADA, NI INFORMACIÓN NI IMÁGENES
Paso 5 •Leer libros ( Algunos capítulos): Auschwitz 174.189 Testimonio de un Sobreviviente de Edgar Wildfeuer.
“Si esto es un hombre” de Primo Levi.
Si usan este material deberán resumir su argumentos y transcribir diálogos o narraciones donde se refiera al Holocausto o la historia vivida por los judíos entre comillas y poniendo al pie de pagina la fuente utilizada.
Paso 6: Se pone tiempo para la entrega de la información de puño y letra para viernes 29-07 martes 1 de agosto en esas ocasiones realizaremos la evaluación.
Criterios para la Evaluación:
Relacionar contenidos ideológicos, políticos , sociales y económicos según el período estudiado,
Uso del diccionario
Observación de imágenes fotográficas y audiovisuales relacionada con el tema, descripción e interpretación de las mismas
Lectura comprensiva de las distintas fuentes
El uso del vocabulario específico en la redacción de los distintos textos del diario.
Autonomía para desarrollar los contenidos con su debida fundamentación.
...