El título “La ópera de cuatro cuartos”, hace referencia a una ópera de clase baja de mendigos y podredumbre
lulapo66Documentos de Investigación7 de Marzo de 2019
707 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
Análisis
1 Descripción
Título: El título “La ópera de cuatro cuartos”, hace referencia a una ópera de clase baja de mendigos y podredumbre. Ya que cuatro cuartos son una miseria, una suma insignificante.
Estructura: Su estructura está formada por un prólogo, tres actos conformados por tres escenas cada uno y un epílogo.
Datación: Escrita en el año 1928.
Acción General: Macheath un criminal miserable pero astuto, se casa con Polly, quien es hija de Jeremiah Peachum, el señor enfurece y hace arrestar a Mac termina siendo condenado a ser colgado, finalmente la reina lo salva.
Acción de cada acto o escena:
Primer acto.
El señor Peachum es el jefe de una empresa en la que le cobra un seguro a los hombres que se disfrazan de mendigos para ganar dinero. Peachum se entera de que su hija Polly está enamorada de Mac un hombre ladrón, sin principios ni valores.
Segundo acto.
El señor Peachum junto con su esposa amenazan con meter a la cárcel a Mac, frente a esto Mac se ve obligado a irse de la ciudad, es ahí cuando llega a la casa de las putas quienes lo entregan los Peachum para que lo lleven a la cárcel.
Tercer acto.
Mac es condenado a ejecución el mismo día en que se realizara la coronación de la reina, que es quien perdona y evita dicha ejecución a petición de polly.
Espacio Narrativo: No hay unidad de espacio narrativo ya que la obra transcurre en varios lugares.
Espacio Físico: El espacio es real y se desarrolla en varios espacios de la ciudad de Londres: La casa de los Peachum, La Cuadra (establo), en donde Polly y Mac se casan, Soho un lugar popular, la cárcel, La casa de las putas que visita Mac.
Tiempo Narrativo:
- Es de tiempo lineal ya que no hay saltos en el tiempo y todo transcurre en un orden de días.
- Época victoriana.
Lenguaje La obra está escrita en prosa y los intermedios están escritos en verso, además de esto está acompañada de cantos.
Personajes: Los personajes de la obra son realistas ya que se asocian con temas existentes en el mundo actual.
2 Análisis
-Sinopsis: Mackie es un hombre de bajos recursos, ladrón y astuto, es un hombre que pasa por encima de los demás sin importar nada, con un dialecto de tono insurrecto. Entra en conflicto con los señores Peachum; el señor Peachum es el jefe y controlador de los mendigos, quien enfurece por que su hija Polly escapa de casa para casarse con Mackie, y hace hasta lo imposible para que Mac sea arrestado y finalmente ejecutado; el día de la ejecución se realiza la coronación de la reina quien decide perdonarle la vida a Mackie y envía a uno de sus servidores para que impida su ejecución.
-Tono, género: Comedia, es un humor negro, político y realista
-Tema principal: Monopolización, realismo, El capitalismo y corrupción.
-Temas secundarios: Ironía, picardía.
-Atmósfera general: Esta obra se desarrolla en una atmósfera callejera haciendo referencia a los bajos recursos y la clase baja.
-Los Personajes:
a) Principales
- Mackie Cuchillo: jefe de la panada de unos 34 años aproximadamente (protagonista).
- Jonathan Jeremiah Peachum: jefe de los mendigos y padre de familia, de aproximadamente 54 años (antagonista).
- Polly Peachum: una joven de casa que aparente unos 26 años aproximadamente (antagonista).
b) Secundarios
- Celia Peachum: ama de casa de unos 48 años aproximadamente (antagonista).
- Brown: jefe superior de la policía de unos 37 años.
- Lucy: hija de Brown y amante de Mac, una joven de casa de unos 27 años.
- Jenny: una puta aproximadamente de 26 años.
- Smith: oficial de cárcel de aproximadamente 31 años.
- Reverendo Kimball : de una edad aproximada a 56 años.
- Filch: trabaja para Peachum para ser mendigo de unos 28 años.
- Un cantor callejero de unos 25 años.
- La panda: Los que trabajan para Mac de un rango entre 23 y 37 años.
¿Qué les dice la obra?
En la obra trata una parte de la sociedad que hasta la actualidad sigue ocurriendo, en donde el criminal gobierna y el gobierno es criminal y de la misma manera se dan la mano para trabajar juntos, alimentándose y aprovechándose de la miseria social. Un circulo vicio de monopolización, corrupción y abuso que es vista desde los antepasados hasta la actualidad.
...