ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias de la comunicacion. A que hace referencia el término código?

StrokerDocumentos de Investigación15 de Marzo de 2016

6.470 Palabras (26 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 26

CIENCIAS DE LA  COMUNICACIÓN 1

  1. SEMANA

1,- A que  hace referencia  el  término  código?

R= es un sistema de signos y reglas para combinarlos por un lado es arbitrario y por otra debe estar organizado de antemano, proceso de comunicación que emplea ese código se apoya de un canal para la transmisión de las señales

2.-Define pictográfico.

R=con símbolos que representaban objetos, fue la escritura cuneiforme, es decir, con rasgos en forma de cuña grabados con determinado estilo en una tabla de arcilla.

3.- Fue  uno  de los  servicios   de  comunicación  mas antiguo?

R=fue el sistema de relevos del Imperio persa, jinetes a caballo transportaban mensajes escritos de una estación de relevos a otra, basándose en este sistema, los romanos desarrollaron su propio sistema de postas (del latín positus, 'puesto'), de donde procede el término “servicio postal”.

 

4.- Quien  fue  el personaje  que patento  el teléfono eléctrico?

R=La primera persona que patentó un teléfono eléctrico en el sentido moderno de la palabra, fue el inventor de origen inglés Alexander Graham Bell, en 1876;

5.- Fueron los que patentaron  el  cinematógrafo?

R= Los hermanos Lumière presentaron y patentaron el cinematógrafo, máquina que lograba proyectar imágenes en movimiento cuyo sonido le fue añadido a finales de la década de 1920.

6.- En que  año tuvo lugar la primera estación de radio  y en  donde

R=La primera emisión de radio tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos y en 1910, De Forest transmitió por primera vez una ópera desde el Metropolitan Opera House de Nueva York; no fue hasta 1920 que se crearon varias emisoras o estaciones de radio en Estados Unidos y en 1923 se fundó en el Reino Unido la British Broadcasting Corporation, la famosa BBC, y para 1925 ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo. Hoy casi todos los hogares de los países desarrollados disponen de radio.

7.- En que  año y en donde se fundó  la British Broadcasting corporation

R=1923 se fundó en el Reino Unido la British Broadcasting Corporation, la famosa BBC

 

8.-Que  afirma  la  teoría   onomatopéyica?

R= afirma que el hombre comenzó a hablar imitando los sonidos de su alrededor, como los que producían los animales o los distintos elementos que estaban a su alcance.

9.- En que rescindía   el origen  para los  filósofos  griegos?  

R= el origen residía en que las palabras o sonidos asignados, eran similares a lo que se quería representar y entonces era algo “natural”.

 

10.-A qué  se refiere  la  corriente nativista  y la empirista?

R= Para esto, a través de los tiempos han surgido dos grandes corrientes filosóficas que se contraponen entre sí, la nativista que sostiene que el lenguaje es un “don biológico” con el cual nacen los humanos, y la empirista que defiende que el entorno social es el único factor determinante en el desarrollo idiomático.

11.- Define la teoría  conductista.- Propuesta  por  skiner  

R= El psicólogo norteamericano BF. Skinner propuso esta teoría fundamentándola en un modelo de condicionamiento operante o proceso de aprendizaje mediante el cual se logra que una respuesta llegue a ser más probable o frecuente. Skinner empleó el modelo de condicionamiento operante adiestrando animales y concluyó que podría alcanzar resultados semejantes si lo aplicaba a niños y jóvenes mediante el proceso de estímulo-respuesta-recompensa.

12.- Explica  la teoría innatista

R= Propuesta por el lingüista Noam Chomsky, plantea que las personas poseen un dispositivo de adquisición del lenguaje (DAL) que programa el cerebro para analizar el lenguaje escuchado y descifrar sus reglas.

13.- Quien propuso la teoría  cognitiva  y que menciona?

R= Esta teoría, impulsada por el psicólogo suizo Jean Piaget, presupone que el lenguaje está condicionado por el desarrollo de la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para apropiarse del lenguaje.

14.- Cuales  son las etapas   del  niño según Piaget?  

R= - Etapa sensorio-motriz: inicia con el nacimiento y concluye a los 2 años. - Etapa pre-operacional: de los 2 años hasta los 6 años. - Etapa de operaciones concretas: de los 7 años a los 11 años. - Etapa de operaciones formales: 12 años en adelante. Propuso, además, dos tipos de lenguaje que ubicó en dos etapas bien definidas: la pre-lingüística y la lingüística.

15.- Explica   la  teoría  interaccionista

R= Propuesta por el psicólogo norteamericano Jerome S. Bruner, sostiene la hipótesis de que el lenguaje es un constitutivo del desarrollo cognitivo, en donde el lenguaje es lo cognitivo. Bruner concilia la postura piagetana con las hipótesis de Vigotsky sobre el desarrollo del lenguaje.

 16.- Define el  enfoque Psicolongûistico.-

R= Es la disciplina que entrelaza la psicología y la lingüística al estudio de temas como el proceso por el que un niño adquiere su lengua, la emplea y presenta o no determinados trastornos o alteraciones, además, busca los mecanismos neurolingüísticos y trata de las relaciones que se dan entre el cerebro y el lenguaje. La psicolingüística o la psicología del lenguaje pretende descubrir los procesos psicológicos que se ponen en marcha cuando las personas usan el lenguaje y cómo se relacionan ambos, de aquí que la lingüística puede obtener percepciones acerca de los sistemas del lenguaje y las clases de competencias que reflejan las personas al usarlos, por otro lado la psicolingüística ofrece percepciones de cómo se aprende y se utiliza el lenguaje.

17.- Que estudia la  semiótica?

R= se define como el estudio de los signos y para no caer en razonamientos filosóficos, basta decir que cualquier signo: una fotografía, un dibujo o una palabra tiene un significado. La semiótica estudia cualquier fenómeno de esta naturaleza. La semiótica resulta clave para la publicidad porque siempre intenta transmitir un mensaje, el cual sólo se logra si se escogen bien los signos. Ejemplo: una minifalda puede significar sensualidad si la porta una mujer

18.- En qué  año  inicia la BBC sus transmisiones

R= La BBC inició la emisión de sus programas en 1927 con el sistema de Baird, y en 1937 se inauguró el primer servicio público de televisión; para finales de la II Guerra Mundial la televisión se adueñó de los hogares estadounidenses, el número de emisoras pasó de 6 en 1946 a 1,362.

19.- Quien patento el  quinetoscopio  y en qué  año

R= en 1891, Edison patentó el quinetoscopio, máquina para proyectar imágenes en movimiento, que presentó en 1889;

20.- Explica los aspectos que  abarca  el lenguaje  y explica cada uno de ellos

R= - La adquisición del lenguaje humano difiere poco de la adquisición de conductas aprendidas por otras especies (por ejemplo: aprendizaje del lenguaje en loros). - Los niños imitan el lenguaje de los adultos y estas imitaciones son un componente crítico del aprendizaje del lenguaje. - Los adultos corrigen los errores de los niños donde estos últimos aprenden a través de estos errores. - Parte del empleo del lenguaje de los niños responde a la imitación de formas empleadas por los adultos. Semana 1 / Sesión 2 / Martes 47 Para Skinner el aprendizaje del lenguaje se realiza con lo que el adulto le proporciona al niño mediante el empleo de diferentes estímulos

21.-  Define   Signo

R= es algo físico, perceptible por nuestros sentidos; se refiere a algo diferente de sí mismo y debe ser reconocido por sus usuarios como signo (el alfabeto de sordomudos, por ejemplo). El signo se relaciona con la realidad solamente a través de los conceptos de la gente que lo utiliza.

La palabra signo, a través del latín signum, viene del étimo griego secnom, raíz del verbo “cortar” o “extraer una parte de”, lo que indica que la raíz primitiva del término establece que un “signo” puede ser cualquier cosa que puede extraerse de algo mayor. Por ejemplo, una hoja con relación a un árbol, un diente con relación a un animal, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (132 Kb) docx (29 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com