ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Colombia Balence 2013 Y Perspectiva 2014

luceri270628 de Agosto de 2014

906 Palabras (4 Páginas)637 Visitas

Página 1 de 4

Colombia: Balance 2013 y perspectivas 2014

Según el informe de la ANDI Colombia para el cierre del año 2013 tuvo un balance positivo, habla del crecimiento de las tasas; se mantiene una buena inversión productiva y el entorno de la macroeconómico es satisfactorio; la tasa de desempleo que es muy importante para el desarrollo de nuestra país se ha mantenido en niveles de un digito disminuyendo así el empleo informal.

Se debe resaltar que ha sido un año de grandes dificultades. Los mercados internacionales tienen una demanda débil lo cual sostiene un entorno incierto e inestable. En lo sectorial, la producción no ha crecido por tal motivo la industria manufacturera ha sido la actividad más golpeada, como se refleja que apenas aumentaron un 0,9%; también se suman los problemas de contrabando, lo que impacta los paros nacionales y el trabajo informal.

En Colombia las empresas para producir asumen altos costos, por tal motivo el avance del comercio colombiano en el año 2013 ha sido lento. Pero también debemos resaltar que Colombia debe saber administrar y aprovechar las ventajas de los acuerdos comerciales con otros países, ya que con esto podemos tener un crecimiento económico y poder avanzar en el tema de la competitividad.

Con respecto a la economía global para el año 2013, se observa que las economías emergentes y en desarrollo han crecido más que las economías avanzadas; se explica que la economía norteamericana tiene un menor nivel de gasto público debido a los mayores ajustes fiscales lo cuales afectan esta economía; por tal motivo la tasa de crecimiento bajo con respecto al año 2012.

Solidez de la economía colombiana: la economía colombiana es una de las que más promete crecer de la región a pesar de las grandes dificultades con respecto al nivel de competitividad en el año 2013. Se logró superar con éxito la solidez de la economía en nuestro país.

La economía colombiana ha tenido un desempeño bueno recientemente, colocándose por encima de otros países vecinos, Lo que ha hecho más fuerte nuestra economía es las grandes transformaciones en lo político, económico y social. Y se puede demostrar con el aumento del PIB. El comercio exterior aumento y los montos de inversión van en crecimiento gracias a los esfuerzos de la política económica en el país que son reconocidas internacionalmente.

De acuerdo al liderazgo de Colombia podemos llegar rápidamente a ser la tercera economía en la región. La economía Colombia está pasando por un buen momento, ya que se ha realizado gran esfuerzo en hacer tratados de libre comercio con otros países; pero hay que ser realistas para el año 2013 el sector de la industria se ha quedado atrás creciendo por debajo de nuestro potencial.

Se debe tener presente que para que aumentar el crecimiento económico debemos aumentar la agenda de competitividad y dar paso a la ejecución de la misma.

Colombia adopto 5 medidas cambiaras como lo son:

1. Medidas cambiarias: El gobierno identificó 2 posibles fuentes de ahorro que podrían utilizarse, como los es aumentar su portafolio en dólares para así reducir la presión en el mercado cambiario, como 2da opción de ahorro, se expidió el Decreto 849 del 25 de abril de 2013, que establece el giro de recursos en moneda extranjera.

Pol la complejidad del tema los diálogos entre gobierno y fondos de pensión, a la fecha el gobierno solo ha dado una recomendación informal a los fondos pensionales para que evalúen voluntariamente la toma de posiciones en dólares, igualmente el Banco de la República ha seguido comprando divisas en el mercado cambiario.

2. Medidas tributarias: Se adelantó en 2 meses el desmonte de los parafiscales (ICBF y SENA). También se revisaron las tarifas de retención del CREE con un tratamiento preferencial a industria y agricultura al fijarse una tarifa del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com