ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Situacion Politica Colombiana

dayayiz15 de Septiembre de 2014

959 Palabras (4 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 4

Para hablar del estado colombiano y entender la consolidación de sus instituciones y bases tomadas a lo largo de la historia se hace necesario el realizar un repaso histórico y analizar la situación llevando un orden cronológico general empezando desde el punto en donde nuestro continente americano fue descubierto ya que alii fue donde empezó a tomar un orden de tipo estatal hasta nuestros días teniendo en cuenta los puntos que han contribuido a que el estado de nuestra Colombia se haya convertido en lo que conocemos en el presente.

Los estados del continente americano, y en este caso nuestra Colombia durante el nacimiento por decirlo así de su estado organizado se debió a la gran España colonial que fue el primer promotor de ello instalando en Colombia y américa sus formas de gobierno e instituciones manejadas desde Europa con el fin general de usar las colonias americanas como una fuente económica en servicio de sus necesidades imponiendo a américa y sus habitantes su poder, autoridad y fuerza y de allí de la influencia colonial hispánica en la americana también depende que las entidades eclesiales católicas hayan tenido también influencia en Colombia lo cual se realizó por medio de las colonias hispánicas quienes eran influencias fuertemente por la iglesia.

Sin embargo en Colombia el deseo de sus habitantes de independizarse y lograr un estado territorial y nacional Colombiano en el cual se exaltaran sus valores nacionales y se representase gubernamentalmente por entes del territorio colombiano independientemente de países hispánicos, termino mostrando resultados de divisiones ideológicas internas que querían ser la identidad del país en todos los aspectos y entre lo idealizado en estas divisiones chocaban interés de tradición contra otros de liberación e innovación, a lo que se suma la gran influencia económica en la primera etapa de la formación del estado la cual se dedicaba a actividades de producción hacendista agrícola siendo la más relevante la industria productora de café que conllevo a la desigualdad y falta de unificación ideológica (que por cierto hasta ahora iba tomando cuerpo en el país )se le sumara la inestabilidad y fragmentación en las formas estatales dando bases a la formación del llamado conflicto interno en el país.

Y ante este proceso de supuesta modernización del estado con tantos conflictos ya generados hasta el momento solo le esperaba al estado colombiano un gran estancamiento entre guerras y disputas, pero con el fin de llevar su curso su propone el desarrollo del intervencionismo estatal para la unificación de una industria propia en el mercado interno Colombiano creándose así el pacto industriales-cafeteros que dio paso a muchas reformas constitucionales (más que todo en el campo económico, productivo…) entre estas también se realizó la que parecería ser la solución a los conflictos bipartidistas por la lucha del poder pues de esta manera se lo alternarían o turnarían. Y fue la reforma de 1936 o la reforma del frente nacional que no resulto tan favorable pues no acabo con la crisis estatal del momento ya que solo se limitaba a que el poder estuviese siempre entre los mismos conservadores y liberales haciendo que más adelante se generaran movilizaciones de protestas por parte de otros partidos políticos que fueron surgiendo mostrándose inconformes con la forma estatal llevada.

Ubicándonos en un contexto mucho más acorde al actual y a los cambios generados con la globalización empieza en nuestro país la llamada reducción del estado intervencionista interno privatizando sus funciones sobre el mercado con el fin de democratizarlo y convertirlo en una forma descentralizada y privada con lo cual se busca que las personas del país puedan tener mayor relación con el mercado, entonces así nos acercamos masen la línea cronológica llevada, a nuestro presente en el cual el estado cada vez está siendo consumido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com