ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Marx Para Principiantes

EdmundoFlores29 de Agosto de 2012

873 Palabras (4 Páginas)1.678 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre “Marx para principiantes”

Leer el libro Marx para principiantes fue muy agradable ya que de entrada parece una caricatura o una sátira del verdadero, pero cuando comienzas a leer el libro, comenzando por la biografía de Marx te das cuenta de que en realidad solo trata de hacer simple y entendible lo complicado del lenguaje de Marx.

Empezando por su cuan y sus primeros años en la universidad, creo que pocos sabíamos que de muy joven a Marx le encantaban el vino y las mujeres y no era el brillante estudiante que todos creeríamos que seria, sino mas bien un estudiante cualquiera que gastaba su beca en bienestar personal y no en el cultivo de su estudio.

Después antes de mostrarnos las ideas y los pensamientos de Marx después de haberse graduado de la licenciatura de derecho nos da una referencia de su principal influencia en eses momento; Don Federico Hegel un filósofo alemán discípulo de Kant que defendía la existencia de dios explicándolo de tal forma en la que el hombre creo a dios y no viceversa como la mayor parte del mundo piensa.

En ese punto el libro nos sitúa y puntualiza dos grandes conceptos; idealismo y materialismo y para hacerlos lo mas simples posibles los define y reduce a idealismo: lo explica todo con la religión y materialismo: lo explica con la ciencia. (Realmente de esa manera es mas fácil de entender).

Marx quien era alguien mas osado que Hegel lleva sus teorías de revoluciones de ideas a hablar de revoluciones materiales, ya que esta convencido de que solo asi se produce el los cambios, obviamente la reacción del estado no se hizo esperar y todas las revistas en las que Marx hizo artículos a la postre fueron canceladas debido a que incitaban a la gente a causar desorden.

A los 25 años de edad Marx es obligado a casarse tras 7 años de compromiso con una dama burguesa y de buena posición económica, Marx después de haberse ido a parís y ser despedido de una revista clausurada en peris conoce a Federico Engels un industrial ingles que se convierte en su mejor amigo, colaborador, sostén entre otras cosas.

Curiosamente Marx siempre vivió con problemas económicos de regulares a severos y muy severos, con seis bocas que alimentar y sin trabajo que remunerara dinero, es complicado de imaginar que Marx se la pasara escribiendo sus ideas sobre los modos de producción, la desigualdad laboral y el proletariado siendo que el vivia en carne propia la pobreza.

Durante su vida Marx escribió grandes escritos que aunque en su momento no fueron tan trascendentales con el tiempo son la base de los modelos de producción actuales, es el padre del comunismo y un genio en varias disciplinas como la filosofía y la economía, entre sus más celebres escritos está el manifiesto del partido comunista, el capital y finalmente el famoso materialismo dialectico entre otros tantos manuscritos.

La verdad es que Esta biografía detallada de Marx hecha de una manera tan inusual y divertida me gusta mucho y me ha logrado crear una mejor imagen del contexto en donde se encontraba Marx en las épocas donde hizo sus obras, deja más claro el por qué las hizo y sus fundamentos que lo hicieron ser quien es.

Y para entender mejor a Marx este libro nos da los antecedentes de lo que llamamos religión y filosofía creer en dios o no creer, empezando desde los egipcios pasando por grandes personajes griegos como Tales de Mileto, Pitágoras, Sócrates, Platón, Aristóteles entre otros, pasando también por la edad de la fe, el renacentismo y llegando hasta la época de Marx.

Después para un estudio sencillo de toda la teoría de Marx nos la divide en tres grandes ramas:

*La filosofía de Marx

*La doctrina Económica de Marx

*El Materialismo Histórico de Don Marx

Como ya habíamos puntualizado existen el idealismo y el materialismo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com