ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escultores Guatemaltecos Y Sus Obras

deoorro3 de Octubre de 2014

560 Palabras (3 Páginas)2.259 Visitas

Página 1 de 3

Escultores Guatemaltecos y sus obras

Walter Peter Brenner,

Escultor suizo-guatemalteco que nació en Guatemala en 1965. Entre sus obras destaca

Obras

Amanecer: El gigante de Cayalá Escultura tallada en 25 metros cúbicos de mármol beige guatemalteco, la más grande de Guatemala.

“Curiosidad: Fuente de las Virtudes” Conjunto escultórico de 3 niños fundidos en bronce a la cera perdida colocados sobre la roca encantada, un basalto volcánico cristalizado.

Adalberto de León Soto

Obras

Su última exposición tuvo lugar durante la primera quincena de junio de 1956 en "La Maison d'art le Parthénon", la cual ya no vio clausurada. Adalberto de León Soto murió en París el 14 de junio de 1957. Las obras de su última exposición realizada en "La Maison d'art le Parthenon", fueron entregadas a la Embajada de Guatemala. Fue autor de un célebre busto de Miguel Ángel Asturias.

Claudio Valerio Gaetani

Obras

Gaetani, Claudio Valerio (Febrero de 1998). inArt (ed.): «Murder at Buzzby's Night Club» (en español). Cena con Delito págs. 12. Consultado el 11 de mayo de 2014.

Gaetani, Claudio Valerio (Febrero de 1998). inArt (ed.): «Muerte en el Caribe» (en español).

Rodolfo Galeotti Torres

Obras

Año Nombre Imagen

1,943 Medallones del Palacio Nacional

Obra en Hormigón

Roberto González Goyri

Obras

Entre sus obras públicas destacan el mural Monumento a Tecún Umán, el mural en el Museo de Arqueología y Etnología y los del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Crédito Hipotecario, y del Banco de Guatemala. En 1983

Abel López

Obras

Sus obras están presentes en diversas colecciones nacionales como la Fundación Paiz de Guatemala y en colecciones privadas de : Panamá, Nicaragua, México, Estados Unidos, España.2

Carlos Mérida

Obras

Sitios públicos

Murales para la Guardería Infantil y el Jardín de Niños del Multifamiliar Presidente Alemán, 1949. (Destruidos)

"Abstracción integrada", mural en cerámica de mayólica para la Fábrica de Bujías Champion, 1967, donado a la UNAMen 1984 y emplazado en Insurgentes Sur y Avenida Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria en un solo plano, a diferencia de su disposición original. Restaurado en 2005.

Efraín Recinos

Obras

En 1963, con su obra “La Noche de los Mayas”, logra afianzarse entre los artistas jóvenes de la época.

En 1964, los organizadores del conocido Certamen Juannio, que apoya obras del Instituto Neurológico de Guatemala, llegaron a su estudio y le invitaron a participar en la subasta. Él no creía que los cuadros que tenía embodegados pudieran servir, pero ellos se llevaron dos. ¡Vaya sorpresa que se llevó! Durante la subasta y de quetzal en quetzal, el precio se empieza a subir y el cuadro “Diablos Morados” alcanza la exorbitante cantidad para aquella fecha, de Q.400.00. Desde entonces ha colaborado en Juannio.

Rafael Rodríguez Padilla

Obras

Entre sus obras más conocidas se encuentran los monumentos dedicados a José Milla y Vidaurre (Parque Gómez Carrillo), Medallón de Beethoven (Conservatorio Nacional) José María Orellana (Tipografía Nacional), Francisco Vela, El Cristo (Iglesia de Malacatán), Luis Pasteur (Facultad de Medicina) y Lorenzo Montufar (primera escultura fundida en bronce en Guatemala, ubicada en la Avenida de la Reforma), que hizo junto con el español Cristóbal Azori.

Rafael Yela Günther

Obras

Monumento a José Francisco Barrundia, cementerio Principal de la Ciudad de Guatemala, 1905/1906

Monumento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com