Evidencie El Contexto Económico, Social,politico Yjurídico Que Hizo Posible La Aamblea Ncional Constituyente
anllybecerra27 de Febrero de 2013
735 Palabras (3 Páginas)994 Visitas
INTRODUCCION
El termino investigación, que en general significa indagar buscar para resolver un problema, teniendo en cuenta la investigación cuantitativa, éste viene siendo un proceso organizado que garantiza una producción de conocimientos, como también alternativas de solución. Cuando se aplica a las ciencias sociales toma la connotación de crear conocimientos sobre la realidad, los cambios que experimenta el sistema en su totalidad o en esos conocimientos.
El investigador se considera entonces como aquella persona que realiza una actividad de búsqueda, independiente a su metodología propósito e importancia, como humanos se tiene la tendencia a buscarle sentido a las cosas, lo que significa que existen diversos tipos de investigación desde los mas elementales y cotidianas por las cuales se busca ampliar el horizonte hasta la investigación científica propias de eficacias superior.
Podemos destacar lo importante de la investigación cuantitativa y el mismo es caracterizado porque utiliza un método de análisis causal, correlacional, y le da importancia a lo objetivo, entendiendo como lo medible. Aquí se presenta una conceptualización de los paradigmas cuantitativo sus principales características, y algunas comparaciones con la cualitativa, también la posibilidad de coexistencia entre ellos y de su utilización complementaria, constituyéndose en orientaciones interdependientes.
En la investigación social, como practica científica que es, implica un camino de mayor o menor dificultad según los caminos que se pretendan resolver, en todo caso, el punto de partida comienza con la socialización del investigador, en los primeros antecedentes de un determinado paradigma, que luego se explicita en uno o más teorias centrales, como tambien múltiples en un sistema metodológico de reglas o de técnicas de investigacion que la persona que ha elegido el camino de la investigación debe conocer y saber en qué momentos aplicarlas.
La investigacion social cuantitativa está basada directamente en el paradigma explicativo, utiliza preferentemente informacion cuantitativa o cuantificable, para describir o tratar fenómenos que estudia.
El paradigma es un conjunto organizado y estructurado tanto de suposiciones ontológicas y epistemológicas como de prácticas metodológicas y actividades académicas propias de los profesionales de cualquier disciplina (Kuhn 1971)
proceso de la investigación, es Solucionar un problema consiste en comprenderlo explicarlo,
identificando, ofreciendo modelos de problemas y soluciones a la comunidad, sus causas o describiendo el mecanismo que lo produce.
Cabe mencionar que no existe un paradigma que constituya la solución absoluta a los problemas planteados en la investigación, sino que cada uno de ellos constituye diversas formas de llevar a efecto una investigación.
Finalmente, para realizar una investigación cuantitativa podemos decir que es característico del conocimiento científico el uso de un lenguaje propio; en éste sentido, difiere del conocimiento vulgar porque emplea un lenguaje distinto del común; el lenguaje científico es económico, pues, aspira al máximo de comunicación -clara, precisa y exacta en el mínimo de términos.
La Investigación Cuantitativa Es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos, (o que se puedan contar) sobre variables. La investigación cuantitativa utiliza técnicas como los cuestionarios, inventarios, encuestas, etc. los cuales originan datos susceptibles de análisis estadísticos (según Quevedo & Castaño). Los métodos cuantitativos son muy potentes en términos de validez externa, ya que con una muestra representativa de la población objeto de estudio hacen inferencia a dicha población a partir de una muestra con seguridad y precisión definida (según
...