Exámen Guerra del Pacífico y Guerra Civil de 1891
Guido EricksenExamen2 de Noviembre de 2015
2.235 Palabras (9 Páginas)152 Visitas
Exámen de Estudios Sociales
Nombre : ___________________________________ _ Curso: 1º Nivel Medio: __ Fecha: _ /11/2015________ Puntaje Total:
Puntaje obtenido: _______ Nota:
Contenido: Gobiernos Conservadores y Liberales, del período republicano de Chile
Objetivo.
Instrucciones: Lea su prueba, consulto a la profesora si Tiene duda. Dispone de 90 Minutos para respondedor la evaluación. Use lápiz de la pasta azul o negra.
Encierra en un círculo la letra con la alternativa correcta (2 Ptos. c/u)
¿Qué modificaciones al tratado de 1866 introdujo el tratado de límites de 1874 con Bolivia?
| La guerra del Pacífico finalizó con la batalla de:
| |
La Guerra contra España (1865-1866) tiene su origen en:
| Durante el gobierno de cuál de los siguientes presidentes finaliza la Guerra del Pacífico:
| |
Durante la segunda mitad del siglo XIX constituyó una de las principales fuentes de riqueza, Chile llegó a ser el primer productor mundial. El trozo se refiere al mineral de:
| El período de la República Liberal se caracterizó por:
| |
En 1866 Chile y Bolivia firman un Tratado que establecía el límite en el paralelo:
| La economía del período comprendido en la República Liberal, destacó por:
|
La economía chilena de la segunda mitad del siglo XIX se basó en la exportación de recursos naturales y una alta inversión de capitales europeos. ¿Qué país tuvo mayores inversiones económicas en Chile durante el siglo XIX?
| De los siguientes hechos históricos ¿cuál queda fuera de la república liberal?
|
Lee el siguiente texto y responde las 2 preguntas a continuación: PROYECTO DEL 1º DE MARZO DE 1879 Hilarión Daza, Presidente de la República de Bolivia, etc. Decreto: Artículo 2º. Los chilenos residentes en el territorio boliviano serán obligados a desocuparlo en el término de diez días, contados desde la notificación que se les hiciera por la autoridad política local, pudiendo llevar consigo sus papeles privados, su equipaje y artículos de menaje particular. H. Daza. Manuel Otón Jofré | ||
¿En qué periodo de la Historia de Chile podemos ubicar este texto?
| ¿Qué proceso de la Historia de Chile podemos investigar con este texto?
|
Gobernante peruano al estallar la guerra del Pacífico:
| La palabra “laico” en la Edad Media designaba a los cristianos que no pertenecían a una orden religiosa. En Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX, una de las grandes controversias políticas fueron las llamadas “cuestiones teológicas”, donde el concepto de “laico” se aplicó al grupo de políticos y pensadores liberales que propusieron
| |
La reforma política que se produce en el período liberal y que acaba con los Decenios o gobiernos de 10 años, que caracterizaron al anterior período conocido como República Autoritaria o Conservadora fue la siguiente:
| La causa inmediata de la Guerra del Pacífico fue:
| |
Respecto de los límites de Chile, durante el período liberal, se puede afirmar:
| En 1891, el Presidente José Manuel Balmaceda fue depuesto por el bando opositor que se había alzado en enero de ese año. En términos generales, ese conflicto puede ser definido como:
| |
Al controlar las provincias de Tarapacá y Antofagasta, como consecuencia de la Guerra del Pacífico, el gobierno chileno debió resolver el problema de la propiedad de las empresas salitreras. Para estos efectos, las autoridades del Estado chileno, inspiradas en el liberalismo económico, decidieron:
| “En cierto sentido, se trato de una guerra extraña. La Marina estaba de parte del Congreso. El Ejército permaneció leal al Presidente. Sin embargo, el Ejército difícilmente podía atacar a la Marina y la Marina podía hacerle daño al Ejército. A la larga, sin duda, los parlamentarios tenían mayores posibilidades al igual que en las dos guerras de Chile contra Perú y Bolivia, el control del mar les dio la ventaja final”. El párrafo se refiere a:
| |
La constitución de 1833 proporcionaba al Parlamento algunas atribuciones destinadas a frenar al poder ejecutivo. Entre ellas se destaca, por su incidencia en la Guerra Civil de 1891, el derecho del Parlamento
| Económicamente, la victoria de Chile en la Guerra del Pacífico, significó:
|
¿Por qué fue fundamental para Chile tomar el control de las costas del Océano Pacifico durante el desarrollo de la Guerra?
...