Familia
Monicamf2Tesis31 de Julio de 2014
662 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
PRESENTACION
Las definiciones y significados de la familia cambian según la cultura y el tiempo, según el enfoque y la disciplina que la estudie, según la ideología y el método, por lo cual en el siguiente trabajo, pretendemos hacer una referencia sobre el papel que desarrolla la familia en los niños y niñas en sus primeros mil días de vida. No podemos dejar de mencionar que la educación no se inicia en las escuelas; si no empieza en el seno familiar, en donde la transmisión de valores, hábitos, rutinas, patrones de crianza, son fomentadas en primer lugar, por los padres.
Se considera importante reflexionar sobre el origen y las funciones que la familia tiene en los primeros días de vida en el desarrollo integral de las niñas y niños; Este nucleo de desarrollo además de cubrir las necesidades básicas, tambien deben cumplir un papel protagonista en el desarrollo social y emocional de los niños, Y esto es así porque durante estos años se forma la personalidad, por lo cual es necesario que les brindemos la oportunidad de crecer en un ambiente que le permita desarrollar habilidades y aptitudes.
La familia se constituye como primera célula social, es el primer núcleo social donde los niños y niñas comienzan su proceso de socialización y se producen los aprendizajes sobre el mundo y sobre la propia persona. La importancia de la familia, por lo tanto, en el desarrollo de la persona es fundamental, pues la autoestima no puede independizarse de la familia, siendo ésta el contexto donde se acuna y crece, por lo cual hoy en dia podemos observar como este nucleo se ha involucrado activamente a fortalecer los primeros años de vida de la infancia, siendo aquí donde se presenta un desarrollo acelerado que les permite un aprendizaje completo e integral, por ello, se considera importante la estimulación oportuna, la nutrición y los procesos de socialización.
Las exigencias de nuestros días, han ido marcando una evolución en cuento a tema de familia, además de la influencia que esta ejerce en los niños y niñas no solo de nuestro sino del mundo entero.
JUSTIFICACION
Hoy en día resulta importante darnos cuenta sobre de la influencia que tienen los padres en los niños y niñas, ya que esto es determinante para el desarrollo, comportamiento y personalidad del infante, los niños son el reflejo de lo observado en casa y es en los primeros mil días de vida donde estos patrones de conducta serán decisivos y determinantes para un futuro exitoso. También es importante mencionar que el ambiente familiar debe ser adecuado para el desarrollo integral, los valores son patrones de conducta que se forman en el niño desde la infancia. La solidaridad, el respeto, la tolerancia son valores que surgen como muchos otros en el seno familiar, el niño observa a sus padres y aprende de el, convirtiéndose así en el primer rol modelador de conducta.
La familia es considerada como el conjunto de personas unidas por lazos de parentesco, como la unidad básica de organización social, cuyas funciones y roles son proporcionar a sus miembros protección, compañía, seguridad, socialización y principalmente ser fuente de afecto y apoyo emocional. Teniendo en consideración la influencia que tiene la familia en el desarrollo integral del niño, es fundamental propiciar un ambiente libre de tensión y violencia, donde exista un equilibrio y se logre brindar las pautas y modelos adecuados que permitan a los hijos actuar adecuadamente, desarrollar las habilidades personales y sociales que perdurarán a lo largo de su vida y que serán reflejados más claramente en ellos cuando formen sus propios hogares.
Resulta de mucha importancia observar como los padres influyen positiva o negativamente en el desarrollo de los hijos, ya que son ellos las nuevas generaciones del país y del mundo, y como estos llegaran a ser el
...