Festividad "San Jose" Patriarca"
MARIA ANGELICA CASTILLO CAJUSOL .122157B .CH .ED .20122Apuntes30 de Mayo de 2021
366 Palabras (2 Páginas)177 Visitas
Festividad “San José Patriarca”
Un tema muy llamativo para mí, es poder conocer un poco más sobre esta festividad llamada “San José Patriarca” la cual llama a los moradores de la Caleta San José a la unión como comunidad, y a su vez alimenta la fe de estos.
Esta festividad religiosa tiene como origen más de 100 años de antigüedad como manifiestan sus pobladores, los cuales año a año han ido manteniendo este folklore característico que resalta en ellos, dejando como legado a las más jóvenes mentes esta magnífica costumbre, las cuales deberían sentirse orgullosos de tener esta rica cultura viva.
La fiesta suele durar aproximadamente 9 días, pero la festividad en si dura tres días como la describen: víspera, día y segundo día, en donde se encargan de hacer diversas actividades como escoger a la “Señorita IÑIKUK, o ahora llamada Señorita San José”.
En conclusión esta festividad es un legado histórico vivo que ha pasado por generaciones y se sigue manteniendo en la actualidad, alimentando la fe de los moradores y a su vez identificándolos más con su entorno.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer un poco más de esta magnífica festividad religiosa que aún se mantiene en este lugar.
OBJETIVO ESPEFICO:
1. Saber el tiempo de duración y sus orígenes de esta fiesta.
2. Averiguar en qué consiste las partes de la fiesta y que objetos usan.
3. Fomentar la transmisión cultural de esta fiesta para que sea cada vez más conocida y sus moradores se sientan orgullosos de esta.
...