Fomentar la puesta en valor de la “Casa museo Wilfrido Tántera”
pitu22Ensayo29 de Agosto de 2013
432 Palabras (2 Páginas)607 Visitas
Objetivo General:
Promover el reconocimiento y la puesta en valor de la “Casa museo Wilfrido Tántera” y su restauración.
Objetivos Específicos:
• Fomentar la puesta en valor de la “Casa museo Wilfrido Tántera”.
• Promover el interés de la comunidad de Apóstoles en el área de cultura y arte.
• Desencadenar articulaciones para lograr mejoras en la misma.
• Afianzar la memoria del pueblo.
Resultados a obtener:
Al concluir el trabajo nos proponemos lograr la puesta en valor del museo y su restauración afianzando así nuestra cultura, identidad y memoria, también promover las visitas de la comunidad al mismo y lograr fomentar el interés de la población hacia el museo.
Área de intervención:
Las áreas a trabajar son principalmente el barrio San Martín en donde se encuentra la Casa museo y sus alrededores, pero también toda la comunidad de Apóstoles en conjunto con la dirección de cultura.
Población involucrada:
Están involucradas de forma directa en este proyecto la dirección de cultura, y las personas que se encuentran en este momento a cargo del museo. Como asi también la comunidad de Apóstoles.
Los beneficiarios en forma indirecta somos los que llevamos a cabo el proyecto.
Duración de proyecto:
Este proyecto se llevará a cabo en un lapso de seis meses aproximadamente teniendo en cuenta las actividades a realizar.
Metodología de trabajo:
Nuestra propuesta de trabajo es brindar a la población charlas y folletos que den cuenta de la importancia de la “Casa museo Wilfrido Tántera” donde también se muestrean algunas de sus obras, sus exposiciones colectivas y las esculturas realizadas por él mismo. También invitar a visitar el museo para poder sensibilizar a la comunidad acerca del valor histórico en tanto memoria, identidad y cultura.
Actividades a desarrollar:
Actividades Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
A
B
C
D
E
F
Actividades:
A: Diagnóstico de la situación”.
B: Pensar estrategias para la promoción y restauración de la Casa museo.
C: Realizar las articulaciones necesarias para lograr las mejoras del museo
D: Comenzar con la etapa de sensibilización en la comunidad.
E: Realización de folletos y charlas de sensibilización para promover la visita al mismo.
F: Se invita a todas las personas y a las diferentes instituciones a visitar el Museo guiada por la Dirección de Cultura.
Metas:
En este proyecto queremos promover que la comunidad de Apóstoles visite y le adjudique el debido valor al museo; como así también que las debidas autoridades intervengan para su reacondicionamiento; ya que éste representa un legado histórico para nuestra comunidad.
Bibliografía:
• Marcelino García. Narración Semiosis/Memoria. Lugar: Posadas Misiones. Editorial: Universidad Nacional de Misiones, 2004. Pág.: 185
• Libro de actas de la casa museo Wilfrido Tántera.
• Antiguos folletos del museo.
• Entrevistas a personas que conocen y formaban parte de su entorno.
...