ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta: Fomentar los valores en el aula.

Sheccid620Ensayo13 de Septiembre de 2015

905 Palabras (4 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 4

PROPUESTA PSICOEDUCATIVA

Propuesta: Fomentar los valores en el aula.

Mediante este proyecto se pretende enseñar los valores principales a niños de 1er a 3er grado, lo anterior se llevara a cabo en un lapso de 6 meses. Actualmente algunas escuelas son de tiempo completo en las cuales los alumnos, al terminar el horario normal, se quedan hasta las 4:00 pm a clases de reforzamiento; se utilizara una hora cada viernes para la impartir las clases de valores.

Las técnicas que se utilizaran son Aproximación Sucesiva y Modelamiento. El programa lo dividimos por módulos de un mes, actividades en aula y tareas en casa. Se trata de enseñar a los niños las conductas deseadas a través de cuentos, posteriormente le enseñaremos el significado e importancia de cada valor para que los identifiquen por su nombre y con las tareas establecidas que realizaran en casa involucraremos a los padres de familia para que sean un modelo a seguir para los niños.

La idea de involucrar a los padres tiene doble fin, el primero es que los padres tomen la responsabilidad del aprendizaje de sus hijos y no juzguen o culpen a otros factores de la educación de los mismos. El segundo es porque los niños ven a sus padres como súper héroes, es decir, son la figura más importante y el imitar ciertas conductas los ayudara a que el aprendizaje sea significativo.

A continuación se presenta una tabla desglosando lo que se realizara en cada módulo:

MODULO ACTIVIDAD EN AULA TAREA EN CASA

Mes 1 A través de cuentos el educador resaltara los actos de cada personaje en los cuales estén implícitos los valores o bien los actos en los cuales los personajes hagan el bien común. Los padres se encargaran de continuar con la lectura del cuento y poner ejemplos en los que se den situaciones similares.

Mes 2 Se enseñara el significado de los siguientes valores:

-Amor

-Amistad

-Respeto

-Bondad

En cada módulo se enseñaran diferentes valores, la idea es que el niño reconozca por su nombre a cada valor. Los padres continuaran recalcando el significado de los valores y cuando realicen un acto en que este implícito dicho valor, mencionarlo a sus hijos.

Por ejemplo: La mamá va a visitar a una amiga que estima mucho. Le recalca al niño el valor de la Amistad.

Mes 3 Se enseñara el significado de los siguientes valores:

-Confianza

-Fraternidad

-Honradez

-Justicia

Los padres continuaran recalcando el significado de los valores y cuando realicen un acto en que este implícito dicho valor, mencionarlo a sus hijos.

Mes 4 Se enseñara el significado de los siguientes valores:

-Paz

-Responsabilidad

-Solidaridad

-Verdad

Los padres continuaran recalcando el significado de los valores y cuando realicen un acto en que este implícito dicho valor, mencionarlo a sus hijos.

Mes 5 Se turnara a los padres de los niños para que acudan al aula y apoyados en material didáctico (películas infantiles, juguetes, juegos, etc.) expliquen a los niños un valor. Los niños tendrán que identificar de qué valor está hablando el papá. Esto les ayudara a reforzar lo aprendido. Cuando el niño presente conductas en las cuales este implícito un valor, el padre tendrá que felicitarlo o darle un premio significativo, por ejemplo, dejarle un abrazo fuerte, dejarlo jugar un poco más del tiempo estimado, hacerle un postre que le guste.

Mes 6 La actividad final se basara en desarrollar un obra representativa de los valores, puede ser una obra musical. Esto les ayudara a trabajar lo aprendido. El trabajo en equipo ayuda a que desarrollen la solidaridad, unión, respeto, amistad, etc. La obra se puede presentar en un evento de la escuela, esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com