ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Administracion Munch Garcia

jhoanff117 de Febrero de 2014

385 Palabras (2 Páginas)979 Visitas

Página 1 de 2

Fundamentos de administraci

ón

Unidad 1.

Introducci

ón al estudio

de la administraci

ón

P

rograma desarrollado

E

ducación

Supe

r

ior

A

bie

r

ta

y

a

Distancia

C

iencias

Exa

c

tas,

Ingeniería

y

T

ecnolo

g

ía

26

1.2.12.

Tendencias actuales

Aparte de las numero

sas escuelas estudiadas, día con día surgen aportaciones y enfoques novedosos de la

administración, razón por la cual el administrador debe actualizarse constantemente a fin de formar su criterio

propio.

Calidad Total

El proceso de mejoramiento de la cali

dad es una aportación que surgió en las organizaciones japonesas al finalizar

la Segunda Guerra Mundial y que ha redituado impresionantes resultados en cuanto a incrementos de calidad y

productividad en Japón y en muchas organizaciones de Occidente. Con el

establecimiento de estándares de

calidad

a nivel internacional, como el ISO 9000 y otros, los enfoques de calidad resultan imprescindibles para el

administrador.

Desarrollo organizacional

Es uno de los enfoques más recientes de la administración, surge

como una respuesta a los continuos cambios en

las organizaciones actuales. El desarrollo organizacional se define como una estrategia que implica la

reestructuración de los sistemas tradicionales de la organización y que implica la idea de participación y

desarrollo

de los recursos humanos en la empresa. La creación e implementación de un buen programa de Desarrollo

Organizacional es bastante difícil, ya que requiere un completo cambio en los sistemas de administración al ser un

enfoque totalmente distinto

de la administración tradicional.

Un

adecuado programa de desarrollo organizacional debe reunir las siguientes características:

Ser un programa planeado que involucre a todo el sistema.

Estar relacionado con el propósito de la organización.

Los resultado

s se contemplan a largo plazo.

Las actividades se orientan hacia la acción.

La dirección está centrada y comprometida con el programa.

Se enfoca hacia actividades o comportamientos cambiantes.

Se fundamenta en alguna forma de actividades de aprendizaje bas

adas en experiencias.

Se trabaja principalmente en grupos.

Estas características implican mucho trabajo, una alta inversión en dinero y tiempo. La implementación de un

programa de desarrollo organizacional es un proceso largo que inicialmente puede ocasi

onar conflictos, desajustes y

desalientos, pero que a mediano y largo plazo logra la satisfacción de objetivos de grupo e individuales, así como el

incremento de la productividad.

Administración japonesa (Teoría Z)

Por todos es sabido el gran avance indus

trial que ha tenido Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Sin

embargo, pocos tienen conocimientos de que este éxito se debe en gran parte a la productividad del trabajador en

las organizaciones japonesas. William G. Ouchi, en su libro titulado

Teoría

Z

, narra los estudios y experiencias que

se han hecho en las organizaciones japonesas. Describe cómo el progreso económico y social de estas formas se

debe a la aplicación de la filosofía administrativa llamada teoría Z

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com