ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garantias individuales en mexico

manuel1178Biografía9 de Diciembre de 2015

1.344 Palabras (6 Páginas)577 Visitas

Página 1 de 6

                                                                                                      Universidad del Sur[pic 2]

Área de conocimiento: SOCIALES

LICENCIATURA EN DERECHO

Identificación de la asignatura

Asignatura

DERECHO PENAL I

Modalidad

SEMI-ESCOLARIZADO

Turno

MATUTINO

Clave

D0209

Créditos

Modulo

Cuarto cuatrimestre

Duración

8 semanas

Horas

16 horas

Salón de clases

Horario

8:00 A.M. A  2:00 PM

Fecha de inicio

7 DE ENERO 2015

Fecha de término

28 DE FEBRERO 2015

Período

Plantel

Cancún, Quintana Roo

Objetivo de la asignatura

Al terminar el curso, el alumno será capaz  de conocer la fundamentación filosófica de las garantías individuales y sociales; así como la situación del individuo como gobernador en los principales regímenes político-sociales desde los tiempos primitivos hasta nuestros días; así también podrá identificar los distintos tipos de garantías existentes y que se contemplan en nuestra constitución..

Identificación del asesor

Nombre completo

LIC. TERESITA DE JESÚS  ROCILLO ESPARZA

Grado de estudio

LICENCIADA EN DERECHO

Disponibilidad

SABADO T.M.Y T.V Y ENTRE SEMANA T.V

Teléfono móvil

9981332143

Correo Electrónico

teresita_70@hotmail.com

Contenidos de la asignatura

TEMAS Y SUBTEMAS:

  1. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES.
  1. La persona humana.
  2. La libertad humana.
  3. El individuo, la sociedad y el derecho.
  4. Individualismo y colectivismo (totalitarismo).
  5. El marx-leninismo.
  6. El bien común.
  7. La justicia social.

  1. BREVE RESEÑA ACERCA DE LA SITUACIÓN DEL INDIVIDUO COMO GOBERNADO EN LOS PRINCIPALES REGÍMENES POLÍTICOS-SOCIALES HISTÓRICAMENTE DADOS.
  1. Tiempos primitivos.
  2. Los estados orientales.
  3. Grecia.
  4. Roma.
  5. Edad media.
  6. España.
  7. Inglaterra.
  8. Francia.
  9. Colonias inglesas de América.
  10. Estados unidos.
  11. U.R.S.S.
  12. República popular de china.
  13. México (generalidades).
  14. La declaración universal de los derechos humanos.
  1. LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES (ASPECTOS GENERALES).
  1. Diversas acepciones del concepto “garantía”.
  2. Elementos, conceptos y naturaleza de las garantías individuales.
  3. La extensión de los derechos públicos subjetivos derivados de las garantías individuales y la reglamentación de estas.
  1. LA SUSPENSIÓN DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES.
  1. La suspensión de las garantías individuales.
  2. El régimen suspensivo de garantías individuales en la situación bélica próxima pasada.
  3. Las facultades extraordinarias.
  4. Las leyes de emergencia.
  5. Control jurisdiccional de la legislación de emergencia.
  6. Inconstitucional del decreto congrecional de casación del estado suspensivo de garantías individuales del 28 de septiembre de 1945.
  1. LAS GARANTÍAS SOCIALES.
  1. Concepto y naturaleza de la garantía social.
  2. Las garantías sociales y las garantías individuales no se oponen ni son compatibles.
  1. GARANTÍAS DE IGUALDAD.
  1. Idea jurídica de igualdad.
  2. La igualdad como garantía individual.
  3. Garantías especificas de igualdad.
  1. GARANTÍAS DE LIBERTAD.
  1. La libertad como garantías individuales.
  2. Garantías especificas de libertad.
  3. Breves consideraciones sobre el artículo 3º. Constitucional.
  1. GARANTÍAS DE PROPIEDAD.
  1. Generalidades.
  2. La propiedad privada.
  3. La propiedad estatal.
  1. GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA.
  1. Ideas sobre la seguridad jurídica, articulo 14º. constitucional.
  2. Garantía de la irretroactividad de las leyes.
  3. Garantías de audiencia.
  4. Garantía de la exacta aplicación de la ley en materia penal (párrafo III del artículo 14º constitucional).
  5. Garantías de legalidad en materia jurisdiccional civil (párrafo IV del artículo 14º constitucional).
  6. El artículo 15º. constitucional.
  7. primera, segunda y tercera parte del artículo 16º. constitucional.
  8. Ultimo parte del artículo 16º.  constitucional.
  9. Los artículos 17º, 18º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º y 26º. constitucional.

Bibliografía obligatoria

BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA US

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

GARANTÌAS INDIVIDUALES. Burgoa Orihuela Ignacio. Edit Porrùa. Mèxico

Sugerencia de Proyecto(s)

Nombre

Elaborar  un tríptico sobre la clasificación  de las garantías individuales  (Derechos Humanos).

PROYECTO TRASNVERSAL: Foro Universitario:

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Complejidad

Sociedad, Gobierno

Tecnología

Difusión

Alcance

Proyectos para todos los estudiantes

Apoyo

Un asesor

Tipo

Investigación documental y/o de campo

Cronograma de actividades

Mes

Semana (s)

Tema (s)

Actividades de aprendizaje

Estrategias metodológicas

Recursos didácticos

Ambiente de trabajo

Competencias

Docente

Independiente

FEBRERO

1

  1. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES.
  1. La persona humana.
  2. La libertad humana.
  3. El individuo, la sociedad y el derecho.
  4. Individualismo y colectivismo (totalitarismo).
  5. El marx-leninismo.
  6. El bien común.
  7. La justicia social.

Orientación

Reconocimiento del temario

Explicación de los proyectos y tareas en clase, en presentación power point.

Proyector digital

Pizarrón

Multimedia

Salón de clases

CONFIANZA

CREATIVIDAD

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

Conoce los objetivos del curso y los indicadores de evaluación.

2

  1. BREVE RESEÑA ACERCA DE LA SITUACIÓN DEL INDIVIDUO COMO GOBERNADOR EN LOS PRINCIPALES REGÍMENES POLÍTICOS-SOCIALES HISTÓRICAMENTE DADOS.
  1. Tiempos primitivos.
  2. Los estados orientales.
  3. Grecia.
  4. Roma.
  5. Edad media.
  6. España.
  7. Inglaterra.
  8. Francia.
  9. Colonias inglesas de América.
  10. Estados unidos.
  11. U.R.S.S.
  12. República popular de china.
  13. México (generalidades).
  14. La declaración universal de los derechos humanos.

Orientación

Reconocimiento del tema de estudio

Análisis de textos

Ensayo

Pizarrón

Proyector digital

Salón de clases

PASILLOS DE LA UNIVERSIDAD CONFIANZA

CREATIVO

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

. APRENDER A APRENDER

APRENDER A CONVIVIR

APRENDER A HACER

APRENDER A SER.

FEBRERO

3

  1. LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES (ASPECTOS GENERALES).
  1. Diversas acepciones del concepto “garantía”.
  2. Elementos, conceptos y naturaleza de las garantías individuales.
  3. La extensión de los derechos públicos subjetivos derivados de las garantías individuales y la reglamentación de estas.

  1. LA SUSPENSIÓN DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES.
  1. La suspensión de las garantías individuales.
  2. El régimen suspensivo de garantías individuales en la situación bélica próxima pasada.
  3. Las facultades extraordinarias.
  4. Las leyes de emergencia.
  5. Control jurisdiccional de la legislación de emergencia.
  6. Inconstitucional del decreto congrecional de casación del estado suspensivo de garantías individuales del 28 de septiembre de 1945.

Orientación

Reconocimiento del tema de estudio

Exposición

Análisis de textos

Ensayo

Proyector digital

Pizarrón

Textos escritos

Salón de clases

EXTRAMUROS

CONFIANZA

CREATIVO

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

. APRENDER A APRENDER

APRENDER A CONVIVIR

APRENDER A HACER

APRENDER A SER

4

  1. LAS GARANTÍAS SOCIALES.
  1. Concepto y naturaleza de la garantía social.
  2. Las garantías sociales y las garantías individuales no se oponen ni son compatibles.
  1. GARANTÍAS DE IGUALDAD.
  1. Idea jurídica de igualdad.
  2. La igualdad como garantía individual.
  3. Garantías especificas de igualdad.

Presentación Ensayo por alumno.

Retroalimentación docente.

Reconocimiento del tema de estudio

Exposición

Análisis de textos

Ensayo

Proyector digital

Pizarrón

Textos escritos

Salón de clases

CONFIANZA

CREATIVO

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

. APRENDER A APRENDER

APRENDER A CONVIVIR

APRENDER A HACER

APRENDER A SER

PRIMER PARCIAL

Actividades 50%

Planeación de proyecto 50%

(CARPETA DE EVIDENCIAS)

MARZO

1

  1. GARANTÍAS DE LIBERTAD.
  1. La libertad como garantías individuales.
  2. Garantías especificas de libertad.
  3. Breves consideraciones sobre el artículo 3º. Constitucional.

Presentación Ensayo por alumno.

Retroalimentación docente.

Reconocimiento del tema de estudio

Exposición

Análisis de textos

Ensayo

Proyector digital

Pizarrón

Textos escritos

Salón de clases

AMBITOS DE TRABAJO

CONFIANZA

CREATIVO

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

. APRENDER A APRENDER

APRENDER A CONVIVIR

APRENDER A HACER

APRENDER A SER.

2

  1. GARANTÍAS DE PROPIEDAD.
  1. Generalidades.
  2. La propiedad privada.
  3. La propiedad estatal.

Presentación Ensayo por alumno.

Retroalimentación docente.

Reconocimiento del tema de estudio

Exposición

Análisis de textos

Ensayo

Proyector digital

Pizarrón

Textos escritos

Salón de clases

CONFIANZA

CREATIVO

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

. APRENDER A APRENDER

APRENDER A CONVIVIR

APRENDER A HACER

APRENDER A SER

MARZO

3Y4

  1. GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA.
  1. Ideas sobre la seguridad jurídica, articulo 14º. constitucional.
  2. Garantía de la irretroactividad de las leyes.
  3. Garantías de audiencia.
  4. Garantía de la exacta aplicación de la ley en materia penal (párrafo III del artículo 14º constitucional).
  5. Garantías de legalidad en materia jurisdiccional civil (párrafo IV del artículo 14º constitucional).
  6. El artículo 15º. constitucional.
  7. primera, segunda y tercera parte del artículo 16º. constitucional.
  8. Ultimo parte del artículo 16º.  constitucional.
  9. Los artículos 17º, 18º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º y 26º. constitucional.

Presentación Ensayo por alumno.

Retroalimentación docente.

Reconocimiento del tema de estudio

Exposición

Análisis de textos

Ensayo

Proyector digital

Pizarrón

Textos escritos

Salón de clases

CONFIANZA

CREATIVO

MOVILIZADOR DE SABERES

RETROALIMENTACION

. APRENDER A APRENDER

APRENDER A CONVIVIR

APRENDER A HACER

APRENDER A SER

SEGUNDO PARCIAL

Actividades 50%

Evaluación del desarrollo del proyecto y exposición 50%

(CARPETA DE EVIDENCIAS)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (191 Kb) docx (393 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com