Garantias individuales en mexico
manuel1178Biografía9 de Diciembre de 2015
1.344 Palabras (6 Páginas)577 Visitas
Universidad del Sur[pic 2]
Área de conocimiento: SOCIALES
LICENCIATURA EN DERECHO
Identificación de la asignatura | |
Asignatura | DERECHO PENAL I |
Modalidad | SEMI-ESCOLARIZADO |
Turno | MATUTINO |
Clave | D0209 |
Créditos | |
Modulo | Cuarto cuatrimestre |
Duración | 8 semanas |
Horas | 16 horas |
Salón de clases | |
Horario | 8:00 A.M. A 2:00 PM |
Fecha de inicio | 7 DE ENERO 2015 |
Fecha de término | 28 DE FEBRERO 2015 |
Período | |
Plantel | Cancún, Quintana Roo |
Identificación del asesor | ||
Nombre completo | LIC. TERESITA DE JESÚS ROCILLO ESPARZA | |
Grado de estudio | LICENCIADA EN DERECHO | |
Disponibilidad | SABADO T.M.Y T.V Y ENTRE SEMANA T.V | |
Teléfono móvil | 9981332143 | |
Correo Electrónico | teresita_70@hotmail.com |
Contenidos de la asignatura |
TEMAS Y SUBTEMAS:
|
Bibliografía obligatoria |
BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA US CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS GARANTÌAS INDIVIDUALES. Burgoa Orihuela Ignacio. Edit Porrùa. Mèxico |
Sugerencia de Proyecto(s) | |
Nombre | Elaborar un tríptico sobre la clasificación de las garantías individuales (Derechos Humanos). PROYECTO TRASNVERSAL: Foro Universitario: RESPONSABILIDAD SOCIAL |
Complejidad | Sociedad, Gobierno |
Tecnología | Difusión |
Alcance | Proyectos para todos los estudiantes |
Apoyo | Un asesor |
Tipo | Investigación documental y/o de campo |
Cronograma de actividades | ||||||||
Mes | Semana (s) | Tema (s) | Actividades de aprendizaje | Estrategias metodológicas | Recursos didácticos | Ambiente de trabajo | Competencias | |
Docente | Independiente | |||||||
FEBRERO | 1 |
| Orientación | Reconocimiento del temario | Explicación de los proyectos y tareas en clase, en presentación power point. | Proyector digital Pizarrón Multimedia | Salón de clases CONFIANZA CREATIVIDAD MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | Conoce los objetivos del curso y los indicadores de evaluación. |
2 |
| Orientación | Reconocimiento del tema de estudio | Análisis de textos Ensayo | Pizarrón Proyector digital | Salón de clases PASILLOS DE LA UNIVERSIDAD CONFIANZA CREATIVO MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | . APRENDER A APRENDER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A SER. | |
FEBRERO | 3 |
| Orientación | Reconocimiento del tema de estudio | Exposición Análisis de textos Ensayo | Proyector digital Pizarrón Textos escritos | Salón de clases EXTRAMUROS CONFIANZA CREATIVO MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | . APRENDER A APRENDER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A SER |
4 |
| Presentación Ensayo por alumno. Retroalimentación docente. | Reconocimiento del tema de estudio | Exposición Análisis de textos Ensayo | Proyector digital Pizarrón Textos escritos | Salón de clases CONFIANZA CREATIVO MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | . APRENDER A APRENDER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A SER | |
PRIMER PARCIAL | Actividades 50% Planeación de proyecto 50% (CARPETA DE EVIDENCIAS) | |||||||
MARZO | 1 |
| Presentación Ensayo por alumno. Retroalimentación docente. | Reconocimiento del tema de estudio | Exposición Análisis de textos Ensayo | Proyector digital Pizarrón Textos escritos | Salón de clases AMBITOS DE TRABAJO CONFIANZA CREATIVO MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | . APRENDER A APRENDER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A SER. |
2 |
| Presentación Ensayo por alumno. Retroalimentación docente. | Reconocimiento del tema de estudio | Exposición Análisis de textos Ensayo | Proyector digital Pizarrón Textos escritos | Salón de clases CONFIANZA CREATIVO MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | . APRENDER A APRENDER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A SER | |
MARZO | 3Y4 |
| Presentación Ensayo por alumno. Retroalimentación docente. | Reconocimiento del tema de estudio | Exposición Análisis de textos Ensayo | Proyector digital Pizarrón Textos escritos | Salón de clases CONFIANZA CREATIVO MOVILIZADOR DE SABERES RETROALIMENTACION | . APRENDER A APRENDER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A SER |
SEGUNDO PARCIAL | Actividades 50% Evaluación del desarrollo del proyecto y exposición 50% (CARPETA DE EVIDENCIAS) |
...