Geografia
danielacristian3 de Noviembre de 2014
765 Palabras (4 Páginas)157 Visitas
Para conocer la importancia la Cordillera de los Andes y la Depresión Intermedia, lo primero que debemos conocer son las características que estas tienen a continuación desarrollare las ideas principales a de ambas.
Cordillera de los andes: Andes en Aymara significa “montaña que se ilumina”, ya que en esta es la salida del sol esta es una cadena de montañas sudamericanas paralelas a las montañas de la costa, esta se extiende desde cabo de hornos hasta panana siendo así una de más grandes cadenas montañosas. La cadena tiene 7.240 km de longitud, 241 km de ancho y un promedio de 3.660 m de altura. Desde su estrechamiento final al sur de Chile, los Andes se extienden en cadenas paralelas por Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. En Venezuela se divide en tres cadenas distintas. A lo largo de su extensión, la cordillera se levanta abruptamente desde la costa del Pacífico, en chile esta va desde sector denominado altiplano hasta la antártica.
Área del Norte Grande: En el norte de Chile hasta la provincia de Chañaral, la Cordillera de los Andes forma un macizo imponente que se levanta junto a la depresión intermedia,. La mayoría de estas alturas son volcanes.
Área del norte chico: Las alturas se mantienen similares al anterior. Como consecuencia la disminución de los rellenos volcánicos permite el establecimiento humano.
Área andina central: Las alturas disminuyen gradualmente de norte a sur. Frente a Santiago aún se elevan algunas cumbres que sobrepasan los 6.000 metros, y reaparece el volcanismo. Ejemplo: San José (5.856 mt), El Maipo (5.254 mt).
Área andina del sur: Desde el nacimiento del Río Bio -Bio al estuario de Reloncaví, la cordillera continúa perdiendo altura y se acentúa la actividad volcánica.
Área andina austral: Al sur del Reloncaví la cordillera está muy erosionada por la acción de los hielos. Se encuentra en algunos sectores sumergida en el océano., originando también gran variedad de islas. Desaparece en el Cabo de Hornos.
Luego se hunde en el mar y vuelven a aflorar en las Antillas Australes
Depresión Intermedia: Son extensos territorios que se encuentran unidos con respecto a los relieves as altos, en chile se conocen como llano central y se encuentra entre la cordillera de los Andes y la cordillera de la costa. Esta se origina producto del hundimiento producido del plegamiento andino,
Esta es apta para la ocupación humana, posee suelos híbridos y es apta para la agricultura y ganadería es esto lo que favorece la concentración de personas, actividades industriales y recursos híbridos.
En el norte grande esta se presenta como desierto, la cual tiene quebradas, , la Depresión Intermedia aparece cortada por cordones montañosos que nacen de la Cordillera de los Andes, destacando la Pre cordillera . En el Norte Chico (III y IV región) aparecen los cordones transversales que cortan la Depresión y la dividen formando los llamados Valles Transversales: ejemplo: Valle de Copiapó, valle del Elqui. Una parte importante de la Depresión Intermedia es la Cuenca de Santiago, el cual es un sector deprimido rodeado de relieves elevados (Cordillera de los Andes por el Este y Cordillera de la Costa por el Oeste). En el Sur del país (IX y X región). Al sur de Puerto Montt la Depresión Intermedia desaparece para reaparecer en el sector oriental de Chiloé y hundirse finalmente en las aguas del Golfo de Penas, al sur de la Península de Taitao (XI región).
Ahora
...