Gobierno De Boyer
JeimyParedes9 de Julio de 2013
528 Palabras (3 Páginas)1.226 Visitas
1. Causas por las que se produjo la unificación.
Al España entregar la isla a Francia mediante el tratado de Basilea, Toussaint decide, sin autorización de Napoleón, que era el gobernante de Francia en ese tiempo, proclamar la abolición de la esclavitud en nombre de la republica francesa entre otras medidas implementadas en Haití, que era una colonia ya independiente.
2. Reacciones de la población.
La población lo recibió con gran alegría ya que la colonia estaba en la ruina y veian a Toussaint como un salvador hasta que el mismo impuso unas reglas que iniciaron el descontento de la población.
3. Principales medidas del gobierno haitiano.
Abolición de la esclavitud, Distribución de las tierras entre los habitantes, cargos para mulatos, blancos y negros, servicio militar obligatorio, prohibición de la pelea de gallos, incautación de bienes a la iglesia, estableció el trabajo obligatorio, etc.
4. Reacciones de la población a dichas medidas.
Estas medidas produjeron un descontento masivo en la población, pues el pueblo no estaba acostumbrado a este tipo de imposiciones.
5. Grupos que se formaron en contra de Boyer.
Pro ingleses, Pro franceses, Pro españoles y La Trinitaria.
6. Movimiento formado en Haití para derrocar a Boyer.
La reforma.
7. La Trinitaria, su fundador, objetivos de la misma, primeros integrantes del movimiento, estrategias del movimiento.
Fue fundada por Juan Pablo Duarte; su objetivo era lograr la independencia de la republica dominicana de toda potencia extranjera; los primeros integrantes fueron Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez, Jacinto de la Concha, José María Serra, Felipe Alfau, Pedro Alejandrino Pina, Félix María Ruiz, Benito Gonzales y Juan Ravelo; su estrategia era que cada integrante tenía que buscar a dos personas más para que se unan al movimiento y así sucesivamente, todos usaban un seudónimo y usaban una flor blanca para identificarse.
8. Proceso de la independencia nacional.
Los trinitarios al faltar Duarte y temer porque los del movimiento de la reforma se les adelantaran, se decidieron a reunirse y ponerle fecha a la independencia bajo el mando de Matías Ramón Mella, Francisco Del Rosario Sánchez y Pedro Santana. El 25 de febrero fueron entregadas por todo el territorio unas correspondencias anunciando la decisión tomada en la reunión de los trinitarios, el 27 de febrero los rebeldes liderados por Sánchez tomaron la Fortaleza Ozama mientras otro grupo liderado por Mella llegaron a la puerta de la misericordia donde Mella tiro el Trabucazo, que al ser escuchado por Sánchez, este de inmediato izo la nueva bandera dominicana gritando “Dios, Patria y Libertad” y así nació la Republica Dominicana.
9. Primeras medidas de la Junta Central Gubernativa.
Una de sus primeras medidas fue pedir el regreso de Duarte, abolió la esclavitud para siempre del territorio, igualdad de derechos civiles y políticos sin distinción de raza ni color, las propiedades serán inviolables y sagradas, se establece la religión católica como religión del estado, entre otras.
10. Explique el por qué del fracaso de los trinitarios
Porque los trinitarios fueron traicionando sus ideales lo que produjo que estos fueran desplazados del mapa político y reemplazados por los hateros o grandes propietarios como Santana, que al tener la confianza de los trinitarios y al estos tener una “deuda” con el mismo se las arreglo para obtener el control de la isla.
...