ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grecia Antigua

papadil0520 de Septiembre de 2014

723 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

Grecia antigua el legado cultural

La cultura común fue lo que unio a los antiguos griegos como señalo el historiador Herodoto , ser helenos era compartir una misma lengua y unos mismos modo de pensar y de vivir. Era vivir y sentirse como hombre libres odiaban a los pueblos sometidos y que se inclinaran ante sus reyes o dioses sobrenaturales.

El principal legado de los griegos fue basado en la civilización cristiana occidental el modelo cultural centrado en el ser humano. Como lo lograron si ni siquiera pudieron ser una estado unificado según moses finley se encontró la clave en la religión.

En el siglo V durante el periodo clásico logro su máximo esplendor la sociedad griega paso del mito a los logos, eso no significo que lo reemplazara sino ambos buscaban dar respuesta al origen, la muerte y la vida.

La diferencia entre mito y logos era que el mito buscaba la verdad sin ser justificada (sin evidencia) y el logo era la recopilación de evidencia reales.

DEL MITO A LA RAZON

El desarrollo de la democracia llevo a defender o planter punto de vista reales, asi mismo algunas obras en el teatro trágico explicaban el cambio de un pensamiento mitico a un pensamiento mas centrado en el ser humano.

Herodoto y tucides fundaron el método histórico al buscar fuentes verídicas para contar historias.

Los griegos desarrollaron ciencias como la matemática, la astronomía, la medicina, la física y química.

ATENAS LA MONARQUIA A LA DEMOCRACIA

En un primer periodo existía:

GOBIERNO DE LA MONARQUIA. Un sistema en el rey tenia el poder político, militar y religioso. Era asesorado por consejo formado por los jefes de la familia nobles.

GOBIERNO ARISTOCRATICO. El poder político paso a manos del arcontado, un órgano formado por 9 arcontes elegidos cada uno para ejercer funciones de gobierno por un año.

Hubieron conflitos entre los aristócratas y el resto del pueblo . campesinos, artesanos y trabajadores no disfrutaban de derechos políticos. Redujo tierras a los campesinos por deudad impagas y los redujo a condición de esclavos.

Se le encargo a uno de los arconte dracon que redactara un código legal. Este código no logro mayor democracia ni elimino la esclavitud.

Se elegio a solon como arconte quien hizo reforma políticas y económicas. Puso fin a la esclavitud, los libero, hizo la reforma monetaria y suprimio la tradición del primogénito o sea todos tenían derecho, medidas económicas que favorecieron a artesanos y comerciantes.

Todos podían participar de la asamblea menos esclavos extranjeros y mujeres.

LA INVENCION DE LA DEMOCRACIA.

Solon dio origen a un nuevo régimen político llamado plutocracia (que significa gobierno de los ricos).

Los aristócratas no le gusto el régimen y lograron el ascenso de pisistrato quien logro una serie de beneficios, repartio la tierra de aristócratas entre los pobres, dio créditos a los campesinos realizo grandes obras publicas.

Tras la muerte de pisistrato la aristocracia se tomo el poder por un periodo corto y fue tomado el poder nuevamente tras una revuelta por clistenes.

Clistenes : dividio el territorio de atica en 10 tribus cada una elegia miembros del bule.

Creo el consejo o bule (50 miembros) quien decidia los temas tratados por la asamblea (ecclesia) y preparar las leyes para aprobar o rechazar.

En la asamblea participaban hombres libres mayores de 18 años.

Durante esta época unos seis mil ciudadanos en forma directa ejercían su poder de disicion sin importar el linaje, riqueza que tuvieran. NACE LA DEMOCRACIA.

LA DEMOCRACIA LEGADO POLITICO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com