Guia De Mapas
waperezg17 de Octubre de 2013
503 Palabras (3 Páginas)529 Visitas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CURSO 712001 – MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL
Trabajo de Reconocimiento General y de Actores
GUIA DE ACTIVIDADES
Bienvenido (a) al curso Mapas de Conocimiento Regional. Estamos seguros de que la experiencia investigativa que llevará a cabo con su grupo en el marco de este curso será una experiencia formativa muy importante y enriquecedora a nivel profesional y personal.
Para comenzar, le proponemos que realice las siguientes actividades para hacer el reconocimiento del curso y de su grupo de trabajo
1. En el foro de reconocimiento de actores, salude a sus compañeros y preséntese. Comparta su nombre, ocupación, lugar de residencia (dato muy importante), programa en el que estudia en la UNAD y cuántos créditos ha cursado; comparta sus expectativas sobre este curso y otros datos sobre su vida personal o familiar que le gustaría socializar.
2. Revise de forma global el módulo del curso. Lea la introducción, la justificación, el protocolo, la ficha técnica y las intencionalidades formativas.
3. Revise algunos ejemplos de Mapas de Conocimiento Regional, elaborados por compañeros de semestres anteriores y que puede ver en los siguientes enlaces:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1K21CDCHS-LR88D6-YP1/Mapa_reconocimiento_Regional.cmap
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K2QSFQMN-LS7QF3-3C1K/MAPA%20DE%20RECONOCIMIENTO%20REGIONAL.cmap
http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1K32Q3G1Z-1CX5FVN-TK5/mapa%20de%20conocimiento%20regional.cmap.cmap
Para navegar en estos mapas, dé click en los cuadros que se ubican en la parte baja de cada globo de texto, ellos lo conducirán a documentos asociados mediante hipervínculos y que ilustran y profundizan el contenido del mapa.
4. Revise en los capítulos 1 y 2 del módulo los conceptos de Región, Desarrollo Regional y Mapa de Conocimiento Regional. En particular, revise con cuidado la guía metodológica para configurar mapas de conocimiento regional que se
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias de la Educación
Mapas de Conocimiento Regional – 712001
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
encuentra en la página 12 del módulo. Puede acudir a bibliografía complementaria si lo desea.
5. En el foro de reconocimiento del curso, y a partir de la revisión tanto de conceptos como de ejemplos de mapas de conocimiento, comparta con los compañeros lo que usted entiende sobre los siguientes conceptos:
a. Región
b. Desarrollo Regional
c. Mapa de Conocimiento Regional
Recuerde que se trata de compartir su entendimiento de estos conceptos, no de transcribir o copiar los conceptos de algún autor.
6. Comente en el foro de reconocimiento del curso los aportes de cada uno de sus compañeros sobre estos conceptos (región, desarrollo regional y mapas de conocimiento regional) estableciendo un diálogo con el grupo acerca de ellos.
7. A partir de las discusiones adelantadas sobre estos tres conceptos, cada estudiante elaborará un mapa mental sobre la relación que encuentra entre los conceptos de región, desarrollo regional y mapa de conocimiento regional. Presente este mapa mental en un archivo a manera de un trabajo en el foro de reconocimiento del curso.
Para elaborar el mapa mental les recomendamos revisar los siguientes links que muestran qué es un mapa mental, cómo se elabora y algunos programas informáticos gratuitos para hacerlos:
http://sites.google.com/site/vahidm/home/mapas-mentales
http://www.conorg.net/aula/clientes/comunes/mindmap.pdf
http://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones-gratuitas-para-crear-mapas-mentales/
8. Bibliografía: Realice un apartado del trabajo que entregará en el que incluya la bibliografía de consulta que utilizó para elaborarlo.
...