Hechos Cronológicos Educativos En México 1900-2000
Susylu240511 de Febrero de 2013
728 Palabras (3 Páginas)671 Visitas
INTERNET EL CORAZON DEL MUNDO.
Hoy en día enviamos correos electrónicos, hacemos llamadas por Internet, interactuamos en las redes sociales, en donde hablamos de temas que nos interesan, incluso la banca se ha vuelto virtual, sin embargo esto de lo que actualmente hacemos uso, era solo una vaga idea hace 50 años, la invención del telégrafo, el teléfono, la radio, televisión y los ordenadores sentaron las bases para Internet, actualmente Internet representa uno de los exitosos beneficios de una sola inversión y compromiso continuo en la investigación y desarrollo de la información; para comprender mejor como hemos llegado hasta aquí vayamos a 1957 cuando todo comenzó.
En 1957, en el inicio de la era de las computadoras, los ordenadores que había realizaban una sola tarea a la vez, lo que aumentaba el tamaño y estos tenían que ser almacenados en habitaciones refrigeradas especiales, esto resultaba mucho trabajo por lo que se tenía que trabajar con especialistas en la materia, programar en este tiempo era una tarea complicada la conexión indirecta con el ordenador producía demasiados errores así que se requería de mucho tiempo.
Es en 1957 cuando se produce un gran cambio, se instalo una conexión remota, esto con la idea de que los programadores trabajaran directamente con los ordenadores.
Años después surge DARPA, un proyecto que consistía en el avance tecnológico de los Estados Unidos para la defensa del mismo, planteo una red de ordenadores y así acelerar la transferencia de conocimientos, esta red se convirtió en ARPANET, además de este fueron desarrollados otros conceptos que son fundamentales para la historia del Internet. 1) Una red militar por la corporación RAND, 2) una red Comercial del NPL y 3) la red científica Cyclades.
ARPANET era la red más popular desarrollada en 1966, utilizada por diferentes proyectos de diferentes países como lo eran Inglaterra, Francia y Estados Unidos este ultimo para uso militar, ARPANET era utilizada por las universidades y estas se negaban a compartir sus ordenadores, así que colocaron pequeños ordenadores de aquí surge la necesidad de un ordenador más pequeño que se encargaba de repartir y recibir información por medio de una interface llamada sub-red, esto dio nacimiento a la primera conexión entre dos ordenadores el intercambio de archivos.
Mientras tanto surge en Francia el paquete de conmutación Cyclades, la cual tenía como enfoque, la comunicación con otras redes, de esta manera nace el termino Internet (entre redes), esta red iba mas allá que otras redes en la comunicación entre emisor y receptor los ordenadores no intervenían, simplemente funcionaban como puntos de transferencia.
Por su parte Estados Unidos, desarrollo un sistema de ondas de radio para la comunicación, sin embargo se ve obligado a cambiarlas por ondas directas, debido a que no contaban con un buen enlace, de esta manera se da origen a la red distribuida, por su parte las compañías de teléfono desarrollaron un protocolo conocido como X.25, este facilitaba la comunicación entre sus servidores para el intercambio de datos financieros.
Mientras tanto DARPA, fue conectado a los ordenadores a través de puertas que servían de enlace, por otro lado la Organización Internacional para la Estandarización, diseño el modelo ISO de referencia, haciendo un intento final para estandarizar las redes y la división de canales, dando origen a lo que actualmente conocemos como Internet, esta unión de redes independientes en una sola red, permitió el uso del hardware y la interacción directa del usuario con el ordenador y la red; de esta manera el 28 de Agosto de 1990 se desactivo el hardware de ARPANET, mientras que Internet continuo funcionando hasta nuestros días.
Finalmente el termino Internet ha sido un término que
...