Higuiene SUPERVISOR DE HIGIENE Y SANITIZACION DE PLANTAS
romairigarcia7Apuntes7 de Agosto de 2015
6.020 Palabras (25 Páginas)157 Visitas
PLAN FORMATIVO OCUPACIÓN
logo-300-dpi-webpara PAPELERIA
LOGO PARA FORMULARIOS GRANDE
SUPERVISOR DE HIGIENE Y SANITIZACIÓN DE
PLANTAS AGROINDUSTRIALES
LOGO PARA FORMULARIOS GRANDE
ÁREA
AGROALIMENTARIA
SECTOR
ALIMENTOS ELABORADOS
OCUPACIÓN
SUPERVISOR DE HIGIENE Y SANITIZACION DE PLANTAS
AGROINDUSTRIALES
NIVEL CUALIFICACION
3
FECHA VIGENCIA
DICIEMBRE 2016
Nombre del plan
formativo
Supervisión de las operaciones de higiene y sanitización en plantas
agroindustriales.
Duración del plan
formativo
80 horas.
Perfil(es)
ocupacional(es) Chile
Valora relacionado(s)
. Encargado de limpieza y sanitización, código POAAE001.
Requisitos Otec1
. Sin requisitos especiales.
Licencia habilitante
participante2
. No requiere.
Requisitos de ingreso al
plan formativo
. Acreditar enseñanza básica completa o,
. Acreditar experiencia en cargos operativos del sector agroalimentario, de al menos 2
años.
Competencia general
del plan formativo
Ejecutar labores de coordinación de personal y control en la aplicación de protocolos
de higiene y sanitización de las instalaciones, equipos y maquinarias de plantas
agroindustriales, según procedimientos de inocuidad alimentaria, normas de seguridad
y calidad aplicadas en la agroindustria.
Módulos
Código
Nombre
Duración
en horas
Módulo 1. Programación y coordinación de
actividades de higiene y sanitización en plantas
agroindustriales.
Módulo 2. Control de la ejecución de las operaciones
de higiene y sanitización en plantas agroindustriales.
40
40
1 Se refiere a acreditaciones anexas que requiera el Otec, establecidas por normativa vigente. Ejemplo: Escuela de Conductores, regida por
normativa del Ministerio de Transporte.
2 Se refiere a licencias requeridas para desempeñarse laboralmente, tales como licencias, certificados, certificaciones, acreditaciones,
autorizaciones, etc., emitidas por autoridades correspondientes.
LOGO PARA FORMULARIOS GRANDE
ÁREA
AGROALIMENTARIA
SECTOR
ALIMENTOS ELABORADOS
OCUPACIÓN
SUPERVISOR DE HIGIENE Y SANITIZACION DE PLANTAS
AGROINDUSTRIALES
NIVEL CUALIFICACION
3
FECHA VIGENCIA
DICIEMBRE 2016
MÓDULO 1: PROGRAMACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE HIGIENE Y SANITIZACIÓN.
DURACIÓN: 40 HORAS.
REQUISITOS DE INGRESO AL MÓDULO:
. Acreditar enseñanza básica completa, o
. Acreditar experiencia en cargos de higiene y sanitización del sector agroalimentario de al menos 2 años.
COMPETENCIA GENERAL DEL MÓDULO:
Realizar la programación y coordinación de las actividades, según protocolos de higiene y sanitización, de acuerdo con
normas de calidad, inocuidad alimentaria y seguridad en la industria agroalimentaria.
Aprendizajes esperados
Criterios de evaluación
1. Elaborar programa de actividades de higiene y
sanitización en la empresa.
1.1 Identifica diversos tipos de normas y protocolos de la
industria agroalimentaria, utilizados en el desarrollo de
su labor.
1.2 Explica cuál es el fin de contar con certificaciones en la
industria agroalimentaria, según normas y estándares
de calidad.
1.3 Determina recursos a utilizar en las actividades de
higiene y sanitización, según programa de trabajo.
1.4 Establece calendario de actividades, según programa de
trabajo, según normas y protocolos de la industria
alimentaria.
2. Coordinar las actividades de higiene y sanitización.
2.1. Analiza programa de trabajo, según normas de higiene y
procedimientos de seguridad.
2.2. Comunica a las demás áreas requerimientos y tiempos
del programa de higiene y sanitización, según
actividades y planificación de jornada.
2.3. Determina las necesidades propias de su labor, que son
facilitadas por otras áreas de la empresa, según
funciones y jornada laboral.
2.4. Reconoce insumos a utilizar en labores de higiene y
sanitización, según normas de higiene, BPM y
procedimientos de trabajo seguro.
2.5. Trabaja coordinado con equipos dentro del proceso
productivo, según labores y cumplimiento de tareas
asignadas.
2.6. Aplica medidas correctivas a problemáticas detectadas
en el proceso o a su equipo de trabajo, según
desempeño laboral e incidentes.
3. Preparar operación de procesos de higiene y
sanitización.
3.1 Prepara equipos a utilizar en las operaciones de higiene
y sanitización, según etapa del proceso y
procedimientos de trabajo seguro.
3.2 Elabora pauta de trabajo del equipo de higiene y
sanitización, según programa y procedimientos de
trabajo seguro.
3.3 Diferencia los distintos tipos de registros utilizados en
los procesos de higiene y sanitización de la industria
agro alimentaria, según normativa de calidad, higiene y
procedimientos de trabajo seguro
3.4 Determina la cantidad de personas y tipos de equipos a
utilizar, según programa de higiene y sanitización y
condiciones de trabajo seguro.
4. Trabajar con organización y orden.
4.1. Organiza la ejecución de las labores, según recursos
disponibles y secuencia de los procesos.
4.2. Gestiona el tiempo laboral de manera efectiva, según
programa de actividades a realizar.
4.3. Demuestra flexibilidad ante los cambios de acuerdo a
variaciones del proceso productivo.
4.4. Resuelve problemas tomando decisiones a su nivel,
según contingencias del entorno.
Contenidos
1. Elaboración de programa de actividades de higiene y sanitización en la empresa:
. Normas y protocolos de la industria agroalimentaria.
. Inocuidad alimentaria, estándares de sanidad, calidad y seguridad.
. Características de normas y protocolos aplicados a la agroindustria.
. Normas de higiene e inocuidad alimentaria en la agroindustria.
. Certificaciones aplicables a plantas agroindustriales, como ISO 9001, ISO 14000, entre otras.
. Parámetros de calidad en la industria agroalimentaria.
. Tipos de insumos utilizados en el proceso de higiene y sanitización en la industria agroalimentaria.
. Recomendaciones y uso adecuado de detergentes, desinfectantes, productos químicos en la higiene y
sanitización.
. Procedimientos de higiene y saneamiento en la producción, disminución de residuos industriales líquidos (Riles).
- Organización y planificación de funciones diarias en labores de higiene y sanitización.
- Normas de inocuidad y procedimientos de trabajo seguro.
2. Coordinación de las actividades de higiene y sanitización:
. Orientación a la seguridad en actividades
...