ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Himos De La Republica Mexicana

vaniab13 de Junio de 2015

3.574 Palabras (15 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 15

AGUASCALIENTES

Coro:

Si el traidor a la lid nos provoca

¡Arma al hombro a vencer o morir!

Que el rehusar si el clarín nos convoca

Es afrenta en el mundo vivir.

Estrofa I y IV

Cuna ilustre de Chávez y Arteaga,

Que a la patria mil héroes le das,

Ciudad bella, hermosísima maga,

Dios te otorgue el progreso y la paz.

Estrofa II:

Nunca el sol de los libres su rayo

Niegue airado a tu bóveda azul,

Ese sol esplendente de Mayo

Que a tu gloria ha prestado su luz.

Estrofa III:

Él alumbre tu senda de flores,

Él ¡oh Patria! Otros triunfos te dé,

Y no logren los ciegos traidores

Nunca, nunca su luz obtener.

BAJA CALIFORNIA NORTE

Coro:

Baja California, brazo poderoso,

al servicio eterno de la Patria estás;

libre y soberano, bravo y laborioso,

soldado en la guerra y obrero en la paz.

Estrofa I:

De zafiros y perlas vestida,

bajo el sol que en tu frente fulgura,

eres diosa de rara hermosura,

eres Venus que surge del mar;

eres casta doncella que cuida

en el Templo la llama sagrada

la vestal con amor consagrada

a velar por la patria inmortal.

Estrofa II:

A los cielos gloriosos erguida

eres roble y encina y palmera,

en la guerra, invencible trinchera,

un ubérrimo surco en la paz;

a la enorme con fuerza tendida,

lanza en riste y escudo y acero

que opondrán su pujanza al que artero a la Patria pretenda ultrajar.

Estrofa III:

Eres firme atalaya y vigía,

centinela impasible que vela

custodiando el hogar y la escuela

en viril posición vertical.

Tus enhiestas montañas

altivas son columnas que tocan al cielo

donde el águila Azteca en su vuelo

de oro y mármol tendrá pedestal.

Estrofa IV:

Su tesoro te ofrendan las minas,

su opulenta riqueza los mares,

tu campiña, algodón, olivares y maizal y viñedo y trigal.

Mas no tienes riqueza que mida

la del pueblo que lucha en tu nombre:

tu riqueza mayor es el hombre, una cuna, una escuela, un hogar.

Estrofa V:

El trabajo fecundo es doctrina

que sustenta tu vida afanosa,

y por eso sabrás valerosa defender la Justicia Social.

¡Salve, oh, tierra, que firme y erguida

quieres verte, taller y trinchera, convertida en el asta-bandera

del glorioso Pendón Nacional!

BAJA CALIFORNIA SUR

Coro:

Baja California, brazo poderoso,

al servicio eterno de la Patria estás;

libre y soberano, bravo y laborioso,

soldado en la guerra y obrero en la paz.

Estrofa I:

De zafiros y perlas vestida,

bajo el sol que en tu frente fulgura,

eres diosa de rara hermosura,

eres Venus que surge del mar;

eres casta doncella que cuida

en el Templo la llama sagrada

la vestal con amor consagrada

a velar por la patria inmortal.

Estrofa II:

A los cielos gloriosos erguida

eres roble y encina y palmera,

en la guerra, invencible trinchera,

un ubérrimo surco en la paz;

a la enorme con fuerza tendida,

lanza en riste y escudo y acero

que opondrán su pujanza al que artero a la Patria pretenda ultrajar.

Estrofa III:

Eres firme atalaya y vigía,

centinela impasible que vela

custodiando el hogar y la escuela

en viril posición vertical.

Tus enhiestas montañas

altivas son columnas que tocan al cielo

donde el águila Azteca en su vuelo

de oro y mármol tendrá pedestal.

Estrofa IV:

Su tesoro te ofrendan las minas,

su opulenta riqueza los mares,

tu campiña, algodón, olivares y maizal y viñedo y trigal.

Mas no tienes riqueza que mida

la del pueblo que lucha en tu nombre:

tu riqueza mayor es el hombre, una cuna, una escuela, un hogar.

Estrofa V:

El trabajo fecundo es doctrina

que sustenta tu vida afanosa,

y por eso sabrás valerosa defender la Justicia Social.

¡Salve, oh, tierra, que firme y erguida

quieres verte, taller y trinchera, convertida en el asta-bandera

del glorioso Pendón Nacional!

CAMPECHE

Esta es la letra oficial del Himno Campechano

Coro

Liberales y heroicos patriotas

Que nacisteis a orillas del mar

Del guerrero clarín ya las notas

Para siempre podéis olvidar

I

Tú, Campeche, la madre querida

De marinos audaces, valientes,

De esos hijos admira las frentes,

Que hoy adorna la oliva de paz.

Sin las luchas de tiempos pasados

Hoy en ellos descansas contenta

Y tu vida preciosa alimenta

Del trabajo el honrado jornal

II

Son tus cantos cual cantos del ave

Que en tus bosques pacíficos vive

Y en las ramas cantando recibe,

Como tú, de los libres el sol.

Esos himnos tus hechos recuerden

Y los copie en su libro la Historia

Para grata y eterna memoria

De tu fe, tu constancia y valor.

III

Hoy caminas en medio de flores

Sin que nadie moleste tu paso;

¡Que tu dicha jamás tenga ocaso,

Que no vuelvas jamás a sufrir!

El trabajo es el único faro

Que en el mar de la paz lleva al puerto;

No le pierdas de vista y de cierto

Tuyo siempre será el porvenir

IV

En tus vírgenes campos feraces,

El benéfico arado se mire

Como el arma que sólo conspire

A aumentar tu riqueza y tu bien.

Ya tus naves, de gloria cubiertas,

Han llevado el Pendón Mexicano

Más allá, más allá del Océano

Y admiradas han sido doquier.

V

Nada falta, Campeche querida,

A tu ser, a tu fama, a tu gloria;

Inmortal ha de ser tu memoria

Y tu nombre también inmortal.

¡Que la paz en tu suelo se

arraigue

Sin tener el menor enemigo

Y la Ciencia y las Artes contigo

Marcharán, de tu dicha a la par!

VI

Por ti son en el mundo llamados

Liberales y heroicos tus hijos,

Que al librarte de males prolijos

Sus hazañas el mundo admiró.

Si otra vez en la lucha te hallares,

Defendiendo tu suelo y tu

nombre,

En cada hijo tendrás siempre

un hombre

Que derrame su sangre en tu

honor.

Coro

Liberales y heroicos patriotas

Que nacisteis a orillas del mar

Del guerrero clarín ya las notas

Para siempre podéis olvidar.

CHIAPAS

Coro

¡Compatriotas, que Chiapas levante

una oliva de paz inmortal,

y marchando con paso gigante

a la gloria camine triunfal!

Estrofa I

Cesen ya de la angustia y las penas

los momentos de triste sufrir;

que retomen las horas serenas

que prometen feliz por venir.

Que se olvide la odiosa venganza;

que termine por siempre el rencor;

que una sea nuestra hermosa esperanza

y uno sólo también nuestro amor.

Coro

Estrofa II

Contemplad esos campos desiertos

que antes fueron florido vergel.

Están tristes, y mudos, y yertos,

arrasados por lucha cruel.

No la sangre fecunda la tierra,

ni al hermano es glorioso matar.

Si es horrible entre extraños la guerra,

a la patria es infame acabar.

Coro

Estrofa III

Chiapanecos, la paz os reclama,

y el trabajo también y la unión.

Que el amor como fúlgida llama

os inflame el viril corazón.

nuestro arrojo guardad, quizá un día

una hueste extranjera vendrá.

¿Quién entonces con gran bizarría

de la patria el honor salvará ?

Coro

Estrofa IV

Chiapanecos, unid vuestras manos

y un anhelo tened nada más:

de estimaros cual nobles hermanos

sin pensar en los odios jamás.

No haya un pueblo que sea tenebroso

en la tierra que viónos nacer.

Que de Chiapas el nombre glorioso

con respeto se diga doquier.

Coro

CHIHUAHUA

Himno de Chihuahua:

A la voz de tu nombre, Chihuahua,

Entonemos un himno triunfal:

Por el mundo tus hijos proclaman

Orgullosos su honor y lealtad.

Alabemos tu tierra bendita

Nuestra cuna y hogar singular,

Tu regazo de madre nos brinda

Un oasis de amor fraternal.

Con los brazos unidos haremos

de tu tierra, Chihuahua, un edén

y al altar de la Patria llevemos

nuestros héroes de hoy y de ayer.

Chihuahuenses amemos la tierra

Que también nuestros padres amaron;

Heredamos su sangre guerrera

Y también sus ideales sagrados.

A la voz de tu nombre, Chihuahua,

Entonemos un himno triunfal:

Por el mundo tus hijos proclaman

Orgullosos su honor y lealtad.

Como trueno la voz del serrano grita

¡Viva la Revolución! Insurgentes

y bravos hermanos de la Patria

le dieron honor.

Más allá del azul horizonte

de tu escudo se escucha la voz:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com