ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Alba Petroleos

ErickAmaya15 de Agosto de 2013

3.324 Palabras (14 Páginas)831 Visitas

Página 1 de 14

HISTORIA

ALBA PETROLEOS DE EL SALVADOR, ORGULLO MIEMBRO DE PETROCARIBE

ALBA Petróleos de El Salvador es una empresa de economía mixta que nace fruto del trabajo de la dirección del FMLN para incorporar al país en el acuerdo PetroCaribe promovido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Ante la resistencia de incorporar a El Salvador como Estado al acuerdo, la dirigencia del FMLN conforma la Asociación intermunicipal Energía para El Salvador (ENEPASA), para actuar como contraparte, representando a El Salvador en el acuerdo.

¿QUÉ ES PETROCARIBE?

Es una iniciativa de integración de los pueblos de Centroamérica y El Caribe, que se expresa hoy en logros concreto, a través de la cooperación energética, fundamentada en un esquema de intercambio favorable y equitativo entre los países.

Petrocaribe fomenta el desarrollo social y económico de la región, teniendo como principios rectores la unión, solidaridad, cooperación, complementariedad y la mirada hacia el Sur.

¿QUÉ HACE PETROCARIBE?

• • Ofrecer suministro energético, con un arreglo financiero que aumenta la disponibilidad de recursos para el desarrollo

• • Fortalecer la seguridad y soberanía energética, mediante la ampliación de las capacidades públicas de generación eléctrica, refinación, petroquímica, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.

• • Transferir tecnología e intercambiar saberes, a través de empresas mixtas binaciones y gran nacionales

• • Impulsar el ahorro energético, a través de un comercio justo de bienes y servicios.

• • Apoyar proyectos sociales y soberanía alimentaria.

• • Suministrar fertilizantes a precios solidarios

¿QUÉ ES ENEPASA?

ENEPASA según la Legislación Salvadoreña es:

Art. 1 del Acta de Constitución.

“Entidad Intermunicipal, descentralizada, de Derecho Público, con autonomía propia, sin fines de lucro y con personalidad jurídica. Que se denominara Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador, que podrá abreviarse Energía para El Salvador o simplemente ENEPASA”.

Fines y Objetivos

Art. 1 del Acta de Constitución: …como una entidad Intermunicipal, descentralizada, de Derecho Público, con autonomía propia, sin fines de lucro y con personalidad jurídica, que se denominará Asociación Intermunicipal Energía Para El Salvador.

Art. 4 del Acta de Constitución: La Asociación tendrá como objetivo general la comercialización, distribución, transporte e investigación de combustibles y fuentes de energía, teniendo este origen en recursos renovables o no renovables.

¿Cómo Surge el proyecto?

Los constructores de este proyecto son el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y el Comandante Schafik Jorge Hándal, quién abrasa la propuesta y bajos los principios del ALBA que son visión de humanismo, solidaridad, integración, cooperación latinoamericana, complementariedad y beneficio social para los pueblos.

¿QUE ALCALDÍAS FORMAN PARTE DE ENEPASA?

-Alcaldía Municipal de Agilares

-Alcaldía Municipal de Apopa

-Alcaldía Municipal de Acajutla

-Alcaldía Municipal de ayutuxtepeque

-Alcaldía Municipal de Ciudad delgado

-Alcaldía Municipal de cuscatancingo

-Alcaldía Municipal de El Divisadero

-Alcaldía Municipal de El Paisnal

-Alcaldía Municipal de Jiquilisco -Alcaldía Municipal de Mejicanos

-Alcaldía Municipal de Quezaltepeque

-Alcaldía Municipal de San Marcos

-Alcaldía Municipal de San Esteban catarina

-Alcaldía Municipal de San Martín

-Alcaldía Municipal de San Pedro masahuat

-Alcaldía Municipal de San Sebastián salitrillo

-Alcaldía Municipal de Soyapango

¿QUE ES ALBA PETROLEOS DE EL SALVADOR?

Alba Petróleos de El Salvador S.E.M. de C.V. Es la síntesis del nuevo concepto de cooperación entre los pueblos, enmarcada en El ALBA y PETROCARIBE. En él concurren la visión de futuro del Estado venezolano en Concreción de los sueños de Bolívar y Martí por la integración y la Unidad de América Latina.

Por otra parte, la novedosa actuación de las Alcaldesas y Alcaldes salvadoreños de concurrir con fondos públicos y convertirlos en títulos de inversión para desarrollar uno de los proyectos más beneficiosos para la población en toda la historia de El Salvador. Esto se expresa en la participación accionaría de ENEPASA por parte de la República de El Salvador y PDV- Caribe S.A. filial de PDVSA por parte de la República Bolivariana de Venezuela.

NATURALEZA, NACIONALIDAD Y DENOMINACIÓN

La Naturaleza jurídica de la Sociedad será por Acciones de Economía Mixta –S.E.M.- de nacionalidad salvadoreña y se denominara “ALBA PETROLEOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD POR ACCIONES DE ECONOMIA MIXTA, DE CAPITAL VARIABLE”, que podrá abreviarse “ALBA PETROLEOS, S.E.M. DE C.V. o simplemente “ALBAPETROLEOS DE EL SALVADOR”.

Alba Petróleos De El Salvador es Sociedad de Economía Mixta, compuesta por:

• Entidad Pública Descentralizada

ENEPASA, República de El Salvador

• Empresa Privada

PDV Caribe S. A. Filial de PDVSA, República Bolivariana de Venezuela

FINALIDAD

• La realización de actividades comerciales e industriales en general

• La importación, comercialización, distribución, transporte e investigación de combustibles y fuentes de energía teniendo estos orígenes en fuentes renovables y no renovables.

LEY SOBRE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES POR ACCIONES DE ECONOMÍA MIXTA

DECRETO LEGISTATIVO N° 2336

Art. 1.- Se denominan Sociedades por Acciones de Economía Mixta las anónimas en que participen el Estado, Municipio, o las Instituciones Oficiales Autónomas en concurrencia con los particulares, cuyo objeto sea la explotación o la prestación de un servicio público. Tales empresas se regirán de conformidad con esta ley, cuando a su formación haya concurrido alguna de las corporaciones indicadas.

Art. 7.- Cuando la Corte de Cuentas de la República lo estime conveniente podrá ejercer en las Empresas de Economía Mixta una fiscalización a posteriori, limitada a inspeccionar mediante delegados autorizados los libros y registros de las Compañías, quienes estarán obligadas a mantenerlos siempre disponibles en sus propias oficinas.

Art. 8.- Las disposiciones relativas a la organización y operación de la Sociedad, que no estuvieren previstas en la presente Ley, se suplirán por el acuerdo de las partes contratantes manifestado en el pacto social, por las disposiciones contenidas en los acuerdos de Asambleas Generales y resoluciones de Junta Directiva, así como por las del Código de Comercio que se refieren a las sociedades anónimas en cuanto estas últimas no se opongan a la presente Ley.

¿QUIÉN PROVEE LOS PRSUCTOS ALBA PETROLEOS DE EL SALBADOR?

Petróleos de Venezuela S.A. es la corporación estatal de la República Bolivariana de Venezuela que se encarga de la exploración, producción, manufactura, transporte y mercadeo de los hidrocarburos, de manera eficiente, rentable, segura, transparente y comprometida con la protección ambiental; con el fin último de motorizar el desarrollo armónico del país, afianzar el uso soberano de los recursos, potenciar el desarrollo endógeno y propiciar una existencia digna y provechosa para el pueblo venezolano, propietario de la riqueza del subsuelo nacional y único dueño de esta empresa operadora.

Por mandato de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la totalidad de las acciones de Petróleos de Venezuela S.A. pertenecen al Estado Venezolano, en razón de la estrategia nacional y la soberanía económica y política, ejercida por el pueblo venezolano.

En ese sentido, Pavas está subordinada al Estado Venezolano y por lo tanto actúa bajo los lineamientos trazados en los Planes de Desarrollo Nacional y de acuerdo a las políticas, directrices, planes y estrategias para el sector de los hidrocarburos, dictadas por el Ministerio de Energía y Petróleo.

La Corporación estatal, creada en 1975, por la Ley Orgánica que reserva al Estado la industria y el comercio de los hidrocarburos, cuenta con trabajadores comprometidos con la defensa de la soberanía energética y el deber de agregar el mayor valor posible al recurso petrolero, guiados por los principios de unidad de comando, trabajo en equipo, colaboración espontánea y uso eficiente de los recursos.

La defensa de la Soberanía, es un valor transversal para todas las organizaciones de la Corporación y se enfoca en los conceptos de uso soberano de los recursos energéticos del país, e impulso a la soberanía tecnológica, esta última entendida como la creación e innovación de tecnologías de factura nacional, con vista hacia la generación de empleos de calidad, crecimiento económico y la creación de riqueza y bienestar para el pueblo venezolano.

PDVSA persigue la mayor efectividad en el ámbito de la gestión comunicacional, a través de la divulgación oportuna y efectiva de aquellos aspectos relevantes para el interés del pueblo venezolano, con el fin de facilitar el ejercicio efectivo de la contraloría social.

La transparencia y rendición de cuentas también constituyen un valor fundamental para PDVSA. En concordancia con este principio, la actuación del directorio, la alta gerencia y los trabajadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com