ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Asuncion Tesis

lulu121024 de Octubre de 2013

971 Palabras (4 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 4

La Asunción (Capital del Estado Nueva Esparta)

Asentada entre los frondosos árboles que adornan el antiguo valle de Santa Lucía, se encuentra la tranquila y apacible ciudad de La Asunción,Capital del municipio Arismendi y del Estado Nueva Esparta, en extraordinario contraste con el bullicio de Porlamar, la ciudad comercial por excelencia de la isla de Margarita. Desde los inicios de la colonización de la Isla de Margarita, el extenso y fértil valle de Santa Lucía fue poblado por gente que mantenía sus labranzas en este valle, de temperatura y ambiente lleno de frescura, tan distinto a los soleados y cálidos pueblos de la costa cercana.

Su fundación la establece el Cronista profesor Jesús Manuel Subero en el año 1.562, por el capitán Pedro González Cervantes de Albornoz, quien recoge los vecinos dispersos del Pueblo de la Mar o Villa del Espíritu Santo tras el ataque inmisericorde del Tirano Lope de Aguirre. El 27 de noviembre del año 1.600 el rey le concede escudo de armas y en 1.677 es saqueada e incendiada por el pirata Maintenon, pero la reconstruyeron las vecinos.

Desde un primer momento fue la capital de lo 1510 de Margarita y del Estado Nueva Esparta. En ella tienen su asiento los poderes públicos del estado y cuenta con numerosos monumentos y atractivos históricos y religiosos como el castillo de Santa Rosa, donde permaneció encerrada, y perdió un hijo que esperaba, la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del prócer Juan Bautista Arismendi; el cerro Matasiete donde tuvo lugar la Batalla de Matasiete, el 31 de Julio de 1.817, en la cual se cubrió de gloria el Jefe independentista Francisco Esteban Gómez.

La Asunción, cuna de hombres ilustres, permanece apacible, tranquila, con su honrosa carga de historia margariteña por las mejores causas de la libertad de Margarita y de Venezuela.

Heroe Eponimo

El municipio Arismendi es el antiguo territorio de lo que era, hasta 1988, “Luisa Cáceres de Arismendi”, por lo que algunas personas podían sostener que su epónimo, es la heroína nacida en Caracas. Sin embargo, como Rosauro Rosa Acosta, sostiene que el nombre es en honor a todos los Arismendi que contribuyeron a la causa independentista.

División Política

El municipio Arismendi es en la actualidad una de las siete parroquias que durante la colonia conformaron el Cantón Capital. De un inmenso territorio, se redujo en un tiempo a una porción que hoy asombra. En la década de 1880, deja de administrar a Pampatar, Coche y El Pilar. A partir de 1899 no cuenta con Porlamar, ni El Valle del Espíritu Santo. Con la nueva Ley Orgánica de Régimen Municipal de 1987 y la ley de División Político Territorial, aprobada por la Asamblea Legislativa, deja de contar con Antolín del Campo. Queda únicamente con la antigua parroquia "La Asunción", que la Ley de División Político-Territorial, aprobada en marzo de 1916, pasó a identificarse con el nombre de "Luisa Cáceres de Arismendi". Según ¡Ley de División Político Territorial el nombre del municipio es "Arismendi".

Patrona

Hay que tener un gran cuidado a la hora de hablar de la Patrona. Permiten conocer que en el tiempo que se identificó con el nombre del Valle de Santa Lucía, aparece un documento que refleja como patrona a la Virgen del Rosario, en el desaparecido convento de los Dominicos. La actual patrona es Nuestra Señora de la Asunción y de ella se habla por primera vez, cuando por el mes de marzo de 1536 se ordena edificar una iglesia al entonces protector de los guaiqueríes, el padre Francisco de Villa corta. Creemos que, al ser trasladados los asientos públicos a Santa Lucía, también se decidió traer a la Virgen protectora de la isla. Es así como a Nuestra Señora de la Asunción se le reconoce como patrona de Margarita. Sus fiestas se celebran el día 15 de agosto

Folklore

La ciudad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com