Historia De La Ingenieria Industrial
josealfredorioos8 de Noviembre de 2011
620 Palabras (3 Páginas)1.013 Visitas
Ingeniería industrial
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar dinero y hacerlos mejores.
La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas.
La ingeniería industrial abarca varias áreas de actividad, tales como: ciencias de la administración, gestión de cadenas de suministro, ingeniería de procesos, investigación de operaciones, ingeniería de sistemas, ergonomía, ingeniería de calidad y reingeniería de procesos
Algunos ejemplos de las aplicaciones de la ingeniería industrial son: el diseño de nuevos sistemas de trabajo en bancos, las mejoras de operaciones y emergencias en hospitales, la distribución global de productos, y la reducción y mejora de líneas de espera en bancos, hospitales, parques temáticos y sistemas de tráfico vehicular.
Los ingenieros industriales usan comúnmente estadística y simuladores informáticos, especialmente simulación de eventos discretos, para su análisis y evaluación.
Perfil profesional
Como Ingeniero, será capaz de diseñar, rediseñar, especificar, montar y administrar los sistemas de producción; podrá mejorar funcionamientos o procesos específicos de empresas de producción de bienes
Campo de trabajo
El campo de trabajo se ubica tanto en el sector productivo como en el servicio.
Dentro del primero se le requiere en las micro, pequeñas, medianas y grandes industrias, en la planeación de la producción, la implantación de sistemas de calidad, la distribución y mantenimiento de la planta. En las grandes empresas colabora en la planeación estratégica a si como en el aseguramiento de calidad y la reingeniería.
Dentro del sector del servicios se desempeñara en la planeación la organización y la administración, en los servicios de comunicación, comercialización y finanzas.de igual manera su participación es importante colaborando tanto como en despachos de asesoría, como de consultorios.
Origen
El origen de la Ingeniería de manera práctica se dio en el florecimiento de las construcciones, de canales de riego y otras edificaciones de las antiguas civilizaciones, Los Egipcios, Fenicios, Griegos e Hindúes fueron los que fijaron el conocimiento de la geometría, desde mucho antes del año 300 a. de C.
Pero la Ingeniería Moderna y Científica solo comenzó después de la etapa de Renacimiento, siendo la Ingeniería Civil la rama mas antigua (1750), fue así que los conocimientos de todas los aspectos biológicos, físicos, químicos, como de producciones, organizaciones se van desarrollando y justo a fines del siglo XVII, el Inglés Tomás Savery construyo la primera máquina capaz de ejecutar un trabajo útil.
Pero el aporte de Galileo, Newton y Thompson fijarían la física moderna; apareciendo la Ingeniería Mecánica como la segunda rama donde se estableciéndose a inicios del siglo XIX y reconocida después en Europa.
Mucho se a escrito sobre de los pioneros de la administración, quienes surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y estados unidos
Antes de la revolución industrial los vienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero .
Sin embargo, amedida que se desarrollaban nuevos aparatos i se descubrían nuevas fuentes de energía se tubo la necesidad practica de organizar
...