ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Las FARC

zulaymaria21 de Mayo de 2014

852 Palabras (4 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 4

SURGIMIENTO DE GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA: LAS FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), DÉCADAS DE LOS 60'S, 70'S Y 80'S.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo o FARC-EP es un grupo guerrillero que se autoproclama marxista-leninista.

'Somos una organización marxista-leninista que encuentra también el pensamiento bolivariano, y esto nunca lo hemos negado [...]'1. Las FARC operan en Colombia y en la zona fronteriza con Venezuela.

Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964. Son dirigidas por un secretariado de siete miembros que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo.

El origen de la guerrilla se le atribuye al nacimiento de pequeños campesinos que empezaron siendo una pequeña banda de delincuentes, asaltantes de caminos y haciendas, conformada por familiares y amigos de un ex soldado, Pedro Antonio Marín -Tirofijo- y algunos que hacían parte del Partido Comunista Colombiano, que se reformaron en armas en 1948 para defender sus vidas y comunidades ante lo que se vivía en ese entonces, que era la matanza generada y organizada por el entonces presidente conservador Mariano Ospina Pérez, luego del asesinato, por la oligarquía y la CIA, del candidato democrático-popular Jorge Eliécer Gaitán.

Luego de cuatro cruentos años (1948 -1953), 2felizmente para el país, llego el momento de terminar el enfrentamiento armado entre los partidos políticos, pues, un golpe militar frena el derramamiento de sangre y conduce finalmente a un acuerdo en el que cada partido se alternaría en el poder cuatro años en lo que se llamo el “Frente Nacional”3, lo que permitió la desmovilización de las güerillas liberales, pero algunos grupos de hombres violentos, encabezados por sanguinarios criminales, que aprovechado el clima de caos y terror habían ganado renombre y poder se negaron

1. Entrevista al Comandante Ricardo, Miembro del Estado Mayor de las FARC-EP. Revista Tricontinental; v.148; 2001.

2 Sánchez G., Gonzalo (1984) Bandoleros Gamonales y Campesinos. El caso de la violencia en Colombia 2da.

Edición. Bogotá El Ancora editores. Pp.13

3.El Frente nacional fue una coalición política pactada en Colombia, entre liberales y conservadores, que se mantuvo vigente entre 1958 y 1974

a acogerse al proceso de paz, tal es caso de Pedro Antonio Marín a quien apodaban para la época como “Tirofijo” por su gran habilidad en acertar en el disparo a la cabeza de sus víctimas. Este señor con todo su grupo fue reclutado por el Partido Comunista 5 que, como efecto de la postguerra, contaba para la época, con recursos económicos y armas enviados del exterior, fue ascendido al grado de sargento y cambian su nombre de bandolero por el de Manuel Marulanda Vélez4 en los campamentos de guerrillas de “Auto Defensa Campesina”5 creadas por la dirección del Partido para proteger el proyecto de conformación de “Repúblicas Independientes”. Se pretendía adoctrinarlos y luego emplearlos en lo que se le llamo la “combinación de todas las formas de lucha”, mientras unos hacían política, otros administraban los recursos y otros los obtenían mediante todos los mecanismos posibles de apropiación la riqueza necesaria para ampliar el proyecto revolucionario. Los hombres de “Manuel Marulanda Vélez” distraerían la atención de la Fuerza Pública a otras regiones alejadas de la zonas ya ganadas y organizadas donde se conformarán con el tiempo las “Zonas de Retaguardia Estratégica”, extenderían gracias a la capacidad armada de este violento grupo la revolución a otras regiones y adquirirían fácilmente recursos económicos con el saqueo, secuestro y extorsión al que estaban ya acostumbrados.6

Inician sus actividades como Fuerzas Armadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com