ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Dinero En Rd

awst9415 de Septiembre de 2013

591 Palabras (3 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 3

Historia del dinero en RD

La moneda oficial de la República Dominicana es el peso dominicano (RD$). 1 peso = 100 centavos. Se emiten billetes de 1000, 500, 100, 50, 20, 10, 5 y 1 peso, y monedas de 1 peso, y 50, 25, 10, 5 y 1 centavo.

El paso del trueque al uso de una moneda oficial fue prolongado en un país que, desde la fundación de su primera ciudad, se desarrolló con todo tipo de tropiezos económicos y sociales, y subrayados vínculos foráneos.

1844 - Primeras monedas dominicanas: “cuartillos”

Fue después de la declaración de Independencia de 1844 que aparecieron las primeras monedas dominicanas, en la denominación de un cuarto de real. Las acuñó la empresa Scoville Manufacturing Company, de Estados Unidos, y eran llamadas popularmente “cuartillos”.

1848 - Circulación de monedas norteamericanas

En 1848 se autorizó la puesta en circulación de monedas norteamericanas de 5, 10 y 25 centavos, con la equivalencia de medios reales, un real y una peseta fuerte, las cuales circulaban junto a billetes de 1, 2 y 20 pesos.

1877 - Surgen las monedas "motas y níqueles” y "clavaos"

Entre 1877 y 1888 surgen las ?motas y níqueles?, monedas de 5, 2½ y ¼ centavos. Hacia finales del siglo XIX surgen los ?clavaos?, rechazados por la población debido a que su valor facial era menor a su valor intrínseco.

Antes de la creación del Banco Central y durante la primera intervención norteamericana, la circulación monetaria estaba compuesta por billetes y monedas de oro norteamericanos y de otros países, de los restos de algunas monedas fiduciarias del siglo pasado y de fichas de la instauración en el poder de Rafael L. Trujillo Molina.

1937 - Creación de la moneda nacional

El 21 de febrero de 1937 fue promulgada la Ley No. 1259, considerada como la creadora de la moneda nacional, y en la que se contemplan una serie de normas tendentes a regir la acuñación de monedas de todas las denominaciones, tomando en consideración que las mismas debían ser acuñadas en igualdad de condiciones a la moneda americana en lo referente a la fineza, peso, forma, dimensiones y escala de unidades. Este modelo estuvo vigente hasta el año 1975.

Distintas acuñaciones

La primera acuñación de monedas se hizo por un valor de 600,000 pesos dominicanos, en denominaciones de RD$ 0.01 hasta RD$ 0.50 (de 1 a 50 centavos). No se acuñaron en ese momento piezas por el valor de un peso, ya que el billete americano de esa denominación seguiría circulando por un período de tiempo considerable. La entrada en circulación de las nuevas monedas fue acogida con entusiasmo, aunque escasearon pronto debido a la insuficiente cantidad acuñada.

Por otro lado, las monedas de las denominaciones de RD$ 1.00 y RD$ 5.00 fueron emitidas por el Banco Central según los siguientes decretos del Poder Ejecutivo:

1991 - Autorización del diseño y características de las monedas

El 12 de septiembre de 1991, mediante el Decreto No. 329-90 se autorizó el diseño y características de las monedas de circulación nacional de la denominación de RD$ 1.00.

1997 - Autorización de la emisión y acuñación de las monedas bimetálicas

El 28 de octubre del 1997, mediante la Ley No. 205-97 se autorizó la emisión y acuñación de las monedas bimetálicas de circulación nacional de RD$ 5.00, aprobándose su diseño y características mediante el decreto 460-97.

Nuevas acuñaciones de Monedas

Banco Central presenta monedas de 10 y 25 pesos

Nota de Prensa: Palabras del Gobernador del Banco Central, Licenciado Héctor Valdez Albizu, en el acto de puesta en circulación de las nuevas monedas de RD$10.00 y RD$25.00 Salón Américo Lugo, lunes 10 de abril de 2006.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com