Historia, Humanidad
LaloMT218 de Noviembre de 2013
660 Palabras (3 Páginas)661 Visitas
Este documental nos narra la historia de la humanidad, desde las épocas pasadas hasta las que van marcando las contemporáneas, además de que nos señala hechos importantes que sucedieron para que la sociedad se formara como ahora la conocemos, con todas sus invenciones, crisis, guerras, poder, dinero, calidad de vida, cultura y el arte.
En un principio se habla de la humanidad en sí, desde sus primeros pasos en el planeta, la invención de la rueda y el poder del humano de residir en un lugar.
Las guerras que se desataron en Europa o el viejo continente para llegar a las indias y conseguir las especias que tanto apreciaban y poder llevarlas allá a Europa.
El descubrimiento de América también tuvo un impacto importante, ya que Colón nunca supo su nuevo descubrimiento, los que le siguieron se aprovecharon del mismo y explorar las nuevas tierras, estos españoles, encabezados por Cortés, descubrieron el tesoro que ocultaba las nuevas tierras, el cual eran, los metales preciosos tales como el oro y la plata, Cortés al llegar a Tenochtitlan tuvo que aprehender al último emperador azteca para que tuviera el paso libre y que los pobladores les concedieran su respeto, pero estos no quisieron y lo mataron a pedradas, entonces Cortés se aprovechó de la situación llevándose todo el oro a España y que de ahí en adelante comenzara la conquista.
Mientras tanto en los Andes, se explotaba los yacimientos de plata, pero estos eran muy delicados y un explorador que se dedicaba a la extracción de la plata en España no sabía el cómo refinar la plata para convertirse en metal, pero uno de sus descubrimientos tardíos lo llevo a que este metal pudiera ser refinado.
En el viejo continente, en Noruega, se plantaban los tulipanes, esta flor llego a ser tan popular en aquel país, que su precio se elevó a tal nivel, que se tuvieron que vender acciones de la planta para repartir las ganancias y que los productores obtuvieran su parte y los accionistas igual, pero una crisis en la baja producción de los tulipanes, derivado de una baja demanda por la pasada de moda de estas plantas, se perdieron las ganancias de estas plantas y uno de estos inversionistas pensó que el mercado de tulipanes se recuperaría y que esto solo era pasajero, lo cual no paso.
Tuvo que vender varias propiedades y solo se dedicó a la pintura y que estas pinturas los sobrellevaran para saldar su deuda.
Mientras, en África, una de las mujeres más importantes de la lucha en contra de la esclavización de los pobladores de este continente, específicamente en la región centro oeste, por parte de los portugueses que querían llevárselos al nuevo continente a trabajar como esclavos, esta mujer lucho hasta su último momento para que su pueblo no se sometiera, pero las circunstancias no estuvieron a su favor y sus hermanas las aprehendieron para ser esclavizadas y varios de su pueblo corrieron con esta mala suerte, solo unos pocos y ella pudierón escapar de este trágico momento, a pesar de que ella era una de las grandes estrategas del mundo en ese tiempo.
Y en el último punto del planeta que relata el documental fue, la India, en la cual uno de los emperadores del país asiáticos y su esposa, esperaban al hijo 14 de su familia. El emperador gozaba la dicha de estar casado con ocho esposas o más, pero, él prefería a solo una, la que más amaba con todo el corazón, al momento de que ella está esperando a su 14° hijo, esta muera al final del parto y el emperador cae en depresión y no sabe qué hacer, así que manada a construir un monumento que merezca la pena de su esposa, así que con todos sus recursos y hombres manda a construir el Taj Majal.
Este es de lo que habla el documental y lo que pude rescatar y lo que se me hace muy importante para lo que vemos acerca de la educación histórica.
...