Historia de Roma de Indro Montanelli
Victor SalzeEnsayo16 de Septiembre de 2018
2.735 Palabras (11 Páginas)206 Visitas
[pic 1]
Nombre:
Roberto Carlos De Luna Ortiz
Juan Felipe Muñoz Gómez
Materia:
Seminario de investigación
Tema:
¿Cómo emprender en México?
Carrera:
Administración y gestión empresarial
Fecha:
Noviembre 15 del 2016
Planteamiento del problema
En la actualidad la generación de ideas entre las personas es abundante, sin embargo la mayoría de las veces, estas ideas no llegan a realizarse impidiendo a estas personas ser un verdadero emprendedor, el cual no solo genera las ideas son que las lleva a cabo desarrollando su creatividad e ingenio con miras a obtener beneficios a corto, mediano y largo plazo.
La generación de emprendedores es vital importancia para un país debido a los beneficios que esto genera en el ámbito económico tales como el crecimiento de la economía, la generación de empleo, aumento del PIB y mayores inversiones. A pesar de estos beneficios existen diversas barreras que impiden el desarrollo de un espíritu emprendedor en una sociedad.
Objetivos
- Determinar cómo se puede emprender negocios en México
- Conocer que se necesita para emprender
- Antecedentes
- Describir a que se refiere emprender
- Oportunidades de emprender con las necesidades de México
- Problemáticas de emprender
- Características de emprendedores
- Tipos de emprendedor
Justificación
Escogimos este tema porque es un aspecto importante para nosotros, en el cual podemos aprender varias cosas y nos aportan más cosas para nuestra vida y nosotros en algún momento queremos llegar a emprender nuestra propia empresa en un futuro.
Esto también es importante también porque así podemos conocer como abarcar un mercado dependiendo del nicho de mercado al que queremos llegar con nuestra empresa, podemos identificar como está la economía y finalmente una exploración para saber si es viable o no emprender en México.
Además es fundamental conocer el estado económico en el cual se encuentra el país en el que vivimos para entender Qué factores influyen en el momento de emprender al igual que el dicho que el mercado puede ofrecer y todos los factores que influyen Al momento de emprender algo
Solamente para vender un producto el hecho de emprender pero no considera todo lo que engloba el acto de la planeación y estrategia y todos los estudios y análisis que se tienen que revisar si se busca que el emprendimiento que se ha realizado sea efectivo y logre alcanzar el mayor número de personas y generar el mayor número de beneficios
Ya me gustaría emprender algún negocio y para esto me va a servir el trabajo para entender todos los factores que influyen en el momento de tratar de Elevar un negocio sustentable en la sociedad mexicana con todos los movimientos que han existido de ventas compras y el factor que genera una estabilidad o inestabilidad en México
Encuesta
- Enumera del 1 al 5 los siguientes temas, de acuerdo al grado de importancia que le otorgues a cada uno, considerando 1 como el menos interesante y el 5 como el de mayor interés.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
Emprender y fracasar | |||||
Emprendimiento social | |||||
Emprender durante la universidad |
- ¿Cuál crees que sea la principal problemática para abrir un negocio México? De acuerdo al grado de importancia que le otorgues a cada uno, considerando 1 como como el menos interesante y el 5 como el mayor interés.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
El dinero | |||||
El gobierno | |||||
Miedo a fracasar |
- ¿Qué características crees que sean necesarias para ser emprendedor? De acuerdo al grado de importancia que le otorgues a cada uno, considerando 1 como como el menos interesante y el 5 como el mayor interés.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
innovación | |||||
Tener dinero suficiente | |||||
Tener una idea clara de negocio |
- Con respecto a la posibilidad de emprender, ¿cuáles crees que son los aspectos más interesantes que conocer? Señale 3 de mayor interés para ti.
- Financiamiento
- Programas y redes de apoyo
- Experiencia de docentes emprendedores
- Cómo empezar a armar un emprendimiento
- Soporte ante la universidad y/o a la escuela
- Conocer casos de éxito y fracaso
- Cómo es la vida del emprendedor
- Para u alumno emprendedor ¿cuáles crees que son los aspectos más interesantes de conocer? Señala los 3 de más interés para ti.
- Oportunidades en la empresa
- Como vincular la investigación en el emprendimiento
- Postgrado en la empresa
- Interdisciplina
- Emprendimiento social
Marco Teórico
La palabra emprender adquiere varios significados, según en el argumento especifico que se quiera, mencionare algunas definiciones de la palabra.
Dentro del punto de vista de negocios Link (1989) lo define como la especialidad en asumir las responsabilidad por las decisiones propias de localización y el uso de bienes, recursos e instituciones, de otra manera, un “ágil aprovechador y captador de información y recursos” con la facultad para detectar oportunidades de negocios y aprovecharlas.
Emprender es un vocablo que denota un perfil, un conjunto de características que hacen actuar a una persona de una manera determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos (Alcaraz, 2011).
Alcaraz (2011) lo identifica como una persona capaz de revelar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para elaborar y desarrollar un nuevo concepto de negocio; esto es, tiene la virtud de detectar y manejar problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de sus capacidades y de los recursos a su alcance, gracias a su autoconfianza.
De acuerdo con Alcaraz (2011), el emprendedor es una persona con características muy particulares, entre ellas:
Compromiso total, determinación y perseverancia, capacidad para alcanzar metas, orientación a las metas y oportunidades. Iniciativa y responsabilidad, persistencia en la solución de problemas, realismo, autoconfianza, altos niveles de energía, busca la realimentación, control interno alto, toma de riesgos calculados, baja necesidad de status y poder, integridad y confiabilidad., tolerancia al cambio.
Después de conocer las características que tienen los emprendedores es importante saber cuáles son los diferentes tipos de emprendedores y su definición, por lo que Alcaraz (2011) divide a los emprendedores en 5 tipos de personalidades:
El emprendedor administrativo: hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas para hacer las cosas.
El emprendedor adquisitivo: Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace.
El emprendedor incubador: en su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonomía, crea unidades independientes que al final se convierten en negocios nuevos, incluso a partir de alguno ya existente.
...