ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la independencia de Mexico.

yanhethDocumentos de Investigación28 de Octubre de 2016

705 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

La guerra se normaliza y existe un intercambio de comercio y la vida económica quiere resurgir además a finales de 1815 a finales de 1820 la insurgencia se redujo a su mínima expresión.

La población ya no quiere saber nada de guerra y decide ignóralo, la guerra toco todas la estructuras de viviendas sociales económicas culturales. Los pueblos están cansados de la guerra y están hartos de que los insurgentes los asalten y los realistas los repriman.

El triunfo militar fue implacable y mucho piensan que la culminación de la independencia es lo mejor además los comerciantes se dan cuenta que con el tratado de libre comercio que surgió en 1810 España ya no es necesario, los mineros creían que la independencia sería un elemento de pacificación

En 1820 el rey demuestra que su ejército puede reprimir a los rebeldes pero la lealtad de sus hombres a los que siempre lo apoyaban se perdió todo eso. La suerte del rey afecto a toda España y lo que no se pudo hacer a base de sangre y balas, la astucia política lo ara.

en 1820 los insurgentes se encuentran sometidos gracias a una carta del coronel Rafael del Riego obliga al rey Fernando séptimo a restablecer contra su voluntad la constitución liberal de cadis y en España es recibida con alegría para los que aspiraban a una mayor autonomía dentro del imperio y con celo por la iglesia y los altos mandos peninsulares . En la capital del virreinato se reúne un grupo de ultraconservadores secretamente para impedir la aplicación de la constitución liberal; el virrey se convierte en un conspirador para impedir la aplicación de la constitución, con tal de que no se admitiera estaban dispuestos a forzar la independencia.

Los conjurados de la profesa otorgan el mando a Agustín de Iturbide el único militar con la competencia para poder llevar la campaña además era el único criollo con prestigio. Iturbide teje sus propios planes por que la corona no le ha dado más que mezquindad por parte de los virreyes y los mandos militares.

Iturbide reúne un grupo de mexicanos armados cuya lealtad se desvanece ya no creen que pertenecer a la monarquía vale la pena. Marcha con un ejército ya arto de la corona con propósitos diferentes a los que le encomendaron piensa en una independencia mexicana libre de la tutela española de sus virreyes y sus funcionarios

El ejército de Iturbide es derrotado en zapotepec el 2 de enero en 1821 pero el solo busca un acuerdo político el perdía todas sus batallas apropósito.

El encuentro de Iturbide con guerrero sellado con “el abrazo de acatempan” es el primer paso para la consumación de la independencia.

El 24 de febrero de 1821 consiguen la libertad de Vicente Guerrero y muchos más proclaman la independencia atreves del plan de iguala donde habla de independencia, respeto a la religión, de la igualdad social donde promete la ciudadanía a toda la población y excluye a descendientes de africanos además reserva las territorios para un miembro de la familia de borbones de borbón de la casa de borbón lo cual tranquiliza a los absolutistas, crea alianzas políticas por todo el territorio novohispano la adhesiones al plan de iguala se suceden unas a otras, comandantes jefes políticos y antiguos insurgentes se unen al movimiento al mismo tiempo que los criollos desertan de las tropas del rey.

Enfrentando poca o mucha resistencia consiguen el apoyo de Valladolid y Guadalajara ocupan Salvatierra Celaya y Guanajuato donde el coronel Anastasio Bustamante ofrece cristiana sepultura a Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez que estaban expuestos en la alhóndiga

El nombramiento de Juan O'Donojú causa inquietud en los mandos peninsulares de la ciudad de México. Cuando saben las tropas españolas que viene un virrey liberal enemigo de ellos y del rey eligen aun virrey interino Francisco Novela.

El 30 de junio de 1821 en las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com